Científicos del Departamento de Medicina de la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) invitan a personas de todas las regiones de Brasil a participar de una investigación que busca comprender los conceptos que tiene la población brasileña sobre la vacunación contra el Covid-19
El proyecto está coordinado por Henrique Pott Junior, docente de la UFSCar.
Se invita a personas de cualquier región de Brasil, de 18 años o más, a responder un cuestionario en línea. El tiempo de respuesta es de 10 minutos como máximo. El cuestionario estará disponible hasta 2022.
En una entrevista con la Coordinación de Comunicación Social de UFSCar, Pott señaló que en los últimos años se observó un aumento constante en el rechazo de vacunas, lo que ha provocado distintos brotes de enfermedades prevenibles por estos inmunizadores. “Este problema se ha atribuido a una serie de factores, incluida la relativa rareza de muchas enfermedades prevenibles por vacunación, junto con la percepción pública de que la gravedad y la susceptibilidad de la enfermedad son muy bajas además de preocupaciones sobre la eficacia y seguridad de la vacuna”, reflexiona el docente.
El propósito de la investigación es identificar qué factores están asociados con la vacilación vacunatoria y la falta de confianza en las vacunas para apoyar estrategias individuales o colectivas para las vacunas, su recepción y orientación.
Pott también explica que el diseño de muestreo de la investigación fue pensado para brindar subsidios dirigidos tanto a la comunidad académica como a la población brasileña en general. "Se cree que el relevamiento de estos informes podrá ser útil para el cuidado de la salud durante y después de esta pandemia, y puede proporcionar subsidios para el establecimiento de un plan nacional de inmunización más decidido", agrega.
Los resultados del estudio pueden ser importantes tanto para el desarrollo de futuros protocolos de investigación como para orientar intervenciones clínicas o acciones públicas, abriendo la posibilidad de una atención más integral y abarcativo a las personas.