Veículo
Informe 21 (Venezuela)
Em 2023: 0 notícias
Desde 1995: 10 notícias
Un estudio descifra alteraciones en el cerebro de enfermos leves de COVID-19
Publicado em 14 outubro 2020
La investigación, realizada por 74 científicos de varias instituciones brasileñas, entre ellas la Universidad de Campinas (Unicamp) y la Universidad de Sao Paulo (USP), detalla los efectos del SARS-CoV-2 en el cerebro, especialmente en los astrocitos.
"Mostramos por primera vez que, de hecho, (el coronavirus) infecta y se replica en los astrocitos y que ello puede disminuir la viabilidad de las neuronas", explicó Daniel Martins-de-Souza, uno de los [...]
-
Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus
Publicado em 15 setembro 2020Sao Paulo, 15 sep (EFE).- Manijas, botones de ascensores y hasta pantallas táctiles pueden dejar de ser transmisoras del nuevo coronavirus gracias a una lámina plástica adhesiva desarrollada en Brasil, que puede inactivar en minutos al SARS-CoV-2 por contacto, según un estudio divulgado este martes. El material, elaborado a base de polietileno y con micropartículas de plata y sílice (óxido de silicio) en su estructura, demostró ser capaz [...]ver notícia -
Desarrollan en Brasil un tejido que elimina el virus que transmite la COVID
Publicado em 17 junho 2020El tejido de poliéster y algodón, al que le fue impregnada una capa con dos diferentes micropartículas de plata, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP), con el apoyo de científicos de la Universidad Jaume I (España). En el proyecto, desarrollado por una "startup" tecnológica creada por investigadores de la USP, también participaron investigadores del Centro [...]ver notícia -
Brasil rumbo a la tormenta perfecta: coronavirus, gripe, dengue y sarampión
Publicado em 17 maio 2020Sao Paulo, 17 may (EFE).- Lejos aún del pico de coronavirus y a las puertas del invierno austral, Brasil camina hacia una tormenta perfecta con la curva del COVID-19 al alza, el inicio de la temporada de influenza, el final de la de dengue y brotes activos de otros virus que creía superados, como el sarampión. Mientras se llenan las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, el presidente Jair Bolsonaro sigue enfrascado en una «guerra política» [...]ver notícia -
La cloroquina, la obsesión de Bolsonaro que tumbó al ministro de Salud de Brasil
Publicado em 15 maio 2020SAO PAULO.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha enarbolado la bandera de la cloroquina como salvación para el COVID-19 y ordenado su producción en masa al Ejército, una obsesión que ha provocado la renuncia del ministro de Salud, el oncólogo Nelson Teich, menos de un mes después de asumir el cargo. El interés de Bolsonaro por este fármaco antipalúdico ha llevado a los laboratorios del Ejército a fabricar, en pocas [...]ver notícia -
La heparina podría frenar la entrada de COVID
Publicado em 11 maio 2020El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70 % la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de científicos ingleses e italianos. El estudio, divulgado este lunes, por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp), señala que el medicamento, además de combatir los trastornos de la coagulación [...]ver notícia -
Brasil abre una nueva vía en la carrera por la vacuna contra el coronavirus
Publicado em 18 março 2020Es el gran reto actual de la comunidad científica internacional y Brasil, como potencia de Latinoamérica, se ha sumado a esta agónica carrera por descubrir una respuesta inmune eficaz contra el virus que ha paralizado medio mundo, aunque lo ha hecho con un abordaje diferente. Mientras, los brasileños continúan escépticos sobre el alcance de esta pandemia global en el país, donde hay unos 300 casos confirmados y al menos una muerte por [...]ver notícia -
Científicos experimentan en humanos una vacuna contra la neumonía
Publicado em 14 fevereiro 2020De acuerdo con la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp), la vacuna sería capaz de proteger contra todos los serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, que ocasiona la enfermedad. Tras 10 años de investigaciones, científicos del Instituto Butantan (Brasil) y del Boston Children's Hospital, de la Universidad de Harvard, consiguieron llegar a la nueva vacuna celular, que ya fue probada en humanos en el continente [...]ver notícia -
Brasileños desarrollan una técnica para descontaminar órganos trasplantados
Publicado em 23 março 2019De acuerdo con los especialistas, la terapia biofotónica, como es conocida, debe ampliar las opciones de órganos disponibles y reducir las complicaciones después de la cirugía. "Actualmente no existe la descontaminación de órganos para trasplantes. Lo que se hace es tan sólo la retirada de la sangre, pero los microorganismos todavía continúan vivos. O se descarta el órgano o, si no hay otra alternativa para evitar la muerte, se coloca contaminado", explicó a Efe el coordinador del [...]ver notícia -
Identifican un fármaco que combate el virus de chikunguña
Publicado em 08 novembro 2018El estudio pertenece a un trabajo de doctorado de varios alumnos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (ICB-USP), bajo la orientación del profesor Lucio Freitas-Junior, informó este jueves la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), entidad que financió el proyecto. "Las células humanas infectadas por el virus de chikunguña fueron tratadas con sofosbuvir y el fármaco eliminó el virus sin dañar las células. La droga se [...]ver notícia