Veículo
REDIB Informa (Espanha)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 54 notícias
La baja regulada de la temperatura puede ayudar a los pollos a tolerar infecciones
Publicado em 28 de abril de 2022
Este fenómeno allana el camino hacia una mejor comprensión de las respuestas térmicas de los vertebrados frente a estos procesos y a las inflamaciones
Un fenómeno descrito en ratas y ratones y que se destina a tolerar inflamaciones e infecciones severas ha sido ahora demostrado por primera vez en pollos. Los resultados de este estudio, que contó con el apoyo por la FAPESP y que llevaron a cabo investigadores de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) y de [...]
-
El aumento de la deforestación en metas climáticas puede impedir que Brasil cumpla sus metas climáticas
Publicado em 27 abril 2022Bajo constantes presiones, las tierras indígenas (TI) de la Amazonia brasileña han venido sufriendo una aceleración de los índices de desmonte durante los últimos años. Algunas de ellas, como la TI Apyterewa, en el estado de Pará, se ven especialmente afectadas, con lo cual se erigen como una amenaza a las metas internacionales que Brasil asumió en el combate contra la deforestación en la selva y la mitigación de los impactos [...]ver notícia -
El desequilibrio de la microbiota intestinal puede desembocar en la enfermedad de Parkinson
Publicado em 26 abril 2022Existen cada vez más evidencias de que la microbiota intestinal puede influir en el desarrollo y en la progresión de trastornos neurodegenerativos. Y dos estudios publicados recientemente por científicos brasileños no solamente refuerzan esta hipótesis, sino que también describen el mecanismo mediante el cual la disbiosis o disbacteriosis –tal como se le denomina al desequilibrio entre especies bacterianas patogénicas y beneficiosas en el [...]ver notícia -
Relevancia de los perros como reservorio de la leishmaniasis visceral
Publicado em 25 abril 2022En un artículo publicado en la revista PLOS ONE, científicos brasileños revelan que la cantidad de animales existentes en un determinado perímetro tiene impacto sobre el riesgo de contagio de la enfermedad La denominación leishmaniasis abarca a un grupo de enfermedades infecciosas causadas por protozoos del género Leishmania que afectan a humanos y animales. Uno de los tipos más graves es la leishmaniasis visceral (LV), provocada [...]ver notícia -
El manejo y nuevos insumos ayudan a reducir el uso de fertilizantes minerales
Publicado em 21 abril 2022La implementación de estrategias más sostenibles de manejo de los suelos, tales como la siembra directa con rotación de cultivos y el empleo de nuevos insumos biológicos a base de residuos orgánicos o de microorganismos, entre otras soluciones, puede ayudar a incrementar la eficiencia en el aprovechamiento y, por consiguiente, también a disminuir el empleo de fertilizantes minerales críticos en la agricultura nacional. Esto es lo que apuntan los [...]ver notícia -
El riesgo de obesidad es un 45% mayor entre adolescentes con dieta basada en alimentos ultraprocesados
Publicado em 19 abril 2022Investigadores brasileños realizaron esta constatación con base en datos de 3.587 chicos con edades entre los 12 y los 19 años que participaron en el sondeo nacional de salud y nutrición de Estados Unidos Con base en datos de 3.587 adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años que participaron en el sondeo nacional de salud y nutrición de Estados Unidos, investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, calcularon en [...]ver notícia -
Las hormigas Atta habrían surgido hace 8,5 millones de años, expandiéndose junto con el Cerrado
Publicado em 13 abril 2022Con todo, la reciente expansión de la producción agropecuaria en la región parece estar afectando negativamente a la biodiversidad local de estos insectos, en favor precisamente especies consideradas como plagas de la agricultura. Publicado en la revista Systematic Entomology, este trabajo indica que el origen de las hormigas cortadoras o arrieras de este género ocurrió hace 8,5 millones de años en algún lugar de la llamada Mesoamérica, [...]ver notícia -
Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) tienen un mayor riesgo de infarto
Publicado em 01 abril 2022Los resultados de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, señalan la necesidad de efectuar un seguimiento atento de este grupo de pacientes y de aplicar medicamentos más potentes para combatir la aterosclerosis Un estudio realizado con 120 pacientes en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP), en Brasil, mostró una relación entre el historial de accidentes cerebrovasculares (ACV) [...]ver notícia -
Un banco genómico brasileño permitirá perfeccionar el diagnóstico de enfermedades genéticas
Publicado emEl análisis del genoma completo de 1.171 personas ancianas de São Paulo hará posible identificar mutaciones que son responsables de enfermedades o determinantes del envejecimiento sano. Un banco de datos genómicos de personas ancianas de la ciudad de São Paulo (Brasil), desarrollado por investigadores del Centro de Estudios del Genoma Humano y de Células Madre (CEGH-CEL), con sede en el Instituto de Biociencias de la Universidad de São Paulo [...]ver notícia -
La diversidad de algas calcáreas existentes en Brasil es mayor que la esperada y puede aumentar
Publicado emUn grupo de científicos que cuenta con el apoyo de la FAPESP ha propuesto una nueva cifra de especies de algas calcáreas rojas existentes en la costa de Brasil. Con una apariencia más cercana a las rocas que a las plantas, estas algas son importantes formadoras de arrecifes que sirven de refugio para innumerables especies marinas, aparte de acumular carbono en su estructura, con el consiguiente aporte a la mitigación de los cambios climáticos. La [...]ver notícia