Notícia

Programa InfoSalud (Argentina)

Investigadores hacen mapeo inédito de la incidencia de malaria gestacional en Brasil (391 notícias)

Publicado em 20 de julho de 2022

Conexão Notícias Paracatu News Capital FM 101.9 Portal Conceição Verdade Portal JE - Jornal Eletrônico Gazeta Web (PR) Bacana News Jornal Correio Eletrônico WebTV Paracatu Diário de Petrópolis (RJ) online Jornal Extra de Alagoas online O Correio do Povo (Jaraguá do Sul, SC) online Ponta Porã Informa Hoje Notícias (São Gabriel da Palha, ES) online Jornal de Ponta Jornal de Jundiaí online Blog do Sigi Vilares Jornal Página do Estado Kennedy em Dia Mix Vale Bomba Bomba Nosso Estado SC CGN Novo MT Jornal O Diário (MT) online - Clique F5 comVc Portal O Documento online Oeste 360 O Mato Grosso Jornal Página de Polícia Portal Vamos Atenas Notícias Rádio Educadora de Sapeaçu Repórter Maceió Tchê Erechim Alagoas Em Dia Jornal Expresso Diário O Sul online Gazeta Costa Sul Rádio Pampa FM 97,5 Portal Lapada Lapada Primeiro Jornal FA Notícias Iporã News Sistema Costa Norte de Comunicação Jornal do Vale (Ceres, GO) online Agora Epitácio Fato da Notícia Regional Express Diário Indústria & Comércio (Curitiba, PR) online Jornal de Piracicaba online Folha do Estado (Cuiabá, MT) online Atual MT Goiás Notícias Giro Goiás RolNews Dia a Dia Nordeste Tutube Marcos Imprensa Ativa FM 96.5 Mangueijoada Blog Ivan de Colombo Portal do Marcos Santos Juruá Online Folha Nobre Gazeta do Amazonas Portal RBN Brazil Urgente Portal do Amazonas InfoMais Revista da Moto AM Post Nativa News Saúde em Tela Blog da Amazônia Barriga Notícias Diga Bahia O Fluminense online Jornal de Itatiba online A Tribuna (MA) Folha Vitória online 360 Fatos Painel Notícias A Voz do Xingu GCMais Prime News Rondônia Dinâmica Livre TV Notícias Repórter News O Debate 24 Horas Barulho Curitiba Sociedade Online Camaquã Notícias Info Diário Notícias Campinas Portal Rondônia Jornal Primeira Hora online Barreiras Notícias Folha de Dourados online IBahia.com TV Prefeito Portal Novo Norte Notícias do Brasil Farol da Bahia Bahia Econômica Rondônia ao Vivo Hoje em Dia online Surgiu O Vale online Alto Norte Repórter Maceió Notibras O Progresso (Dourados, MS) online Cacoal Notícias Canabrava 104.9 FM R1 Rondônia Click Nova Olímpia Conexão Marília Akiagora Brasilândia Notícias RDM Online Vilhena on Line Veja Rondônia Portal Chapada Grande Veja Jaru Atividade News Ji-Paraná Notícias Jornal das Cidades online Saúde Press De Olho em Grajaú Alto Alegre Notícias Forte na Notícia News Black ZDM News - Portal Zona da Mata News Brasil Agora Tá no site VoxMS Maracaju Speed O Piauí Jornal DR1 online Amazônia Brasil Rádio Web Verguia Jornal In Foco Guia Sul Fluminense Portal Fator Brasil Expresso Regional Portal Grande Prudente Liberdades Marcas e Mercados Al1 Lavras Ontem e Hoje A Gazeta News (MS) online Instituto Arte de Viver Bem Jornalwebdigital Notícias do Recôncavo ISN Portal Região Noroeste Difusora 24h Portal Uno Midias 3 Poderes MT Itabira Online Correio dos Municípios (AL) Costa Marques Notícias Diário do Rio Doce Digoreste Notícias Empresas S/A Folha dos Municípios Femina Buzz Rolim Notícias Por Dentro de Minas São Miguel Notícias Por Dentro de Tudo Top Sector Portal de Finanças Portal do Guaporé Itaporã News Jornalismo 24 Horas News Rondônia Mato Grosso do Sul Notícias Poder no Quadrado Rádio 96 FM Bauru Rádio Vale FM 102,3 (Bahia) Rádio Jaraguar FM 94.5 Andaiá FM Rádio Costa Sul FM 99.3 Fato Amazônico Veja Paraná Veja Ariquemes Veja Vilhena Coisas da Vida Web Terra TuBusca Portal Comunica AM! Opinião Goiás Portal GRNews Rádio Educadora AM MídiaFest.com AquiAgora.net Cantu em Foco Fato Regional Jornal Primeira Página online Tribuna da Fronteira FEHOESC - Federação dos Hospitais e Estabelecimentos de Serviços de Saúde do Estado de Santa Catarina Rádio Guabiruba FM 98,3 MS em Dia Diário Carioca AnaMaria Central TO Perfil (Brasil) DDD43 Me Informa Notícias SP+ O Dia Mais DF Soberano Latin America News Diário Piauiense Economia em Pauta JN Hoje Jornal do Ônibus Medicina S/A Ligado na Notícia Litoral Hoje Momento MT MS Web Rádio Barra News Brasil em Folhas online MT Notícias Capital Soberana OffNews Jornal Exata Olho no Araguaia Notícias da Redação Notícia Marajó Gazeta de Rondônia Rádio Cidade FM 104,9 Batayporã Expresso da Manhã Movimento Econômico Notícia Tapajós Olho no Olho MT HPServiços Olho Vivo MT AMA - Associação dos Municípios Alagoanos Jornal Eixo Digital Link Geral Dourados Agora Portal News Sergipe De Hoje MS News O Primeiro Portal Ponta Porã News Portal Dicas de Saúde Somos Notícia TV Pampa O Nortão online Correio do Brasil online RBR Notícias EniNews Tio Sam Gazeta de Piracicaba Guajará Notícias Itamaraju Notícias Mato Grosso News Mais Brasília i7 News Pimenta Virtual Resumo Digital Regional News Limeira Saran Noticias e Variedades Portal Serra & Litoral Portal Sul Notícias Pense Jornal Jrev Radio Foca News SaúdeMS World Stock Market Brazil Posts English Jrev Radio Jrev Radio DF Post Berimbau em Foco Agora Joinville Quarteto Rádio Web Terra24h TaubatéOn Vida e Harmonia Acontece no RS Jundiaí Online Cabreúva Online Clic Portela Rádio Continental FM 96.1 Garanhuns Notícias Jeremoabo.com.br Jornal A Cidade (Ponta Porã, MS) Jornal de Uberaba Bom Dia Cidade Notícias Clic Noroeste CNA7 Manchete Uberlândia O Alfenense Oeste Ao Vivo Pelo Mundo DF Portal Manhumirim Portal NC Relata Bahia São Bento em Foco Portal Mais DF A Notícia Digital Grupo Bom dia IN.VERSO São Gonçalo Agora D24AM Toni Rodrigues TV Caeté Dipu - Diário Popular (São Paulo, SP) GESP News - Gestão Pública News ContilNet Notícias Na Hora da Notícia O Juruá Em Tempo Cinform 30 minutos Blog do Rony Uchôa Top D. News Rádio Show FM 90.3 Trends DF Webpost (Itália) Brazil Posts English Visão 360 News Jornal Notícias Populares do Amazonas Portal dos 3 Alta Floresta Notícias Portal dos 3 VG Plantão Midia Net Online A Voz do MS News Tolosca Jornal Roraima Hoje O Estadão da Paraíba 100 notícias Publica DF Interage Goiânia TV Brusque Dishalulla Dishalulla Alagoas ao Vivo Expresso 360 Sucesso 87 FM Folha Popolus Cerejeiras Notícias Ideal MT O Precursor Pernambuco.com Portal do Generoso Acre ao Vivo Jornal Ponta Grossa Notícias de Bolso MT BOLA NEWS Volta Redonda - Portal de Notícias Rondônia On Na Mira do Povo Portal Confluente Jornal da Enfermagem

Publicado en Lancet Regional Health - Americas, el estudio ayuda a enfocar acciones para el combate de ese problema de salud pública en el país

Un mapeo inédito sobre la incidencia de malaria entre embarazadas brasileñas fue divulgado por investigadores de la Universidad de San Pablo (USP) en la revista Lancet Regional Health - Americas.

Los datos indican que, aunque la malaria gestacional aún representa un importante problema de salud pública en el país, hubo una reducción de aproximadamente la mitad de los casos en el período analizado (2004 a 2018). Según los autores, esto se debe a la ampliación de la red de diagnóstico y tratamiento, así como a la inclusión, a partir de 2006, del fármaco artemisinina en el esquema terapéutico.

También según los investigadores, la reducción no fue mayor, posiblemente debido a la descentralización de las acciones públicas de combate a la malaria en el país. Como los municipios tienen autonomía para tratar los casos, esto puede generar pérdidas con la alternancia de equipos vinculados a las agencias de salud con cada nueva elección.

“Aunque existen distintos estudios publicados sobre malaria gestacional en el país, ninguno presentó un panorama general de la enfermedad, ya que en su mayoría fueron realizados en localidades o regiones específicas”, dijo a la Agencia FAPESP Cláudio Romero Farias Marinho, profesor asociado del Laboratorio de Inmunoparasitología Experimental , del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB-USP), que coordinó el trabajo. “Y por eso nos propusimos explorar los patrones espaciales y espacio-temporales de la malaria durante el embarazo en Brasil, caracterizando epidemiológicamente a esta población”.

Grupo de riesgo

Como recuerda el investigador, las mujeres embarazadas son uno de los principales grupos de riesgo para la malaria, una enfermedad causada por protozoos del género Plasmodium y transmitida por el mosquito Anopheles. Las mujeres embarazadas infectadas corren más riesgo de sufrir anemia grave, parto prematuro, aborto espontáneo y muerte fetal. El feto puede tener microcefalia o tener un crecimiento alterado en el útero, con impactos que generalmente se extienden más allá del período gestacional.

“Estudios demuestran que la infección afecta el desarrollo y funcionamiento del cerebro provocando déficits cognitivos y neurológicos, consecuencia de padecimientos como la parálisis cerebral y la epilepsia, se asocia a problemas respiratorios en la infancia y hace al niño más propenso a infecciones, además del mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta, como diabetes e hipertensión arterial”, dice Marinho.

Por estas razones, las mujeres embarazadas fueron el foco de la encuesta realizada por la estudiante de posdoctorado del ICB-USP Jamille Dombrowski, becaria de la FAPESP, en colaboración con investigadores de la Facultad de Salud Pública (FSP-USP). El grupo analizó la serie histórica de la enfermedad en un período de 15 años, involucrando datos de 61.833 mujeres con malaria gestacional en Brasil obtenidos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Malaria (Sivep-Malaria) del Ministerio de Salud. Los resultados mostraron municipios de los estados de Amazonas, Acre, Rondônia y Pará con alta incidencia de la enfermedad en gestantes.

La encuesta también permitió identificar el grupo de mayor riesgo, que son las mujeres embarazadas más jóvenes, especialmente aquellas entre 15 y 24 años. Esto se debe a que es en este grupo de edad donde se encuentra la mayor cantidad de primigrávidas (mujeres en su primer embarazo). En estos casos, la inmunidad específica frente a las formas de Plasmodium que se depositan en la placenta es menor, ya que se adquiere tras embarazos sucesivos. “También es importante recordar que en la Región Norte de Brasil, las mujeres embarazadas primíparas son muy jóvenes y su tiempo de exposición al protozoario es más corto debido a su corta vida, lo que hace que su cuerpo tenga menos protección contra él”, explica la investigadora. .

El estudio también reveló evidencia de que es posible que el régimen de tratamiento para estos pacientes no se esté realizando correctamente, ya que se observó un alto porcentaje de notificación de primaquina. Se trata de un fármaco que está contraindicado durante el embarazo, ya que puede provocar la destrucción de los glóbulos rojos del feto, encargados de transportar el oxígeno, y en consecuencia provocar un aborto espontáneo.

Toda esta información obtenida por el equipo coordinado por el profesor Marinho puede ayudar a orientar al Ministerio de Salud en el establecimiento de políticas públicas para el control de la malaria y también para ofrecer una mejor asistencia a las mujeres embarazadas en estos casos. Se podrán identificar áreas que puedan requerir mayor vigilancia o intervenciones adicionales, actuando sobre estrategias específicas para proteger a las gestantes y sus bebés de las devastadoras consecuencias de la enfermedad.

Con el aspecto epidemiológico listo, el foco de los investigadores pasa a ser el diagnóstico precoz de una complicación de la enfermedad, la malaria placentaria. Es muy importante, ya que las mujeres embarazadas no suelen presentar síntomas, pero pueden tener el parásito en la placenta -una afección conocida como paludismo placentario- y la enfermedad solo se detecta después del nacimiento del bebé, sin posibilidad de intervención ni tratamiento. .

Por ello, Dombrowski está trabajando en un nuevo proyecto que tiene como objetivo identificar biomarcadores de rápida medición y coste asequible para que su análisis pueda introducirse en la rutina del control prenatal.

El artículo “Mapeo y caracterización de áreas con altos niveles de malaria en el embarazo en Brasil: un análisis espaciotemporal” puede leerse en: https://www.thelancet.com/journals/lanam/article/PIIS2667-193X(22)00102-8/fulltext . 

Agencia FAPESP ( Brasil )

Thais Szego.

Traducción Programa INFOCIENCIA