Veículo
SciDev.Net (América Latina e o Caribe)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 67 notícias
Dos tercios de árboles del Bosque Atlántico en riesgo de extinción
Publicado em 18 de janeiro de 2024
De un vistazo
El 82 por ciento de especies arbóreas del Bosque Atlántico enfrentan riesgo de extinción
Se estima que 13 especies exclusivas del Bosque Atlántico ya se han extinguido
Deforestación amenaza entre 35 y 43 por ciento de árboles tropicales del mundo
[SÃO PAULO] Más de la mitad de especies de árboles del Bosque Atlántico está amenazada de extinción debido a la [...]
-
Brasil, el país de la región con más publicaciones COVID-19 en 2020
Publicado em 13 dezembro 2021En 2020, solo cuatro países concentraron 60 por ciento de la producción de artículos científicos sobre COVID-19. En América Latina, Brasil fue el más productivo, pero se ubicó lejos de las naciones que publicaron más. Los datos surgen de un artículo publicado en los Anales de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC), que analizó la producción científica relacionada con COVID-19. A partir de [...]ver notícia -
Pérdida de mamíferos pone en riesgo servicios de los ecosistemas
Publicado em 17 novembro 2020América Latina ya ha perdido más del 40 por ciento de servicios naturales o ecosistémicos proporcionados por los mamíferos, y el proceso se está acelerando con graves consecuencias para los bosques y las personas que los habitan, halló un nuevo estudio. La extinción o disminución de la población de mamíferos, especialmente de los más grandes, conlleva graves impactos negativos en los procesos naturales de los [...]ver notícia -
Tecnología LiDAR ayuda a conocer mejor los bosques amazónicos
Publicado em 09 outubro 2020Utilizando una tecnología de detección remota, un equipo internacional de investigadores demostró que los “efectos de borde” causados por la deforestación de los bosques amazónicos aumentaron en más de un tercio las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2001 y 2015 en esa región, que comprende 8 países. A medida que la deforestación se extiende, va fragmentando el bosque y dejando [...]ver notícia -
Calidad y disponibilidad del agua amenazadas en Brasil
Publicado em 25 setembro 2020La pérdida de cobertura vegetal nativa es la principal amenaza para las fuentes de agua en los biomas de Brasil, áreas que presentan uniformidad en clima, flora y fauna. Una investigación publicada en el Journal of Environmental Management advierte que en el bioma de la Mata Atlántica, donde vive el 65 por ciento de la población, solo queda 26 por ciento de la vegetación original y la calidad del agua se considera buena en [...]ver notícia -
Trabajadores comunitarios de salud de Brasil en serio riesgo
Publicado em 19 agosto 2020La falta de equipos de protección personal y las incertidumbres sobre el papel que deben cumplir en la pandemia del nuevo coronavirus son algunos factores que han puesto en riesgo a aproximadamente 286.000 trabajadores comunitarios de salud, que atienden al 75 por ciento de los 210 millones de habitantes de Brasil. Esos trabajadores “son los cimientos del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil”, explicó por teléfono [...]ver notícia -
Restricciones a movilidad en Brasil no frenan transmisión de SARS-CoV-2
Publicado em 31 julho 2020A pesar de que Brasil redujo los movimientos de la población y disminuyó 90 por ciento los viajes aéreos desde marzo, como medida para contener la propagación del nuevo coronavirus, el SARS-CoV2 se extendió desde grandes centros urbanos a otras regiones del país, según un estudio publicado en Science. Si bien esta limitación en la movilidad redujo a la mitad la tasa de contagio (que en epidemiología se conoce como R), [...]ver notícia -
Nuevo nanosensor diferencia virus del dengue y del zika
Publicado em 24 julho 2020Un nuevo tipo de nanosensor desarrollado en Brasil ofrece diagnósticos más precisos y específicos para diferenciar los virus del dengue y del zika, algo que debido a la similitud genética entre ambos organismos es difícil actualmente. La técnica usa nanopartículas de oro y puede “observar” los virus a nivel atómico, según un estudio publicado en Nature Scientific Reports. Pertenecientes a la [...]ver notícia -
Q&A: Impacto de cambio climático será similar a efectos de COVID-19
Publicado em 05 junho 2020La pandemia del nuevo coronavirus y sus efectos socioeconómicos indican que el sistema económico actual, basado en la explotación de los recursos naturales para obtener más ganancias, necesita cambiarse urgentemente, advierte el físico brasileño Paulo Artaxo, profesor del Instituto de Física de la Universidad de São Paulo y miembro desde 2003 del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Para él la [...]ver notícia -
Inteligencia artificial para detectar portadores de COVID-19
Publicado em 22 abril 2020Investigadores de dos empresas brasileñas crearon un sistema que mide a distancia la temperatura corporal de la gente en ambientes con mucho público, tales como hospitales, fábricas o supermercados. El sistema ayuda a detectar a quienes están con fiebre —uno de los síntomas principales de quienes tienen COVID-19— para evitar que contaminen a otros con el nuevo coronavirus (Sars-CoV-2). La tecnología, llamada Fevver, se basa en sistemas de [...]ver notícia