Veículo
Revista Ecociencias (Chile) online
Em 2021: 0 notícias
Desde 1995: 20 notícias
Descubren al lagarto más antiguo de América del Sur en Brasil
Publicado em 03 agosto 2020
El hallazgo muestra que el animal ya estaba presente en el continente al menos 20 millones de años antes de lo que se creía
AGENCIA FAPESP/DICYT – En el norte del estado de Minas Gerais, en Brasil, se descubrieron los restos fósiles de una especie de lagarto que vivió en esa zona hace más de 130 millones de años. El animal, denominado Neokotus sanfranciscanus, es el más antiguo representante del orden Squamata (el grupo de [...]
-
Los sueños pueden revelar cómo avanza el proceso de adaptación a ‘la nueva normalidad’
Publicado em 27 julho 2020Investigadores brasileños demuestran que es posible medir el grado de sufrimiento que causan la pandemia y el aislamiento social con base en la interpretación de los relatos oníricos AGENCIA FAPESP/DICYT – Repentinamente, hubo que empezar a evitar los besos, los abrazos y hasta un fraterno apretón de manos. Y ponerse mascarillas para salir de casa, sacarse los zapatos al regresar e higienizar todo con alcohol en gel. Dedicarles más tiempo a los hijos y [...]ver notícia -
Una startup de Brasil desarrolla una tela capaz de eliminar el nuevo coronavirus por contacto
Publicado em 14 julho 2020AGENCIA FAPESP/DICYT – Investigadores de la empresa paulista Nanox, que cuenta con el apoyo del Programa Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo – FAPESP de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE), desarrollaron una tela con micropartículas de plata en su superficie que mostró capacidad para inactivar el coronavirus SARS-CoV-2. En pruebas de laboratorio, el material fue capaz de [...]ver notícia -
Las hormonas femeninas pueden cumplir un papel protector contra el nuevo coronavirus
Publicado em 12 junho 2020Con el objetivo de obtener fármacos con potencial terapéutico, científicos investigan la posible actividad inhibidora de los estrógenos en la evolución del COVID-19 AGENCIA FAPESP/DICYT – No existe un predominio nítido de varones o mujeres entre las personas diagnosticadas con COVID-19 en el mundo. Sin embargo, la mayoría entre aquellas que son hospitalizadas o fallecen, es decir, las que desarrollan la enfermedad en su forma más [...]ver notícia -
El nuevo coronavirus tiene la capacidad de infectar neuronas humanas
Publicado em 18 maio 2020Científicos brasileños realizan pruebas en cultivos de células para investigar de qué manera la infección altera el patrón de ciertas proteínas y otros metabolitos presentes en las muestras Científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo, Brasil, han confirmado mediante la realización de experimentos en cultivos de células que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) posee la capacidad de [...]ver notícia -
Una vacuna contra COVID-19 se inspirará en un mecanismo de las bacterias para «despistar» al sistema inmune
Publicado em 14 maio 2020Investigadores del Laboratorio de Desarrollo de Vacunas del Instituto Butantan, en Brasil, pretenden acoplar un antígeno del SARS-CoV-2 a la membrana de una bacteria para generar una defensa contra el virus AGENCIA FAPESP/DICYT – Científicos del Instituto Butantan, con sede en la ciudad de São Paulo, en Brasil, combinarán técnicas innovadoras de biotecnología para elaborar una nueva vacuna contra el COVID-19. El objetivo es inducir en el [...]ver notícia -
Ponen a prueba en Brasil el potencial de distintos medicamentos contra el nuevo coronavirus
Publicado em 14 abril 2020Un grupo de científicos analiza en cultivos de células la acción antiviral de fármacos disponibles actualmente en el mercado AGENCIA FAPESP/DICYT – Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional de Biociencias, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones en Energía y Materiales (LNBio-CNPEM) de Brasil, con sede en la localidad de Campinas, en el estado de São Paulo, se encuentra abocado a la búsqueda de un nuevo [...]ver notícia -
Científicos brasileños están desarrollando una vacuna contra el nuevo coronavirus
Publicado em 21 março 2020Científicos del Laboratorio de Inmunología del Instituto del Corazón (Incor), de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP) (Brasil), están desarrollando una vacuna contra el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave, el Sars-CoV-2. Y mediante una estrategia distinta a las que adoptan las industrias farmacéuticas y los grupos de investigación de diversos países, los científicos brasileños [...]ver notícia -
La tecnología de secuenciación del coronavirus en Brasil permite monitorear la epidemia en tiempo real
Publicado em 05 março 2020Con el apoyo de la FAPESP, científicos de la Universidad de São Paulo y de la Universidad de Oxford capacitaron al equipo del Instituto Adolfo Lutz para aplicar esta metodología antes incluso de que el virus llegase al país AGENCIA FAPESP/DICYT – Tan solo dos días después de confirmarse el primer caso de coronavirus en Latinoamérica, en la ciudad de São Paulo, la mayor metrópolis brasileña, científicos del [...]ver notícia -
Aplican por primera vez en Latinoamérica la terapia CAR-T para tratar el cáncer
Publicado em 18 outubro 2019Científicos atendieron a una persona con linfoma avanzado y refractario a la quimioterapia AGENCIA FAPESP/DICYT – Por primera vez en Latinoamérica, científicos del Centro de Terapia Celular (CTC) -uno de los Centros de Investigación, Innovación y Difusión (CEPIDs) que cuentan con el apoyo de la FAPESP, con sede en la Universidad de São Paulo (USP) de la localidad de Ribeirão Preto, en Brasil-, pusieron a prueba un tratamiento [...]ver notícia