Los oncólogos se ven ante un dilema a la hora de diagnosticar a un paciente con cáncer de próstata en estadio inicial. Las dos opciones terapéuticas en esos casos –la cirugía de extirpación del tumor y la radioterapia– afectan a toda la próstata y pueden causar serios efectos colaterales, tales como disfunción eréctil e incontinencia urinaria.
Un nuevo método para el tratamiento de tumores de próstata en estadio inicial, desarrollado en el Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, podrá ofrecerles a los médicos una alternativa a las terapias convencionales, disminuyendo así el riesgo de causarles daños innecesarios a los pacientes. Al aplicar esta nueva técnica, no invasiva, se emplea una droga fotosensibilizante y una fuente de luz para atacar específicamente a los tumores prostáticos, sin dañar tejidos sanos ni el tracto urinario.
Uno de los creadores de este nuevo tratamiento es Avigdor Scherz, docente del Instituto Weizmann de Ciencias, quien estuvo en Brasil en carácter de disertante en la São Paulo School of Advanced Science on Modern Topics in Biophotonics.
Este evento, que contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo - FAPESP en la modalidad Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada (ESPCA), se realizó a fines de marzo en el Instituto de Física de São Carlos de la Universidad de São Paulo (IFSC-USP). Fue un encuentro que congregó a estudiantes de posgrado y a jóvenes científicos de Brasil y del exterior con el objetivo de discutir temas avanzados en el área de la biofotónica, en la cual se emplean tecnologías basadas en la manipulación de fotones, es decir, de la luz, para su aplicación biológica.