Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud
Los alimentos ultraprocesados son productos industriales elaborados con ingredientes extraídos de otros alimentos o sintetizados en laboratorios, como las gaseosas, los snacks empaquetados, las sopas instantáneas y los productos de pastelería industrial.
Un nuevo estudio advirtió que cada porción de comida ultraprocesada podría subir el riesgo de morir antes de tiempo.
Cada 10% adicional de calorías en la dieta provenientes de ultraprocesados puede aumentar el riesgo de muerte prematura en un 3%, advirtieron los investigadores del trabajo publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine.
Analizaron datos de ocho países de diferentes niveles de ingresos y detectaron que el impacto en la mortalidad puede cambiar según el nivel de consumo.