Se desarrollarán proyectos relacionados con el Amazonía Azul, programas de computación para resolver problemas automáticamente y herramientas para el procesamiento del portugués
Entérate24.com- Brasil inauguró un Centro de Inteligencia Artificial apoyado por el gigante tecnológico IBM, para buscar soluciones automatizadas en temas con gran impacto social, económico y medioambiental. Tendrá una financiación de hasta 20 millones de dólares por los próximos 10 años.
El centro, llamado C4AI, inició sus actividades el pasado martes y es el resultado de una alianza entre la entre la Universidad de Sao Paulo (USP), una de las más prestigiosas de América Latina, IBM y la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP, por sus siglas en portugués), quienes serán las encargadas del financiamiento, y la mitad de este será aportado por IBM y FAPESP.
Fabio Cozman, profesor de la USP y director del centro, explicó que mas de 100 investigadores de las distintas áreas participarán en la iniciativa, que entre sus objetivos destacan el desarrollo de herramientas para el procesamiento del portugués, la construcción de un sistema de respuestas sobre la “Amazonía Azul”, relacionado con el territorio marítimo brasileño; así como aumentar la producción alimentaria a través de la Inteligencia Artificial.
“Nuestro objetivo es ser un centro de excelencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial, pero en este primer momento estamos intentando centrarnos en cinco proyectos. La Inteligencia Artificial puede traer muchos beneficios en cuanto al aumento de la productividad y mejora de la calidad de vida. Nuestro objetivo final es mejorar la vida de la humanidad y el apoyo gubernamental y empresarial es fundamental para llevar adelante esa tarea”, indicó Cozman, a la agencia EFE.
En la lista de estudios principales también se encuentran un proyecto para la mejora en diagnóstico y rehabilitación de pacientes que padecieron accidentes cerebrovasculares. En la práctica desarrollarán programas computacionales que cuenten con la capacidad de resolver automáticamente algunos problemas y reproducir algunas habilidades consideradas “inteligentes”.
El C4AI contará con dos sedes en los campos de la USP, uno en Sao Paulo y otro en Sao Carlos. En esta última instalación se prevé que entre en funcionamiento para febrero del año próximo y tendrá como objetivo formar estudiantes y profesionales en el área de las matemáticas y la computación.