Veículo
Sputnik Mundo (Rússia)
Em 2023: 0 notícias
Desde 1995: 13 notícias
El impacto económico de un terremoto se puede predecir: el caso de Chile
Publicado em 29 junho 2022
Gracias a una novedosa metodología de análisis de riesgo probabilístico, un equipo de investigadores logró determinar cuáles serían las pérdidas económicas asociadas a un terremoto en Chile a través de sus efectos en la producción, el desempleo e incluso el Producto Bruto Interno (PBI), además de los daños edilicios.
El estudio, a cargo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo y de la Universidad [...]
-
Científicos brasileños apuestan a desarrollar el anticonceptivo masculino tras estudios en ratones
Publicado em 17 fevereiro 2022Investigadores de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) pretenden desarrollar anticonceptivos masculinos tras el estudio de una proteína localizada en el esperma. Las pruebas, a diferencia de las investigaciones hasta el momento, fueron realizadas con ratones. Sobre esta área hay experimentación previa pero con primates, lo que complejiza y vuelve al estudio más lento y costoso. El objetivo del proyecto es desarrollar anticonceptivos [...]ver notícia -
Tambaqui: el pez que puede convertirse en la nueva 'commodity' de Brasil
Publicado em 15 fevereiro 2022Sin grandes inversiones el pez amazónico alcanzó una producción anual de 100.000 toneladas en Brasil. De gran reproducción y resistencia a bajas cantidades de oxígeno, esta especie podría convertirse en el producto estrella para el mercado internacional e investigadores ya analizan variedades genéticas para su mejora. La producción solo fue superada por la especie africana tilapia con 500.000 toneladas pero como consecuencia [...]ver notícia -
La rentabilidad de carburantes sostenibles, la apuesta de investigadores españoles y brasileños
Publicado em 21 janeiro 2022Un equipo de investigadores de las universidades de Cádiz (España) y Campinas (Brasil) confirmaron la rentabilidad económica para generar carburantes sostenibles con residuos de azúcar y maíz a través de un proceso biológico.El estudio fue publicado recientemente en la revista Fuel. En él se simula y compara los costes de esta metodología que permite obtener energía térmica y eléctrica empleando residuos de [...]ver notícia -
Detectan por primera vez la presencia del coronavirus en las encías
Publicado em 26 março 2021Un grupo de investigadores brasileños de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo detectó por primera vez la presencia del SARS-CoV-2 en el tejido periodontal de varios pacientes fallecidos por COVID-19. El hallazgo podría ayudar a estudiar el contagio a través de la saliva. Durante un procedimiento de autopsia mínimamente invasiva, los científicos realizaron biopsias a varios pacientes diagnosticados con COVID-19 que habían muerto [...]ver notícia -
Después de la vacuna: 4 preguntas bastante comunes sobre la inmunidad al COVID-19
Publicado em 12 agosto 2020A pesar de que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 fue declarado pandémico en marzo de 2020, y que científicos de todo el planeta se han dedicado a estudiar sus particularidades, la humanidad aún mantiene varias preguntas sin respuesta sobre el virus que provoca COVID-19. Es cierto, la comunidad científica ha logrado grandes avances para mejorar la capacidad de detección de infectados, prevenir nuevos contagios e incluso en tratamientos que puedan mitigar sus [...]ver notícia -
Un hongo puede complicar la pandemia de COVID-19: fue detectado en cuatro países
Publicado em 12 agosto 2020En plena pandemia un hongo está causando grandes complicaciones en hospitales de Brasil, Italia, España y Dinamarca. Los médicos están intentando controlarlo para evitar se agrave la situación de los pacientes críticos que están internados, entre ellos los que padecen COVID-19. ¿Por qué este hongo es tan poderoso? Pareciera que los clásicos hongos que están en la biota de nuestros intestinos ahora se están [...]ver notícia -
El SARS-CoV-2 dentro de la célula infectada, fluorescente y en 3D
Publicado em 10 agosto 2020Investigadores de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), en el sureste de Brasil, desarrollaron un método de bajo costo que permite visualizar el material genético del virus SARS-CoV-2 en 3D dentro de las células. Ubicar su posición exacta supone un avance vital para comprender la pandemia y otros virus, sostienen los científicos. El económico método proporciona tres dimensiones y colores fluorescentes que permiten identificar en [...]ver notícia -
Monóculos portátiles con pantallas térmicas, tecnología militar contra el COVID-19
Publicado em 03 junho 2020Si algo de positivo se puede destacar de la pandemia de COVID-19 es seguramente el desarrollo científico y tecnológico que ha provocado para atender las necesidades que fueron surgiendo. Desde modelos innovadores de respiradores artificiales para los pacientes internados hasta el controvertido ataúd-cama inventado en Colombia, no faltó creatividad o ingenio de los más diversos rubros para luchar contra el coronavirus. En Brasil, los vehículos de las [...]ver notícia -
Descifran en Brasil el verdadero punto débil de los diabéticos ante el coronavirus
Publicado em 02 junho 2020Investigadores de la Universidad Estatal de Campinas, en Sao Paulo, Brasil, descubrieron uno de los factores que hacen a la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, mucho más riesgosa en pacientes que sufren de diabetes. Un grupo brasileño de investigadores de la Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo (sur), descubrió uno de los riesgos más fuertes de los pacientes diabéticos frente al COVID-19. Como se ha planteado en varios estudios, [...]ver notícia