Notícia

Página Siete (Bolívia)

Sao Paulo al borde del colapso y Bolsonaro vuelve a desafiar (215 notícias)

Publicado em 18 de maio de 2020

MSN (Argentina) MSN (Argentina) La Vanguardia (Espanha) online El Sol de Zacatecas (México) online PanAm Post (EUA) TotalNews (Argentina) PanAm Post (EUA) Sobral Notícia La Nación (Paraguai) online El Periódico Extremadura (Espanha) online RPP Noticias (Peru) Hoy (Paraguai) La Tribuna (Honduras) online Radio Estación 97.3 (Argentina) Informe 21 (Venezuela) La Chispa de Campeche (México) La Red Social La Chispa (México) Listin Diario (República Dominicana) Noticiero Digital (Venezuela) Periodico El Expresso (Porto Rico) ABC (Espanha) online Plano Informativo (México) online Los Tiempos (Bolívia) online Telemetro (Panamá) Chenoticias (Venezuela) La Crónica de Hoy (México) online Azturismo (México) Carmelo Portal (Uruguai) Última Hora (Paraguai) online Fifí News (EUA) Noticias Vespertinas (México) online La Estrella de Panamá Diario de Xalapa (México) El Potosí (Bolívia) El Sol de Cuernavaca (México) online El Sol de Zamora (México) online El Sol de Salamanca (México) online El Sol de Orizaba (México) online El Sol de Sinaloa (México) online Diario del Sur (México) El Sudcaliforniano (México) online Diario de Querétaro (México) Tribuna de San Luis (México) online El Occidental (México) online El Heraldo de Tabasco (México) El Heraldo de Chiapas (México) El Sol de México (México) online El Sol de León (México) online El Sol de Cuautla (México) online El Sol de San Juan del Río (México) online Noticias de El Sol de la Laguna (México) online El Sol de Toluca (México) online El Sol de Tijuana (México) online El Sol de Mazatlán (México) online El Sol de Hidalgo (México) online El Sol de Tulancingo (México) online El Sol de Durango (México) online El Sol de Irapuato (México) online El Sol de Tampico (México) online El Sol del Centro (México) online El Sol de Córdoba (México) El Sol de Hermosillo (México) online El Sol del Bajio (México) El Sol de Tlaxcala (México) online El Sol de San Luis (México) online El Sol de Acapulco (México) online La Voz de la Frontera (México) online La Patria (Colômbia) Colombiano 24 (Colômbia) La Isla Magazine (EUA) online La Prensa Latina Media (EUA) Portal Sorriso (MT) Araraquara24horas Vale do Piancó Noticias Conceição PB Online Blog Saúde e Dicas Dimas Santos.com.br Blog Cidade de Aveiro Gazeta do Mato Grosso Digital58 (Venezuela) El Periódico (Espanha) online Reflexión 24 Informativo (México) Diario de Pontevedra (Espanha) online Noticias al dia y a la hora (Venezuela) El Diario Nuevo Día (Argentina) Diario Aguas (México) online Rádio Piratuba Carajas O Jornal Pulzo.com (Colômbia) Diario Fedecamaras (Paraguai) El Portal de Salta (Argentina) Radio Santiago 690 AM (Chile) Diario El Comercial (Argentina) Ecuador en Directo (Equador) La Opinión (Colômbia) Somos Jujuy (Argentina) Periódico Central (México) Segundo Enfoque (Argentina) Itapúa en Noticias (Paraguai) RadioBoulevard (México) Notife (Argentina) Efecto Cocuyo (Venezuela) Cable Noticias (Colômbia) Diario El Día (Chile) online La Conéxion (EUA) Gente (Bolívia) online Todo Diarios de Argentina Herald Tribune - Latin American (Venezuela) Zona Cero (Colômbia) La Verdad de Monagas (Venezuela) online La Conéxion (EUA) Informe 21 (Venezuela) El Potosí (Bolívia) Periodico El Expresso (Porto Rico) Diario El Centro (Chile) online Las Calientes del Sur (República Dominicana) Todo Diarios de Argentina ABC Noticias (México) Noticia al Minuto QuitoPress (Equador) Qué Pasa En Venezuela Guia de Noticias (Venezuela) Extra Venezuela (Venezuela) Apunto con Juan Carlos Fernández (Venezuela) NCR Noticias (Costa Rica) Extra Venezuela (Venezuela) Diario Digital Paradigma (Honduras) NotíciasVe Noticiero Paraguay (Paraguai) 24 Noticias (Argentina) El Alteño (Bolívia) online El Comercial (EUA) 365 Noticias (Argentina) Noticias 24 VLA (Venezuela) Almanaque Revista (México) Portal O FarolPB Extra Venezuela (Venezuela) Pedro Juan Digital (Paraguai) Gobernantes.com (México) Radio Popular Yacuiba FM 95.1 (Bolívia) Paréntesis (México) Mundo El Federal Online (Chile) Le Portale Yahoo Deportes (Espanha) Krystal 105.1 FM (Venezuela) Reporte Chaco (Bolívia) TipsFemeninos.com América Digital Soy Nueva Prensa Digital Blog do Max Bezerra Cuba en Resumen (Cuba) La Crónica de Hoy Morelos (México) online La Crónica de Hoy Queretaro (México) online La Crónica de Hoy Baja California (México) online El Mercurio (Equador) online Venezuela News (Venezuela) Heraldo de Aragón (Espanha) La Estrella de Panamá Explica.co El Tribuno (Argentina) online El Sol de Morélia (México) online El Sol de Parral (México) online El Sol de Puebla (México) online El Heraldo de Chihuahua (México) online El Frente (Colômbia) online El Heraldo (Colômbia) online La Mañana (Venezuela) online Ecuanoticias (Equador) Dominicanos (EUA) El Federal Online (Chile) Tarija 200 (Bolívia) online Reporte 24 (Argentina) Todo Jujuy (Argentina) Vale do Ivinhema Noticias 24 Mundo (Venezuela) Noticiascol (Venezuela) Peninsular Punto Medio (México) online Reporte Confidencial (Venezuela) Noticias 24 Noticias 24 El Debate de Mazatlán (México) SomosFan.com (Colômbia)
Por Carlos Meneses Sánchez | EFE

El sistema de salud de Sao Paulo está próximo al colapso por la creciente demanda por camas para pacientes con Covid-19, mientras que el presidente Jair Bolsonaro arengó otra manifestación en Brasilia, desafiando nuevamente las directrices sanitarias contra las aglomeraciones.

El país, cuarto con más casos de coronavirus en el mundo, supera la marca de los 15.000 muertos por la enfermedad.

“Las tasas de contagio en la ciudad siguen en alta e invirtieron una tendencia de caída que se venía registrando hasta comienzos de mayo. Estamos acercándonos a los momentos más difíciles”, afirmó Bruno Covas Covas , alcalde de Sao Paulo.

En la octava ciudad más poblada del mundo, con 12,2 millones de habitantes (número que llega a 21 millones teniendo en cuenta los otros 38 municipios de toda la región metropolitana), las camas del sistema público de salud con unidades de cuidados intensivos están en un 90 % ocupadas y las camas de enfermería en un 76 %, según los datos suministrados por el alcalde.

“Todos los días ofrecemos nuevas camas porque nueve de cada diez pacientes atendidos reciben alta, pero la tasa de contaminación sigue alta y el sistema está próximo al colapso”, manifestó Covas.

En la misma rueda de prensa, el secretario municipal de Salud, Edson Aparecido, dio cifras concretas para que el sistema entre en colapso al actual ritmo de crecimiento de los contagios: quince días. “Incluso con todo el esfuerzo que hemos hecho hasta ahora, con la ampliación de las camas y la contratación de otras, todo eso será insuficiente ante el grado de evolución (de los contagios) que venimos registrando hasta el momento en la ciudad. En seis hospitales ya no tenemos ninguna cama disponible”, dijo Aparecido. “Hasta el 23 de abril teníamos un promedio de 812 notificaciones diarias de posibles casos. El sábado fueron 3.867 notificaciones”, agregó.

Según los datos oficiales, el municipio de Sao Paulo contabilizaba hasta el sábado 38.479 casos confirmados del Covid-19, 135.348 casos sospechosos, 2.813 muertes confirmadas por la enfermedad y 3.143 sospechosas.

Aparecido aseguró que las tasas de contagio no podrán ser reducidas si las medidas de distanciamiento social adoptadas, como el cierre de escuelas y comercios, no alcanzan mayor eficacia. Agregó que la tasa de aislamiento social en el municipio el viernes era del 48 % de la población y que el ideal sería el 70 %.

El alcalde afirmó que lo mejor sería adoptar el confinamiento total pero que para ello depende del apoyo de los alcaldes de todos los municipios del área metropolitana y del gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.”No hay en todo el mundo un caso de autoridad pública sin poder de policía (las fuerzas de seguridad están bajo el comando del gobernador y no del alcalde) que pueda implantar una cuarentena total”, afirmó.

Brasil, sin embargo, tiene dificultades para elevar las tasas de aislamiento social debido a que gobernadores y alcaldes defienden medidas de distanciamiento, pero Bolsonaro, defiende el levantamiento de las restricciones y el regreso a la normalidad.

Acompañado de cerca por varios de sus ministros, el líder de ultraderecha saludó ayer a cientos de seguidores que se agolparon en las afueras del presidencial Palacio del Planalto con banderas brasileñas, cornetas, altoparlantes y carteles con su nombre y a favor del uso de la hidroxicloroquina para tratar el nuevo coronavirus, entre otras consignas. “Es muy gratificante recibir una manifestación de apoyo (...) nos fortalece”, dijo Bolsonaro tras acercarse, con una barricada de metal de por medio, a sus seguidores. Siempre minimizando la enfermedad que ya mató más de 300.000 personas en el mundo, usó sus redes sociales el fin de semana para seguir cuestionando políticas de confinamiento y elogiando el uso de cloroquina como tratamiento contra la Covid-19, sin comentar las trágicas cifras de Brasil.

Dengue, Covid, influenza, sarampión golpean

Lejos aún del pico de coronavirus y a las puertas del invierno austral, Brasil camina hacia una tormenta perfecta con la curva de la Covid-19 al alza, el inicio de la temporada de influenza, el final de la de dengue y brotes de otros virus que creía superados, como el sarampión.

El país ahora está superando el pico de dengue, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que también es portador del virus del Zika, la fiebre amarilla y el chikunguña, que suele ser en abril y mayo. Según el último boletín del Ministerio de Salud, en lo que va de año se han notificado 676.928 casos probables de dengue, con una tasa de incidencia de 322 casos por 100.000 habitantes, y 265 óbitos.

A partir de junio, con la llegada del invierno austral, los casos de dengue bajan, pero suben los de gripe común y otras enfermedades respiratorias. En 2019, Brasil, que cuenta con una población de 210 millones de habitantes, registró 1.122 muertes por los tres tipos de influenza, según datos oficiales.

A todo esto hay que añadirle también brotes de sarampión que continúan activos en las cinco regiones de Brasil: norte, nordeste, centro-oeste, sudeste y sur. En lo que va de año se han reportado 2.910 casos.

Mauricio Lacerda, investigador de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP), asegura que “las perspectivas son muy malas” de cara al invierno. (EFE).