Veículo
Red de Noticias Online (República Dominicana)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 5 notícias
Incluso los cuadros leves de COVID-19 pueden alterar el cerebro, según dos nuevos estudios
Publicado em 16 agosto 2022
El COVID-19 puede parecer una infección “leve” en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, ya hay pruebas que demuestran tanto los cuadros graves como los leves pueden dejar secuelas en el cerebro. “Para la multitud de personas que piensan que los casos leves de COVID-19 no tienen ningún sentido, estos resultados serían diferentes. Sí, hasta ahora es un efecto a corto plazo y puede revertirse parcialmente con el tiempo. Sí, es [...]
-
Vacunación en Venezuela avanza lentamente: Se acaba el stock
Publicado em 06 julho 2021Cuba se apresta a autorizar su vacuna anticovid: Las esperanzas de la isla y otros países en el fármacover notícia -
Un estudio brasileño detectó alteraciones en el cerebro de enfermos leves de COVID-19
Publicado em 15 outubro 2020Científicos estudiaron a 81 pacientes que contrajeron la enfermedad pero no tuvieron la necesidad de ser hospitalizados y detectaron que un tercio de los participantes todavía presentaba síntomas neurológicos o neuropsiquiátricos 60 días después de la fecha de diagnóstico El nuevo coronavirus es capaz de infectar células del tejido cerebral y puede provocar “alteraciones significativas” en la región del [...]ver notícia -
Científicos experimentan en humanos una vacuna más eficaz contra la neumonía
Publicado em 14 fevereiro 2020Una nueva vacuna contra la neumonía, desarrollada por científicos brasileños y estadounidenses, y que según los expertos brinda mayor efectividad contra la enfermedad a un precio menor, comenzó a ser experimentada en humanos, informaron fuentes científicas este viernes. De acuerdo con la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp), la vacuna sería capaz de proteger contra todos los serotipos de la [...]ver notícia -
Un medicamento para el dolor menstrual puede servir para tratar la esquistosomiasis
Publicado em 10 setembro 2019El antiinflamatorio ácido mefenámico, utilizado ampliamente en el combate contra la dismenorrea, el dolor menstrual, se mostró eficaz en el tratamiento de la esquistosomiasis. En experimentos realizados en la Universidade Guarulhos (en el estado de São Paulo, Brasil), con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo - FAPESP, este medicamento disminuyó más de un 80% la carga [...]ver notícia