Notícia

10 Minutos (Bolívia)

Un biosensor detecta gluten en la dieta de celíacos (2 notícias)

Publicado em 21 de maio de 2019

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
NCYT Amazings (Espanha)

Las personas afectadas por la enfermedad celíaca afrontan el desafío de asegurarse de que sus dietas estén totalmente libres de gluten, una proteína presente en cereales tales como el trigo, el centeno, la cebada y la malta. Sucede que además de que este nutriente integra varias matrices de alimentos, en diversas formas y en distintas proporciones, incluso los productos declarados libres de gluten pueden tener contaminación cruzada y provocar reacciones en el organismo.

Un biosensor óptico de dimensiones nanométricas (de la milmillonésima parte del metro), desarrollado por investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), de la Universidad Autónoma de Barcelona, en España, puede ayudar a los celíacos a evitar el consumo de gluten inadvertidamente.

Este dispositivo puede detectar en muestras de orina la presencia de uno de los principales péptidos del gluten tras el consumo de un alimento que contiene esta proteína, aun cuando sea cantidades irrisorias. Y lo hace de manera sencilla y altamente sensible.

El desarrollo del nuevo método, que funciona como un test de embarazo de los que se compran en farmacias, estuvo a cargo del grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas del ICN2, coordinado por Laura Lechuga. La investigadora dio a conocer sus resultados durante evento que contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo – FAPESP.

Este biosensor se basa en el principio de resonancia de plasmones superficiales (SPR, por sus siglas en inglés). Con la aplicación de este método, la cuantificación de la sustancia de interés se lleva a cabo al medir el índice de refracción (el desvío angular de la luz), la cantidad de luz absorbida, las propiedades fluorescentes de las moléculas analizadas o el medio de transducción químico-óptico, que “traduce” la señal química en señal óptica.

Gracias a un detector óptico, este dispositivo es capaz de identificar y cuantificar al péptido 33-mer a-2-gliadina, considerado el más reactivo del gluten.

Así, para evaluar el desempeño del biosensor, los científicos realizaron un estudio con 44 pacientes celíacos.

NCYT