Notícia

PcDeMaNo

Materiales magnéticos con resíduos de biomasa para tratar derrames de petróleo (3 notícias)

Publicado em 23 de janeiro de 2020

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
NCYT Amazings (Espanha) iAgua (Espanha) online

Aunque a mis ex-compañeros parece que ahora están más centrados en digitalizarse que su negocio del petróleo seguro que sí les interesará seguir de cerca los desarrollos que se están llevando a cabo en Universidades brasileñas sobre materiales magnéticos que podrán ayudar en la remoción de petróleo crudo de la superficie del agua en casos de derrames.

En pruebas de laboratorio, estos materiales híbridos, compuestos por partículas ferromagnéticas de dimensiones nanométricas (milmillonésimas partes del metro) y residuos de biomasa, mostraron capacidad para remover petróleo bruto y otros aceites derivados, como el de los motores de los barcos, con más de 80% de eficacia.

Las partículas que desarrollaron reúnen en su composición magnetita y residuos de biomasa de levadura provenientes de procesos de fermentación de la industria del etanol… en el que Brasil es el segundo mayor poductor del mundo (detrás de USA).

Esta asociación da origen a bionanocompuestos, materiales híbridos a escala nanométrica y obtenidos de fuentes renovables, y, de acuerdo con los investigadores, permite reducir el costo de producción del material e incrementar la cantidad de petróleo que puede eliminarse.

Al depositar las partículas de magnetita sobre la superficie de la biomasa es posible mantener las propiedades magnéticas y, al mismo tiempo, incrementar el área superficial de contacto existente entre el material magnético y el petróleo. Por otra parte al aplicar un campo magnético en un medio acuoso donde estas partículas se encuentran dispersas, es posible removerlas junto con un fluido adherido a ellas como el petróleo.

Los resultados indicaron que el material fue capaz de remover, tras un contacto de dos minutos, entre el 55% y el 89% de la cantidad de petróleo y de aceite nuevo y el 69% aceite usado presente en las muestras.

Los investigadores también constataron que la remoción de esos compuestos del agua con el material constituye un fenómeno predominantemente físico, en el cual la fuerza de atracción ejercida por un campo magnético, tal como el que produce un imán, es tan intensa que arrastra a las partículas y, por ende, al petróleo o aceite adherido a su superficie.

En casos de derrames, la idea de los investigadores consiste en emplear las partículas para remover el petróleo bruto después de que el mismo ha sido retirado de la superficie del agua mediante skimmers, una especie de cintas acopladas al buque que transportan el crudo derramado en el mar mezclado con agua y desechos hacia el interior de la embarcación.