Veículo
Minuto30.com (Colômbia)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 9 notícias
La vacuna brasileña contra el dengue tiene una eficacia del 79,6 %, según un estudio
Publicado em 01 fevereiro 2024
São Paulo, 31 ene (EFE).- La vacuna brasileña contra el dengue que se encuentra en una fase 3 de ensayos clínicos tiene una eficacia general del 79,6 % a los dos años de la inyección, según un estudio publicado este miércoles en una revista científica.
El estudio divulgado por el New England Journal of Medicine asegura que la vacuna de una sola dosis desarrollada por el Instituto Butantan, un centro de investigación ubicado en [...]
-
La Amazonía albergaría más de 10.000 sitios arqueológicos por descubrir
Publicado em 05 outubro 2023Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La selva amazónica escondería, bajo su frondosidad, entre 10.272 y 23.648 grandes sitios arqueológicos precolombinos por descubrir, según datos del mayor estudio con teledetección y modelos espaciales predictivos llevado a cabo hasta la fecha. Las sociedades indígenas habitan la cuenca del Amazonas desde hace más de 12.000 años, y se sabía que, desde su origen, fueron creando estructuras y [...]ver notícia -
Los arqueólogos buscan qué esconden los muros del mayor centro de torturas de Brasil
Publicado em 12 agosto 2023São Paulo, 12 ago (EFE) - Amelinha Teles, una mujer de 78 años, esquiva con cuidado los agujeros en el suelo y los cúmulos de tierra amontonada por los arqueólogos en el patio de una comisaría en São Paulo. Observa los cuartos del edificio gris con sus gafas rojas y trata de reconocer el espacio, que fue el principal centro de tortura durante la dictadura militar brasileña (1964-1985). Las celdas ya no están pero lo que allí le [...]ver notícia -
Halla la mutación genética que causa leucemia aguda
Publicado em 14 dezembro 2021Río de Janeiro, 14 dic (EFE).- La leucemia linfoide aguda (LLA), un tipo agresivo de cáncer, que es más común en los niños, es causada por la mutación de un gen que produce una proteína vinculada con la inmunidad, según un estudio realizado por investigadores brasileños y portugueses divulgado este martes. El hallazgo abre el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad, especialmente para los recurrentes o [...]ver notícia -
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio
Publicado emLa variante brasileña de la covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. «Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser [...]ver notícia -
Identifican en Brasil un factor que eleva el contagio de la cepa británica de la covid
Publicado em 05 janeiro 2021Un grupo de investigadores brasileños identificó uno de los factores que eleva el potencial de contagio de la cepa británica de la covid-19, que es en un 70 % más infecciosa que otras variantes, informó este martes la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp). Los investigadores brasileños constataron que la proteína spike de la nueva cepa, que es la que forma la estructura de la corona que da el [...]ver notícia -
Desarrollan en Brasil un tejido que elimina el virus que transmite la COVID-19
Publicado em 17 junho 2020Río de Janeiro, 17 jun (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un tejido capaz de eliminar en solo dos minutos y con un 99,9 % de eficacia el SARS-CoV-2, el virus que transmite la COVID-19, informaron este miércoles fuentes científicas. El tejido de poliéster y algodón, al que le fue impregnada una capa con dos diferentes micropartículas de plata, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias [...]ver notícia -
Identifican un anticoagulante que podría frenar la entrada de COVID-19 en las células
Publicado em 11 maio 2020El estudio, divulgado este lunes, por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp), señala que el medicamento, además de combatir los trastornos de la coagulación que pueden afectar los vasos pulmonares y la oxigenación, parece tener la capacidad de “dificultar” la entrada del SARS-CoV-2 en las células. Los científicos realizaron pruebas de laboratorio en linajes celulares provenientes de [...]ver notícia -
Investigadores brasileños identifican fármaco que combate el virus de chikunguña
Publicado em 10 novembro 2018El fármaco sofosbuvir, utilizado en el tratamiento de la hepatitis C crónica, se mostró eficaz también para combatir los virus de chikunguña y fiebre amarilla, según un estudio de investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) cuyos resultados fueron divulgados hoy en Brasil. El estudio pertenece a un trabajo de doctorado de varios alumnos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (ICB-USP), bajo la orientación del profesor Lucio Freitas-Junior, informó [...]ver notícia