Veículo
Lado (México)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 35 notícias
Descubren gen que podría proteger contra el COVID-19
Publicado em 02 dezembro 2024
Un grupo de científicos brasileños identificó un gen llamado IFIT3 que podría proteger a ciertas personas contra la COVID-19. El hallazgo se logró mediante el análisis de seis parejas en las que las mujeres no se contagiaron, a pesar de haber estado en contacto cercano y continuo con sus esposos infectados. Este avance abre la puerta a nuevas investigaciones para desarrollar terapias antivirales más efectivas.
El estudio, liderado por [...]
-
Descubren gen que podría proteger contra el COVID-19
Publicado em 02 dezembro 2024Un grupo de científicos brasileños identificó un gen llamado IFIT3 que podría proteger a ciertas personas contra la COVID-19. El hallazgo se logró mediante el análisis de seis parejas en las que las mujeres no se contagiaron, a pesar de haber estado en contacto cercano y continuo con sus esposos infectados. Este avance abre la puerta a nuevas investigaciones para desarrollar terapias antivirales más efectivas. El estudio, liderado por [...]ver notícia -
Descubren un Sapo-Pulga; el segundo vertebrado más pequeño del mundo en Brasil Proyecto Puente
Publicado em 29 outubro 2024Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas ( Unicamp ) descubrieron en Brasil un sapo-pulga , el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes. El ejemplar, del género Brachycephalus , mide 6.95 milÃmetros y puede posarse sobre una uña. El estudio, apoyado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) y publicado en la revista PeerJ , [...]ver notícia -
Descubren en Brasil un sapo-pulga, es el segundo vertebrado más pequeño del mundo
Publicado em 25 outubro 2024Un equipo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubieron en Brasil un sapo-pulga, considerado el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio publicado este viernes. Este ejemplar del género Brachycephalus mide 6,95 milímetros y puede descansar sobre una uña. El estudio, respaldado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) y publicado en la revista [...]ver notícia -
ONG: Brasil es el que más contamina el océano con plásticos Liberal del Sur
Publicado em 19 outubro 2024Brasil es el país latinoamericano que más contamina el océano con residuos plásticos y se ubica en el octavo puesto a nivel global, según un estudio divulgado el pasado jueves por la ONG Oceana. El país suramericano es responsable de verter anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al océano, lo que equivale al …El cargo ONG: Brasil es el que más contamina el océano con plásticos [...]ver notícia -
La respiración podría llevar microplásticos al cerebro humano, según un estudio
Publicado em 16 setembro 2024Investigadores en Alemania y Brasil dicen que a 8 de los 15 adultos a los que se les realizó una autopsia se les detectaron microplásticos dentro de los centros olfativos de su cerebro, el bulbo olfativo. Es probable que las partículas se inhalaran a lo largo de toda la vida, ya que los diminutos microplásticos flotantes son omnipresentes en el aire. Aunque ya se han encontrado microplásticos en pulmones, intestinos, hígado, sangre, [...]ver notícia -
Investigadores descubren un componente que ayuda a acelerar el metabolismo
Publicado em 29 agosto 2024Río de Janeiro, 28 ago (EFE).- Un grupo de investigadores internacionales, entre los cuales varios brasileños, descubrieron un componente en el sistema nervioso periférico humano que ayuda a acelerar el metabolismo y que puede contribuir a nuevos tratamientos contra la obesidad, más simples y más baratos. El estudio fue publicado este miércoles por la revista Nature y divulgado por la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de [...]ver notícia -
Dengue: cómo saber si una persona ya lo tuvo y cuál es la importancia de cara a la próxima temporada Infobae
Publicado em 24 agosto 2024El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que representa un reto significativo para la salud pública. Es que a pesar de los avances en su comprensión y manejo, la complejidad de sus múltiples serotipos y la evolución de los síntomas en pacientes previamente infectados exigen una vigilancia constante y estrategias de control cada vez más precisas. Así es que de cara a una [...]ver notícia -
Los casos de dengue casi se triplican en Brasil por El Niño y la crisis climática
Publicado em 19 agosto 2024São Paulo, 25 ene (EFE).- Brasil está en alerta por el aumento del de los casos de dengue, que casi se han triplicado en el comienzo de enero, según datos conocidos este jueves, una expansión provocada por las lluvias y las altas temperaturas asociadas al fenómeno de El Niño y a la crisis climática y que puede llevar al país a batir récords este año. En las tres primeras semanas de enero se registraron 120.874 casos y una [...]ver notícia -
Enfermedades por mosquitos un desafío para Latinoamérica; ahora Brasil registra muertes por el reciente virus de Oropouche
Publicado em 28 julho 2024En pleno invierno, se siguen reportando en Sudamérica casos de personas con el diagnóstico de dengue y Chikungunya, las infecciones virales transmitidas por las picaduras de mosquitos. De acuerdo con el registro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por primera vez se superaron los 10 millones de casos de dengue en la región. Es la peor epidemia en la historia desde la reemergencia de la infección en la década de 1990. Exactamente, [...]ver notícia