El Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Román Arjona, participó en la Jornada “Fronteras de la Ciencia - Brasil y España - en los 50 años de la Fundación para la Ayuda a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP)” organizada por la FAPESP, la Universidad de Salamanca y la Embajada de Brasil en Madrid y que se celebró en la Casa de Brasil.
Esta jornada estuvo dedicada a las ciencias sociales y humanidades, investigación biomédica, a la nanotecnología, la investigación en materiales y la fotónica. Durante las distintas sesiones, investigadores españoles y brasileños presentaron sus estudios más recientes. Además, el Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación participó en la inauguración de la exposición “La naturaleza brasileña” dedicada a la biodiversidad de Brasil.
Román Arjona confirmó que tanto España como Brasil tienen un gran interés en seguir impulsando la cooperación en I+D+I como quedó de manifiesto en la reunión que mantuvieron en noviembre la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Antonio Raupp, en la que se firmó un memorando de entendimiento destinado a priorizar la cooperación en nanotecnología, y se impulsó la colaboración en las áreas de supercomputación, astrofísica y física de partículas.
Además, se resaltó la gran acogida que ha tenido el programa de becas brasileño “Ciencia sin Fronteras” por el que 1.500 estudiantes brasileños están estudiando este curso en universidades españolas. Este programa, que en España está coordinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se quiere reorientar para que estudiantes postdoctorales puedan formarse en centros de investigación españoles.