Veículo
NCYT Amazings (Espanha)
Em 2021: 1 notícias
Desde 1995: 466 notícias
La inmunidad colectiva puede alcanzarse con un 20% de infectados, según un estudio
Publicado em 13 agosto 2020
En un estudio publicado el pasado 24 de julio en la plataforma medRxiv, aún sin revisión por pares, se estima que el umbral de inmunidad colectiva contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) –también conocida como inmunidad de grupo o de rebaño– puede alcanzarse en una determinada región si se infecta entre el 10% y el 20% de la población.
En caso de que esta proyección se confirme en la práctica, sus desdoblamientos tienden a [...]
-
La terapia fotodinámica puede combatir infecciones derivadas del COVID-19
Publicado em 08 agosto 2020Amén de que la terapia fotodinámica no actúa directamente en el combate contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) –pues no elimina los microorganismos presentes en la circulación sanguínea, solamente los de las vías aéreas–, los investigadores hacen hincapié en la necesidad de desarrollar técnicas que combatan infecciones correlativas al COVID-19 causadas por bacterias y otros virus, evitando los cuidados médicos [...]ver notícia -
Identificados los factores que contribuyeron a la propagación inicial del COVID-19
Publicado em 05 agosto 2020“La idea era evaluar las siguientes cuestiones: ¿en caso de que no se hiciese nada para contener la enfermedad, con qué velocidad se propagaría el virus en los distintos países o entre los diversos grupos sociales? ¿Factores tales como la temperatura, la densidad demográfica, la urbanización y las condiciones sanitarias de la población tienen influjo sobre la velocidad de contagio?”, explica Torreri. Algunos estudios sugieren [...]ver notícia -
El tejido adiposo puede actuar como reservorio del SARS-CoV-2
Publicado em 03 agosto 2020Experimentos realizados en la Universidad de Campinas (Unicamp, en el estado de São Paulo, Brasil) confirman que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) es capaz de generar infección en las células adiposas humanas y de mantenerse en su interior. Este dato puede ayudar a entender por qué las personas obesas corren mayores riesgos de desarrollar la forma grave de la COVID-19. Aparte padecer más enfermedades crónicas tales como diabetes, dislipidemia e [...]ver notícia -
Un medicamento para la leucemia, con potencial para tratar un agresivo cáncer cerebral infantil
Publicado em 02 agosto 2020Científicos de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (FMRP-USP), en Brasil, lograron demostrar el potencial de un medicamento que se aplica contra la leucemia en el tratamiento del cáncer cerebral más común entre los niños: el meduloblastoma. Se puso a prueba el trióxido de arsénico en células de una de las variedades más agresivas de este tipo de tumores y el mismo exhibió [...]ver notícia -
Descubierto en Brasil el lagarto fósil más antiguo de América del Sur
Publicado em 30 julho 2020Se han encontrado restos fósiles de una novedosa especie de lagarto que vivió hace más de 130 millones de años en el norte de Minas Gerais, Brasil. Se le ha llamado Neokotus sanfranciscanus y es el representante más antiguo de la orden Squamata (escamosos) que se haya encontrado en Sudamérica. Los escamosos son el grupo de reptiles más grande, compuesto por lagartos, serpientes y anfisbenas (culebrillas ciegas). El [...]ver notícia -
Existe una población de asteroides de origen interestelar que habita en nuestro sistema solar
Publicado em 20 julho 2020Un estudio realizado por científicos del Instituto de Geociencias y Ciencias Exactas de la Universidad del Estado de São Paulo (IGCE-UNESP) en Río Claro, Brasil, ha identificado 19 asteroides de origen interestelar clasificados como Centauros, objetos del Sistema Solar exterior que giran alrededor del Sol en la región situada entre las órbitas de Júpiter y Neptuno. El estudio, apoyado por la Fundación de Investigación de São Paulo [...]ver notícia -
Una startup de Brasil desarrolla una tela capaz de eliminar el nuevo coronavirus por contacto
Publicado em 15 julho 2020Investigadores de la empresa paulista Nanox, que cuenta con el apoyo del Programa Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo - FAPESP de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE), desarrollaron una tela con micropartículas de plata en su superficie que mostró capacidad para inactivar el coronavirus SARS-CoV-2. En pruebas de laboratorio, el material fue capaz de eliminar el 99,9% de la cantidad del [...]ver notícia -
Científicos brasileños desarrollan un acelerómetro para COVID-19
Publicado em 24 junho 2020“Cuando se presiona el acelerador, la cantidad de casos empieza a aumentar rápidamente, al igual que un coche acelerado que adquiere velocidad. En esta segunda etapa de la epidemia se concreta el crecimiento exponencial de la cantidad de casos. Lo que todos los países procuran es que cese esta aceleración para iniciar el frenado de la enfermedad. Cabe acotar que son operaciones distintas. La primera consiste en sacar el pie del acelerador, para que la [...]ver notícia -
Tejido capaz de eliminar por contacto el SARS-CoV-2
Publicado em 19 junho 2020La síntesis de los materiales y su caracterización la llevaron a cabo Marcelo Assis del CDMF y Guilherme Tremiliosi de Nanox. Los equipos de investigación del CDMF y la UJI han caracterizado muestras de tejido con y sin micropartículas de plata incrustadas en la superficie por espectrometría y en tubos de ensayo con una solución que contenía grandes cantidades de SARS-CoV-2, cultivado en células. Las muestras se mantuvieron en contacto [...]ver notícia