Los investigadores de diversas universidades como lo son Instituto Pasteur (Francia), la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Brasil) lograron documentar el insólito caso de un hombre que mantuvo activo el virus del Covid 19 durante 232 dìas, estas investigaciones han sido publicadas mediante un artículo en la revista científica Frontiers of Medicine.
Según explica Marielton dos Passos Cunha, primer autor del artículo, las dependencias estudiaron 38 casos atípicos en donde se detectaron también el caso de dos hombres y una mujer en donde el virus se detecto en su organismo durante más de 70 días.
En este nuevo estudio, se busco establecer una diferencia entre mujeres y hombres en cuanto a la duración de la actividad viral sin embargo esta no fue significativa (con una media de 22 días y 33 días respectivamente). En cuanto a los tres casos atípicos, el virus permaneció detectable durante 71 días en la mujer y 81 días en uno de los dos hombres. Ninguno de ellos presentaba comorbilidades y todos tenían síntomas leves de la COVID-19.
“Es importante observar a pacientes como éste porque podemos aprender más sobre cómo muta el virus y qué mutaciones pueden dar lugar a variantes preocupantes”, apunta Cunha.
Este fenómeno se ha estudiado anteriormente.
Estos no han sido los primeros casos documentados, de situaciones parecidas, pues se han documentado diversos estudios en donde, la duración del periodo activo del virus del SARS -COV- 2 en el cuerpo permanece activo por mucho mas tiempo del esperado, por lo general estos casos se suelen presentar en pacientes que tienen "sistemas inmunes comprometidos".
Tal es el caso de un artículo publicado en la revista New England Journal of Medicine a principios de diciembre de 2020 en donde se documento el caso de un hombre inmunodeprimido con un trastorno sanguíneo autoinmune en el que el virus siguió replicándose durante 143 día s, al igual que otro caso donde el virus persistió durante al menos 218 días, es te paciente se sometió a un