Por su parte, la revista The Lancet Infectious Diseases publicó los resultados de la fase tres del ensayo clínico, que demostraron una protección del 89% contra casos graves de dengue y dengue con signos de alarma, además de una eficacia y seguridad prolongadas por hasta cinco años.
El Instituto Butantan estima que podrá suministrar un millón de dosis el próximo año, mientras que otras 100 millones de dosis se entregarán en los años 2026 y 2027.
La información presentada el lunes (16) detalla los procesos de fabricación de la vacuna, demostrando cómo las pruebas de formulación y envasado cumplen con los requisitos exigidos por la agencia reguladora.
La fábrica responsable de la vacuna, ubicada en el Centro Bioindustrial del Butantan, fue inspeccionada y tuvo sus instalaciones aprobadas por la Anvisa. En caso de obtener la autorización para la producción del inmunizante, el Instituto Butantan deberá presentar una solicitud de autorización de precio ante la Cámara de Regulación del Mercado de Medicamentos.