Notícia

Programa InfoSalud (Argentina)

Investigadores brasileños desarrollan "Test Popular de Covid-19" para ampliar el acceso al diagnóstico

Publicado em 21 janeiro 2021

Por Karina Toledo | Agência FAPESP

La tecnología basada en nanopartículas identifica anticuerpos contra el nuevo coronavirus en apenas 10 minutos, a un costo hasta cinco veces menor que los similares disponibles en el mercado. El proyecto reunió a científicos de la USP en San Carlos y de la startup paulistana Biolinker

Un test capaz de detectar anticuerpos contra el nuevo coronavirus en apenas 10 minutos, a un costo hasta cinco veces menor que el promedio de mercado, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Química de San Carlos de la Universidad de San Pablo (IQSC) y de la statup paulistana Biolinker, con apoyo de la FAPESP.

El dispositivo funciona de forma similar a las pruebas rápidas que ya están disponibles en las farmacias. Al analizar una gota de sangre del usuario, identifica la presencia de anticuerpos del tipo inmunoglobulina G (IgG), producidos incluso en la fase aguda de la enfermedad (en promedio diez días después del inicio de los síntomas). Cuando esto sucede, aparecen dos bolas rojas en el lector.

“Cuantos más anticuerpos hay en la sangre, más fuerte es el color rojo de las bolas. Por esta razón, creemos que la prueba también se puede utilizar para monitorear la respuesta de la población a las vacunas. Sabemos que no todo el mundo desarrolla inmunidad protectora después de ser vacunados y también que el nivel de anticuerpos disminuye con el tiempo ”, dice el profesor del IQSC-USP Frank Crespilho, coordinador del estudio, desarrollado por los estudiantes Karla R. Castro e Isabela A. Mattioli. Según él, la tecnología podría adaptarse fácilmente a las nuevas variantes virales, si fuera necesario.

El investigador estima que el denominado “Test Popular de COVID-19” se puede vender por alrededor de R$ 30 una vez obtenido el registro en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). El precio promedio de productos similares en el mercado ronda los R$ 140. Para abaratar la producción, los investigadores optimizaron la cantidad de insumos utilizados y desarrollaron una tecnología basada en nanopartículas que facilita la identificación de los anticuerpos.

“Hemos conjugado una nanopartícula de oro [que le da a las bolas el color rojizo] a un trozo de la proteína pico del SARS-CoV-2, que es reconocida por los anticuerpos humanos. Este bioconjugado es cerca de 1 millón de veces más pequeño que un cabello ”, explica Crespilho.

También conocida como proteína de espiga, el pico forma la estructura de la corona que le da su nombre a la familia del coronavirus. Ella es responsable de unirse al receptor en la superficie de la célula humana, la proteína ACE-2, para hacer viable la infección.

Para desarrollar la molécula utilizada en la prueba, los investigadores de Biolinker produjeron en el laboratorio solo la punta de la proteína viral, una región conocida como RBD (acrónimo en inglés de dominio de vinculación al receptor). Según Mona Oliveira, jefa científica y fundadora de la startup, se utilizó una tecnología conocida como ADN recombinante, que consiste en utilizar bacterias modificadas genéticamente para expresar la proteína viral in vitro. Esta parte del trabajo contó con el apoyo del Programa de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE) de la FAPESP y también contó con recursos de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep)

“Todos los insumos utilizados en el dispositivo se producen en Brasil, lo que contribuye a reducir el costo. Trabajamos en doble turno para terminar el trabajo en solo cuatro meses ”, comenta Crespilho, quien coordina el Laboratorio de Bioelectroquímica e Interfaces de la USP.

El objetivo, según el investigador, era expandir las pruebas en el país, haciéndolas más accesibles a las poblaciones de bajos ingresos. “La idea es posibilitar el análisis masivo de la población a un costo mucho más competitivo y viable para nuestra realidad económica”, dice.

Las pruebas de efectividad, que revelarán el porcentaje de acierto del método desarrollado en IQSC-USP, aún están por concluir. Actualmente, el equipo también está trabajando en la producción a escala, para que otros grupos de investigación puedan realizar pruebas de validación de la metodología.

La idea es producir unas 500 unidades, que se probarán en muestras de pacientes tratados en la Universidade Estadual Paulista (Unesp) de Botucatu, en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp).

“También estamos negociando con grupos del Nordeste. Luego de este paso de validación, que debería tardar alrededor de un mes en completarse, podemos solicitar el registro en Anvisa ”, dice Crespilho, quien recibió el apoyo de la FAPESP a través de varios proyectos (19/15333-1, 19/12053-8, 18/11071-0 y 18/22214-6) y también del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y de la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (Capes).

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
UOL O Povo CBN Notícias Galileu online CNN (Brasil) CNN (Brasil) Estadão.com Jovem Pan Pequenas Empresas & Grandes Negócios online Diário da Região (São José do Rio Preto, SP) online BOL UOL IstoÉ online Diário do Grande ABC online IstoÉ Dinheiro online Correio Braziliense online Correio Braziliense online Portal Exame CBN Notícias (Campinas, SP) Yahoo! Yahoo! Diário da Região (São José do Rio Preto, SP) Jornal de Piracicaba IG Jornal Independente de Dois Córregos Plantão News (MT) Bem Notícias Portal MT Notícia em Foco MT O Bom da Notícia Portal Lapada Lapada O Documento online Hoje ES Voz MT Giro Marília Grupo Rio Claro SP O Atual Portal Morada Cidade Biz Defesanet Gazeta Digital Campinas.com.br Blog Jornal da Mulher Brasil Fashion News Atuais News Meio Norte online (Piauí) Diário da Manhã (Recife, PE) online Visão Regional Panorama Farmacêutico Jornal Joseense News Araraquara News Jornal Dia Dia Bahia.ba Portal Neo Mondo Portal da Enfermagem NewsLab online Dom Total Blog Patricia Finotti Ciclo Vivo Blog A Crítica Portal do Governo do Estado de São Paulo Investe São Paulo Xinhua Español (China) Saber Atualizado Rádio Agência Nacional (EBC) Piranot Jornal do Commercio (PE) online FAPESQ - Fundação de Apoio à Pesquisa do Estado da Paraíba Consecti - Conselho Nacional de Secretários Estaduais para Assuntos de CT&I Zero Hora News Bomba Bomba Jornal de Itatiba online Jornal Ouvidor online Mix Vale MOVER - Movimento Empreende Ribeirão EExpoNews Startupi Região Noroeste Esquerda Diário FINEP - Financiadora de Estudos e Projetos Jornal da USP online Z1 Portal de Notícias Panorama Farmacêutico Saense Portal Thathi DCM - Diário do Centro do Mundo LabNetwork Terra MSN (Brasil) Terra ES360 Canal 24h Zero Hora online Jornal da Ciência online Saúde na Capital InfoJovem ABIPTI - Associação Brasileira das Instituições de Pesquisa Tecnológica e Inovação Beto Ribeiro Repórter O Tempo online Vitória News Tribuna do Agreste Correio Popular (Campinas, SP) online Guarulhosweb Super Notícia 91,7 FM Mix Vale Jornal do Oeste (Toledo, PR) online Diário do Sudoeste (Pato Branco, PR) online Tribuna do Sertão Diário de Cuiabá online Portal do Holanda A Gazeta (ES) online O Liberal (Americana, SP) online Jornal de Brasília online Aqui Notícias online Dinheiro Rural online CGN A Crítica (MS) online GP1 Rede Massa SBT Barulho Curitiba FasterNet Repórter Diário Le Gran Capital News JorNews Canabrava 104.9 FM Folha de Valinhos online Correio do Pantanal Head Topics (Brasil) TN Online HiperNotícias Climatempo Terra Guatá - Cultura em Movimento Saúde em Tela Diário do Rio Claro online Jornal Expresso Diário Leiamais.ba Usinagem Brasil Repórter Coragem Rápido no Ar Laranjeiras News Manoel Paixão Blog O Outro lado da notícia Portal EconomiaBR Jornal Primeira Página online Canaltech Itinga TV ResumoCast Tech Na Net Revista Revide online ISMEP - Instituto Santa Marta de Ensino e Pesquisa Boas Novas MG Portal Ronda Geral AM FNE - Federação Nacional dos Engenheiros Tech Na Net Gizmodo Brasil Noticias de Contagem online Medicina S/A Rádio Unesp FM 105,7 Amazônia Sem Fronteira Público A Só Notícia Boa GadgeTech Repórter MT Os Cabeças da Notícia Tabocas Notícias SOPESP - Sindicato dos Operadores Portuários do Estado de São Paulo Blog do Saber Rádio Independente AM 950 Goyaz online Portal Plural Marechal online Notícias BH Diário do Rio Claro iMato Grosso Tribuna (Ribeirão Preto, SP) Rádio Vibe Mundial FM 95,7 Por Falar em Saúde SBQ - Sociedade Brasileira de Química Pais & Filhos online Blog Manhas Baby Seesp - Sindicato dos Engenheiros no Estado de São Paulo Simplesmente Química Canal MyNews Estadão TI Bahia Valor Agregado Biblioteca do Instituto de Microbiologia Paulo de Góes Agrosoft Agora Notícias Brasil Dia a Dia Nordeste Visão News Tubão Mirante da Bocaina Matro Grosso News Guia Viver Bem Momento MT Tangará em Foco Bastidores do Poder