Agencia FAPESP ( Brasil )
FAPESP lanzó un nuevo site para el Programa Centros de Investigación, Innovación y Difusión (CEPIDs), orientado a apoyar investigaciones de largo plazo para el avance del conocimiento.
El sitio reúne información sobre los 17 centros que actualmente integran el programa y desarrollan estudios en temas que incluyen: alimentación y nutrición; vidrio y cerámica; materiales funcionales; neurociencia y neurotecnología; enfermedades inflamatorias; biodiversidad y descubrimiento de nuevos fármacos; toxinas, respuesta inmune y señalización celular; neuromatemáticas; ciencias matemáticas aplicadas a la industria; obesidad y enfermedades asociadas; terapia celular; estudios metropolitanos; genoma humano y células madre; Ingeniería Informática; procesos oxidantes y antioxidantes en biomedicina; violencia; y óptica, biofotónica, física atómica y molecular.
El sitio, en portugués e inglés, tiene páginas para cada uno de los centros, con noticias de resultados de investigaciones publicadas por la Agência FAPESP. También hay oportunidades de becas que ofrecen los CEPID.
Otra novedad son los enlaces a las páginas de cada CEPID en la Biblioteca Virtual de la FAPESP, que presentan enlaces a publicaciones científicas, noticias y proyectos de investigación realizados en cada centro.
El nuevo sitio también tiene enlaces a miles de noticias sobre los CEPIDs publicadas en medios de diferentes países y reunidas en el sitio de la FAPESP En Los Medios.
"Los CEPIDs han modernizado las actividades de investigación en el Estado de São Paulo en algunos aspectos muy importantes, principalmente en relación con los impactos. Los resultados de sus investigaciones tienen mayor integración y visibilidad internacional, con resultados en innovación y divulgación para la participación de la sociedad. El nuevo sitio web nos permite explorar todos estos resultados de una manera más ágil”, dijo Roberto Marcondes Cesar, coordinador del programa.
Los Centros de Investigación, Innovación y Difusión representan un programa iniciado por la FAPESP en 2000. En la primera convocatoria, fueron aprobados 11 proyectos, que recibieron financiamiento hasta 2013. En 2011, se anunció una segunda convocatoria, que dio origen a los 17 CEPIDs apoyados actualmente. En 2021, la FAPESP anunció un calendario de convocatorias anuales para la contratación de los nuevos centros.
El nuevo site está disponible en: www.cepid.fapesp.br.