Veículo
Infomediatico
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 28 notícias
Identifican anticoagulante que podría frenar entrada del Covid-19 en células
Publicado em 12 maio 2020
Sao Paulo – El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70% la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de científicos ingleses e italianos.
El estudio, divulgado este lunes, por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp), señala que el medicamento, además de combatir los trastornos de la [...]
-
Identifican un blanco potencial para el tratamiento del COVID-19
Publicado em 07 maio 2020Al igual que en los restantes países del mundo, los casos más graves de COVID-19 se han venido registrando fundamentalmente entre varones con más de 60 años. En un estudio que cuenta con el apoyo de la FAPESP – Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo, investigadores de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) con sede en la localidad de Botucatu, en Brasil, descubrieron que, precisamente en ese grupo [...]ver notícia -
Crean en São Paulo un centro de investigaciones para el control biológico de plagas de la caña de azúcar
Publicado em 06 maio 2020La Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP) y la empresa São Martinho –una de las mayores compañías del sector azúcar y alcohol de Brasil– seleccionaron a la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), con sede en la localidad de Jaboticabal, en Brasil, como sede del nuevo Centro de Investigaciones en Ingeniería (CPE) orientado hacia [...]ver notícia -
Las baterías a base de soluciones acuosas pueden reemplazar a las convencionales
Publicado em 28 abril 2020Los denominados “electrolitos de agua en sal” (water-in-salt electrolytes), soluciones acuosas de electrolitos altamente concentradas, pueden erigirse como una alternativa a las soluciones a base de solventes orgánicos que actualmente se utilizan en las baterías de automóviles y en otros dispositivos electroquímicos. Su abundancia (y, por ende, su bajo costo) y su no toxicidad constituyen factores clave en esta aplicación. Esta es la [...]ver notícia -
En pacientes con SARS-CoV-2 y dolencias crónicas se registra un aumento de cierta expresión génica
Publicado em 23 abril 2020Un estudio realizado en la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, puede ayudar a entender por qué el índice de mortalidad por COVID-19 es más alto entre personas que padecen problemas crónicos de salud tales como hipertensión, diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). De acuerdo con las conclusiones de esta investigación, dadas a conocer en la plataforma medRxiv, las alteraciones metabólicas causadas por esas [...]ver notícia -
La actividad física protege el sistema cardiovascular de los niños nacidos con bajo peso
Publicado em 22 abril 2020Los niños que nacen en término (después de la 37ª semana de gestación) pesando menos de 2,5 kilogramos (kg) están sujetos a un riesgo aumentado de desarrollar enfermedades cardiovasculares durante su vida adulta. Con todo, la práctica regular de ejercicios físicos durante la infancia puede mejorar el funcionamiento de las células implicadas en la salud de los vasos sanguíneos y atenuar dicho riesgo. Esto es lo que muestra un [...]ver notícia -
El déficit habitacional constituye un obstáculo para el aislamiento por coronavirus
Publicado em 21 abril 2020En el marco de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), el denominado “aislamiento vertical” –que consiste en aplicar la cuarentena únicamente con los grupos de riesgo (personas con más de 60 años y portadores de enfermedades crónicas, entre otros) y autorizar al resto de la población a circular libremente– ha sido contraindicado por autoridades de salud de todo el mundo. En un país con un alto porcentaje de [...]ver notícia -
Un estudio puede ayudar a detectar a los pacientes con cáncer más propensos a desarrollar caquexia
Publicado emSe estima que hasta el 80% de los pacientes con cáncer avanzado pueden desarrollar caquexia, un síndrome metabólico que se caracteriza por la pérdida severa de peso y de masa muscular, que puede ocasionar la muerte. Con todo, aún no se sabe por qué este cuadro es más prevalente en ciertos tipos de tumores, ni tampoco por qué no todos los pacientes con cáncer lo desarrollan. Y la respuesta a estos interrogantes puede estar en la [...]ver notícia -
Un equipo multiusuario ayuda a seleccionar insectos estériles en el combate contra una plaga del campo
Publicado emUna de las estrategias aplicadas en el control biológico de la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus) –una especie que ataca los cultivos de la región sur de Brasil, fundamentalmente los vinculados la producción de manzanas y duraznos– es la esterilización de los machos de la especie mediante la irradiación de rayos X o rayos gamma. Este procedimiento tiene el objetivo de provocar una disminución de la población de [...]ver notícia -
Cuestionan en un estudio el uso de la marihuana en el tratamiento de la adicción a la cocaína
Publicado em 01 fevereiro 2020En el marco de una investigación brasileña publicada en la revista Drug and Alcohol Dependence, se demostró que la marihuana recreativa no funciona como estrategia de reducción de daños con adictos al crack y a la cocaína en rehabilitación. En lugar de hacer que disminuya el deseo de consumir la droga aspirada o fumada en piedras (en el caso del crack), la marihuana empeoró el cuadro clínico de los pacientes. En el referido [...]ver notícia