Notícia

Programa InfoSalud (Argentina)

La FAPESP apoya la constitución de seis nuevos Centros de Investigaciones en Inteligencia Artificial (251 notícias)

Publicado em 20 de maio de 2021

Agência de Notícias – Defesa Diário do Comércio (MG) EducaBrasil Brasil Amazônia Agora Jornal da Ciência online UDOP - União dos Produtores de Bioenergia ISMEP - Instituto Santa Marta de Ensino e Pesquisa Parque Tecnológico São José dos Campos ABC - Academia Brasileira de Ciências UFCSPA - Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre Suinocultura Industrial online Anprotec - Associação Nacional de Entidades Promotoras de Empreendimentos Inovadores Portal Gongogi Indústria 4.0 Brasil, país digital Avicultura Industrial FAPESQ - Fundação de Apoio à Pesquisa do Estado da Paraíba UNICAMP - Universidade Estadual de Campinas CGC Educação Radar C USP São Carlos Atuais News Planeta Universitário Ceará Agora Governo do Ceará Arzo News São Carlos em Rede São Carlos Agora Focus.jor Público A IPT – Instituto de Pesquisas Tecnológicas IATS - Instituto de Avaliação de Tecnologia em Saúde A Cidade On (São Carlos, SP) Abranet - Associação Brasileira de Internet Confap - Conselho Nacional das Fundações Estaduais de Amparo à Pesquisa Biblioteca FMUSP Blog FRENTE&VERSO Revista Cenarium online Jornal Odonto Jornal da USP online Jornal Dia Dia Ipesi Cidade Biz Ceará é Notícia Blog Amaury Alencar O Otimista online Blog Roberto Moreira Funcap Programa do Rubão Anuário do Ceará Conexão ZERO85 A Tribuna Regional (Cravinhos, SP) Valadares na TV Gazeta Play Portal Uberaba Radar MT Secretaria de Estado de Saúde de Minas Gerais SEDE MG - Secretaria de Desenvolvimento Econômico de Minas Gerais Portal Manhumirim Portal Ponte Nova Folha de Sabará online Agência Minas Gerais Paracatu News Fatos Locais Rede Interativa TV Caeté Agência de Notícias – Defesa Notícias BH Tabloide de S. Paulo Jornal da Cidade (Bauru, SP) online Partes Connected Smart Cities Bomba Bomba Associação Paulista de Jornais O Estado CE ISN Portal Cidade de Marília.Com Frisson Online Portal Hospitais Brasil Amazon Amazônia Patos 1 Secretaria da Ciência, Tecnologia e e Educação Superior do Estado do Ceará Bacana News SEGS Portal Nacional de Seguros & Saúde Jornal da USP online Andifes - Associação Nacional dos Dirigentes das Instituições Federais de Ensino Superior ABM Brasil - Associação Brasileira de Metalurgia, Materiais e Mineração Channel 360 DCD - Data Center Dynamics Amazônia Press Blitz Amazônico CPqD Portal Zukka Brasil Fatos PB 24 Brasil Blog do Nogueira PernambucoTem Saúde Digital News Tribuna da Justiça JorNow Polêmica Paraíba Giro MT Notícias Profissão Biotec Portal Hospitais Brasil Ipesi Primeira Hora Folha de Lucas France Diplomatie (França) Notícias Mato Grosso Camaçari Notícias Portal do Zacarias Blog APOSENTELECOM O Perobal Camaçari Notícias BN - Bahia Notícias Assembleia Legislativa do Estado do Ceará Na Cuia da Cris Bonde Política Piauí Conexão Agro Blog do Evaldo Neres Papo Carajás Blog Werner Social Aranda Healthcare Mundo + Tech AIoT Brasil Donny Silva O Otimista online ABES - Associação Brasileira das Empresas de Software Rádio Unesp FM 105,7 Portal BIDS - Base Industrial de Defesa e Segurança Gazeta Info online (Limeira,SP) Gazeta Info (Limeira,SP) Andifes - Associação Nacional dos Dirigentes das Instituições Federais de Ensino Superior UFPEL - Universidade Federal de Pelotas Unifor - Universidade de Fortaleza O Popular (Piracicaba, SP) online Revista Avicultura Industrial Whow! Aspacer PetroNotícias Firjan TN Petróleo online Convergência Digital Diário do Porto The World News (Ucrânia/Brasil) Rádio Sociedade da Bahia Jornal Correio (Salvador, BA) online BN - Bahia Notícias Portal BIDS - Base Industrial de Defesa e Segurança Camaçari Notícias Security Brasil Camaçari Notícias COFIC - Comitê de Fomento Industrial de Camaçari Jota Shotoe (Brasil) News Rondônia Jornal de Campinas DCD - Data Center Dynamics Valor Agregado TI Inside Portal Fator Brasil Canal Executivo Blog IPNews Acesso Wi-Fi.com Centro Cultural USP São Carlos TeleSíntese RPA Group Vip Virtual online Cidade Conecta Jornal de Campinas Região hoje CargoNews online Blog Sociais, Culturais, Gastronomia e Etc. Panorama de Negócios Blog do Patricio Nunes Servcargo DPL News - Digital Policy & Law Group (México) EAE Máquinas SEGS Portal Nacional de Seguros & Saúde Diário do Comércio (MG) online Diário do Comércio (MG) MCTI - Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Agência de Notícias – Defesa A Cidade On (São Carlos, SP) USP São Carlos ABC do ABC Blog do Rodrigo Ferraz Fundep - Fundação de Desenvolvimento da Pesquisa GCMais O Estado CE Kooperation International (Alemanha) Mundo + Tech Notícias SP+ O Carioba Revista Tecnologia 360 Portal de Camaquã Notícia de Limeira Prefeitura de Limeira Achado Top Diário da Fama Diário Mineiro Revista LocaWeb Gazeta Oficial Guia Limeira Jornal Folha Semanal Gazeta Piauí Jornal dos Famosos Gazeta Amazonas Gazeta RJ Jornal Notícias do Brasil Gazeta Nacional Gazeta Santa Catarina Notícias de São Paulo Porto Ferreira Notícias Assessoria Nacional TV Nacional FACENS - Faculdade de Engenharia de Sorocaba Defesa em Foco

La FAPESP, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil y el Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br) anunciaron el pasado día 4 de mayo los resultados de una convocatoria a la presentación de propuestas para la constitución de Centros de Investigaciones Aplicadas (CPA, en portugués) en Inteligencia Artificial con enfoque en las áreas de salud, agricultura, industria y ciudades inteligentes.

La FAPESP, el MCTI y el CGI.br pondrán a disposición un millón de reales por año para cada uno de los nuevos centros, durante un lapso de tiempo de hasta diez años. Las empresas asociadas aportarán un valor idéntico, con lo cual se totalizarán 20 millones de reales por centro.

Los resultados de los seis centros aprobados se anunciaron durante un evento online organizado por el MCTI. “Hemos soñado con la inteligencia artificial en el país y no podemos perder el tren de la historia. Confío en la ciencia y en nuestros científicos para generar nuevas soluciones”, dijo el ministro Marcos Pontes. “Pronto emitiremos un nuevo pliego de condiciones para seleccionar otros dos CPA”, adelantó. El video la presentación se encuentra disponible en el canal del MCTI en YouTube.

“La ciencia, la investigación científica y la innovación mueven el mundo. No es la economía, tal como algunos creen inadvertidamente”, afirmó Marco Antonio Zago, presidente de la FAPESP. Zago recordó el rol estratégico del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC) y de la FAPESP durante el llamado “período heroico” de la comunicación digital en red en Brasil, en la década de 1980, para prever que la investigación en colaboración en las áreas de agricultura, salud, inteligencia artificial, industria 4.0 y robótica ayudarán en la recuperación del país pospandemia. “Invito al MCTI a renovar lo que hemos anunciado ahora.”

Para Carlos Américo Pacheco, director presidente del Consejo Técnico Administrativo de la Fundación, la inteligencia artificial agrega valor y genera nuevos negocios en diversos sectores de la economía, y crea demandas de recursos humanos talentosos. “Los CPA constituirán también un hub para la formación de jóvenes talentosos que ciertamente tendrán un futuro brillante.”

Márcio Nobre Mignon, coordinador del CGI.br, explicó que los recursos destinados a la financiación de los proyectos tienen su origen en la recaudación remanente del período en que la FAPESP gestionó las actividades de registro de dominio de direcciones IP en Brasil, entre 1998 y diciembre de 2005, cuando esa tarea quedó entonces a cargo del Núcleo de Información y Coordinación del punto BR (NIC.br). “Le agradezco a la FAPESP por la calidad del volumen de proyectos que se presentaron como respuesta a la emisión del pliego.”

La cantidad de proyectos que se presentaron ante esta convocatoria “superó las expectativas”, subrayó Paulo Alvim, secretario de Emprendimientos e Innovación del MCTI.

Luiz Eugênio Mello, director científico de la FAPESP, informó que se presentaron 19 propuestas al llamado, cuyo plazo culminó en julio de 2020. “La evaluación se concretó entre octubre de ese mismo año y marzo de 2021. El análisis comprendió más de 80 dictámenes de asesores nacionales e internacionales y de las coordinaciones de la FAPESP. Al final, el comité gestor recomendó la aprobación de seis propuestas –estaban previstas cuatro–, dada la excepcional calidad de los proyectos”, afirmó Mello antes de anunciar los resultados.

Los CPA en inteligencia artificial seleccionados

Los CPA en el área de inteligencia artificial siguen el modelo implementado en el Programa de Centros de Investigaciones en Ingeniería/Centros de Investigación Aplicada (CPE/CPA). Los seis nuevos centros se abocarán al desarrollo de investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación aplicadas y orientadas hacia la resolución de problemas que puedan resolverse mediante inteligencia artificial.

El CPA de Inteligencia Artificial Recrear Ambientes (IARA), cuyo investigador principal será André Ponce de Leon Carvalho, tendrá su sede en el Instituto de Ciencias Matemáticas y Computación de la Universidad de São Paulo (ICMC-USP) en la localidad de São Carlos, y operará en red con científicos de todas las regiones del país en el estudio de cinco aspectos de las ciudades inteligentes: ciberseguridad, educación, infraestructura, medio ambiente y salud.

El Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Salud (CIIA-Salud), con sede en el Instituto de Ciencias Exactas de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), contará con la labor en calidad de investigador responsable de Virgílio de Almeida. Y estará constituido por 130 científicos que trabajarán en la investigación en prevención y calidad de vida, el diagnóstico, el pronóstico y el rastreo, la medicina terapéutica, la gestión de la salud, las epidemias y los desastres.

El Brazilian Institute of Data Science (BIOS) tendrá a João Romano como investigador principal y su sede estará ubicada en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Campinas (FEEC-Unicamp). Se enfocará en las áreas de diagnósticos médicos orientados hacia la salud femenina, en la de agricultura de precisión y en la optimización del uso de recursos agrícolas, entre otras.

El Centro de Excelencia en Investigación Aplicada en Inteligencia Artificial para la Industria –con sede en el estado de Bahía, en el Centro Integrado de Manufactura y Tecnología (Cimatec), vinculado al Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) de Brasil– tendrá como investigador responsable a Antônio José da Silva Neto. E implementará una plataforma digital abierta de ciencia de datos e inteligencia artificial para la industria 4.0.

El Centro de Investigaciones Aplicadas en Inteligencia Artificial para la Evolución Industrial hacia el Estándar 4.0, estará en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT), en São Paulo, y contará con la coordinación de Jefferson de Oliveira Gomes. Su enfoque recaerá sobre el monitoreo y el control en tiempo real, el digital twin, la interoperabilidad y la integración de la cadena, los sistemas autónomos, la robótica y las máquinas herramientas, entre otros.

El Centro de Referencia en Inteligencia Artificial (Cereia) se radicará en la Universidad Federal de Ceará (UFC), estará coordinado por José Andrade Júnior y estarán asociados a él tres Institutos de Ciencia y Tecnología (ICTs): la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), la Universidad Federal de Piauí y la Universidad de Fortaleza. El objetivo es desarrollar proyectos mediante la aplicación de internet de las cosas (IoT), el big data y la transformación digital, entre otras investigaciones orientadas hacia las áreas de prevención, el diagnóstico y las prácticas terapéuticas de bajo costo.