Notícia

MarketingActivo (Equador)

Sustentabilidad, ciencia y astronomía de forma gratuita

Publicado em 15 dezembro 2020

Ahora estudiantes, profesores y familia, podrán estudiar de manera gratuita sustentabilidad, ciencia y astronomía. ¿Por qué es importante? Para alcanzar objetivos de gran impacto en el planeta. Hoy las marcas como IBM están prestando atención a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y tomando acciones.

Quito, 15 de diciembre de 2020.- IBM se une a 14 organizaciones astronómicas de Latino América para ofrecer contenido en español y portugués sobre astronomía, astrofísica y ciencias afines a los estudiantes.

La plataforma de educación gratuita Open P-TECH (Pathways in Technology Early College High Schools nació en 2011) a través de la colaboración con importantes organizaciones a nivel mundial y regional para acelerar el acceso a estudiantes de secundaria, docentes y familiares a herramientas y contenido de calidad.

Las colaboraciones incluyen acceso a contenido sobre tecnologías como IA, nube y blockchain, con el objetivo de fomentar el conocimiento y aplicar estas tecnologías de vanguardia a temas destacados cómo: sustentabilidad, ciencia, astronomía y astrofísica, colocando la base para el mercado laboral del futuro.

A través de la plataforma Open P-TECH, IBM lanza globalmente un canal de sustentabilidad para profesores junto con Chesapeake Bay Foundation, World Wide Fund for Nature y The Nature Conservancy.

“Las colaboraciones que estamos concretando buscan atraer el interés de jóvenes estudiantes para capacitarlos sobre sustentabilidad, ciencia, como astronomía, y tecnologías de vanguardia. En tiempos de distanciamiento físico, la tecnología nos conecta, nos une y nos empodera. Queremos despertar la curiosidad de los jóvenes para que comiencen a incursionar en el mundo científico-tecnológico con una perspectiva sustentable desde edades más tempranas y así ayudarlos a desarrollar las habilidades que necesitarán para formar parte de la fuerza laboral del futuro”, explicó Flavia Roberta Silva, head de Corporate Social Responsibility para IBM América Latina.

Educación sobre medio ambiente: un camino para un mundo más sustentable

El nuevo Canal de Recursos de Sustentabilidad para Educadores ofrece apoyo a docentes de enseñanza media sobre cómo identificar la realidad de desechos electrónicos, cómo se conecta con la gestión de residuos, el riesgo que trae para el medioambiente, entre otros, y fue desarrollado junto a reconocidas organizaciones como Chesapeake Bay Foundation, The Nature Conservancy, y World Wide Fund for Nature.

La sustentabilidad ambiental es un imperativo empresarial relacionado con cómo el medio ambiente está desafiando las estrategias y modelos operativos de las organizaciones en todos los sectores. Un estudio reciente de IBM encontró que casi el 80% de los consumidores indica que la sustentabilidad es importante para ellos y el 60% está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.

A través de esta alianza, la plataforma Open P-TECH ofrecerá lecciones, actividades de educación en sostenibilidad, feria virtual de carreras y experiencias de planificación profesional. Dado que la sustentabilidad impulsa el éxito de una empresa en el competitivo mercado actual, los recursos del nuevo canal de Open P-TECH apoyarán a los docentes a liderar debates productivos sobre cambio climático, gestión de desechos electrónicos, para abordar problemas del mundo real y planificar cadenas de suministro, energía y operaciones de residuos sostenibles.

Un viaje a través del Cosmos, los eclipses y los misterios del universo

En América Latina, IBM junto con organizaciones e instituciones astronómicas de la región anunciaron un acuerdo para capacitar a jóvenes sobre astronomía, astrofísica y ciencias afines en español y portugués.

A través del canal de Astronomía en Open P-TECH, los estudiantes y docentes de secundaria podrán acceder a contenido científico de 14 organizaciones de 5 países: Asociación Argentina de Astronomía; Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; FAPESP, Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, Brasil; Fundación Chilena de Astronomía; Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias de la Universidad de Atacama de Chile; Instituto Geofísico de Perú (IGP); Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) de Chile; Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en México; Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina; Observatório Nacional (ON), Brasil; y la Sociedad Astronómica de Zacatecas de México. Además, el canal tiene disponible un esquema holográfico y una experiencia de realidad aumentada 360º sobre los astros desarrollado por la startup UXart, que es parte de Startup with IBM.