Notícia

Programa Info CIENCIA (Argentina)

Investigadores evalúan metodología inédita capaz de acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos (2 notícias)

Publicado em 09 de março de 2023

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
Portal aboutFarma

El Centro de Química Medicinal de la Unicamp (CQMED), en conjunto con la división Life Science de Merck, inauguró un abordaje innovador para el estadío de "drug screening", parte del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos. Se trata de una plataforma basada en el barrido de fragmentos químicos utilizando cromatografía acomplada a espectometría de masas, una tecnología que busca abreviar la etapa inicial y exploratoria de la búsqueda de moléculas que puedan mutar a convertirse en nuevos medicamentos. La plataforma estará disponible para grupos de Brasil que quieran seguir con colaboraciones o servicios.

Se estima que, hoy en día, el tiempo para desarrollar un nuevo fármaco, es decir, desde la etapa de descubrimiento de una nueva molécula hasta su registro para su comercialización, es en promedio de 10 a 15 años. Además, de cada 10.000 moléculas probadas, solo una se convierte en fármaco. Por ello, todas las técnicas que aceleren este proceso, especialmente en la búsqueda de nuevas moléculas, son bienvenidas desde el punto de vista de la investigación y el desarrollo.

El método que se está perfeccionando en esta asociación permite identificar fragmentos químicos con mayor especificidad en términos de su unión a proteínas diana de enfermedades humanas, un paso esencial para identificar moléculas que pueden convertirse en medicamentos.

El descubrimiento de fármacos basado en fragmentos ya se utiliza en Brasil. Sin embargo, la asociación de la cromatografía líquida con la espectrometría de masas aún no tiene precedentes. La metodología consiste en preparar “pajillas” (columnas) de un diámetro cercano a un mechón de cabello que contienen, en su interior, las proteínas que se están estudiando. Luego, los investigadores aplican moléculas con potencial de interacción con proteínas diana a estas pajitas. Al final, utilizando un equipo llamado espectrómetro de masas, es posible averiguar qué moléculas lograron unirse a una proteína de este tipo.

Hasta la fecha, hay seis fármacos aprobados en el mundo que se han identificado mediante la estrategia de descubrimiento de fármacos basada en fragmentos. Entre estos medicamentos, el sotorasib, un fármaco contra el cáncer que se usa para tratar el cáncer de pulmón, es un ejemplo notable, ya que el tiempo entre el descubrimiento del fragmento y la prueba de la molécula propuesta en ensayos clínicos fue de cinco años, con solo tres años más para su debut en el mercado.

Lea el informe completo en: www.unicamp.br/unicamp/ju/noticias/2023/03/02/pesquisadores-avaliam-metodologia-inedita-capaz-de-acelerar-decoberta-de. 

Agencia FAPESP ( Brasil ) 

Traducción Programa INFOCIENCIA