Vea También
Correo
Coronavirus en Perú, Covid 19, Fapesp, Helena Bonciani Nader, Unifesp, Universidad Federal de Sao Paulo,
Identifican un anticoagulante que podría frenar la entrada de COVID-19 en las células El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70 % la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo, con la colaboración de científicos ingleses e italianos.
Identifican un anticoagulante que podría frenar la entrada de
COVID-19 en las células Identifican un anticoagulante que podría frenar la entrada de COVID-19 en las células
A+
lunes, 11 de mayo de 2020 - 5:45 pm
El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70 % la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de científicos ingleses e italianos.
El estudio, divulgado este lunes, por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp), señala que el medicamento, además de combatir los trastornos de la coagulación que pueden afectar los vasos pulmonares y la oxigenación, parece tener la capacidad de "dificultar" la entrada del SARS-CoV-2 en las células.
Los científicos realizaron pruebas de laboratorio en linajes celulares provenientes de riñón de mono verde africano (Cercopithecus aethiops) y comprobaron que la heparina redujo la invasión de células por el nuevo coronavirus en un 70 %.
Los resultados del estudio fueron publicados en la plataforma bioRxiv, en una versión previa a la impresión (sin revisión por pares).
PUEDES VER | Estados Unidos: estudio revela nuevos detalles sobre complicaciones de COVID-19 en niños
"Había evidencia de que la heparina, que es un medicamento que realiza varias funciones farmacológicas, también tenía la capacidad de prevenir infecciones virales, incluso por coronavirus, pero la evidencia no había sido muy sólida. Nosotros conseguimos demostrar esta propiedad de la droga en pruebas in vitro", dijo Helena Bonciani Nader, profesora de Unifesp y coordinadora del proyecto en el lado brasileño, citada por la agencia informativa de la FAPESP.
La científica brasileña y el grupo que lidera llevan más de 40 años estudiando los glicosaminoglicanos, como se denominan los carbohidratos complejos a los que pertenece la heparina.
Ellos desarrollaron las primeras heparinas de bajo peso molecular, utilizadas clínicamente como agentes anticoagulantes y antitrombóticos, incluso en pacientes con COVID-19.
Durante el estudio de la heparina, el grupo descubrió que además de servir como coagulante, este medicamento se puede unir a varias proteínas, como "las de factores de crecimiento y las citocinas que se unen a receptores específicos en la superficie de las células diana".
PUEDES VER | Elmer Huerta: "Esta semana que viene va a empezar la bajada" de contagios por COVID-19.
Esto llevó a que los científicos de la Unifesp, en colaboración con colegas ingleses e italianos, evaluaran si la proteína de superficie del nuevo coronavirus -llamada proteína espiga- que es la responsable de la infección de las células, se unía a la heparina.
Los experimentos confirmaron que cuando la heparina se une a las proteínas de la punta del SARS-CoV-2, ocasiona en esas moléculas una alteración conformacional que llevaría a una especie de "bloqueo" para el virus.
"Si no ingresa a la célula, el virus no puede multiplicarse y no tiene éxito en la infección", explicó Nader.
CON INFORMACIÓN DE EFE
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
Correo
Coronavirus en Perú Covid 19 Fapesp Helena Bonciani Nader Unifesp Universidad Federal de Sao Paulo
Vea También
Relacionado
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
coronavirus
Colegio Médico del Perú pide la remoción de Víctor Zamora del Ministerio de Salud (VIDEO)
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
coronavirus
Coronavirus en Perú: mayores de 65 años que quieran laborar deberán firmar declaración jurada
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
coronavirus
Estados Unidos: estudio revela nuevos detalles sobre complicaciones de COVID-19 en niños
Entretenimiento
Entérate más
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Entretenimiento
Disney ya acepta reservas para visitar su parque de Orlando a partir de julio
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Entretenimiento
Bad Bunny sorprende con nuevo álbum "Las Que No Iban A Salir"
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Entretenimiento
Grupo 5 dará concierto online en este Día de la Madre
Mundo
Entérate más
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Mundo
Brasil: declaran ‘confinamiento total’ en dos ciudades de Río de Janeiro
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Mundo
Johnson permite el regreso al trabajo y salidas con precaución en Inglaterra
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
Mundo
Nicolás Maduro tilda de ‘prófugo de la justicia’ a Juan Guaidó