Veículo
iAgua (Espanha) online
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 33 notícias
El uso excesivo del agua en un área de Brasil puede comprometer un 40% de la demanda de riego
Publicado em 12 novembro 2024
La región brasileña conocida como Matopiba está integrada por áreas de los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía, y es considerada una de las fronteras agrícolas que más crecen en el país. A su vez, es la zona que posee la más alta tasa de emisión de gases de efecto invernadero del Cerrado, el bioma de sabana nacional. Y corre el riesgo de afrontar la falta de agua en los próximos años. [...]
-
Un estudio analiza las emisiones de las ‘lagunas de soda’ del Pantanal brasileño
Publicado em 02 outubro 2024Las variaciones estacionales –con estaciones secas y húmedas– y el nivel de nutrientes constituyen factores que influyen significativamente sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de las lagunas salinas alcalinas en el Pantanal, consideradas menos comunes que las de agua dulce. Este bioma, situado en el sudoeste brasileño, está considerado como la mayor llanura de inundación del mundo, y se expande hacia Bolivia y Paraguay. Una [...]ver notícia -
Los sistemas de alerta para evitar catástrofes por lluvias extremas aún fallan en Brasil
Publicado em 03 julho 2024Con la elevación constante de las temperaturas y el aumento de la frecuencia de los eventos climáticos extremos, especialmente de las lluvias, los municipios brasileños deben desarrollar planes de contingencias, con un monitoreo eficiente y rápidas respuestas. Aparte de tener que contar con un eficaz sistema de alerta local, es necesario que la población entienda la real amenaza implicada y sepa qué hacer cuando recibe el aviso de catástrofe [...]ver notícia -
Desarrollan en Brasil un modelo de aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas
Publicado em 27 junho 2024El sistema también combina parámetros físicos, y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos. El pronóstico de eventos extremos es esencial para la preparación y la protección de las zonas vulnerables, especialmente en el actual contexto de cambio climático. En el estado de São Paulo [...]ver notícia -
La sequía en la sabana neotropical brasileña es la peor en, al menos, siete siglos
Publicado em 24 maio 2024Un estudio realizado por científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, y publicado en la revista Nature Communications, indicó que la actual sequía en el Cerrado, la sabana tropical brasileña, no tiene precedentes al menos durante los últimos 700 años. Sucede que los efectos del calentamiento global han sido más intensos sobre la región central del país, en donde el aumento de las [...]ver notícia -
Un material muestra capacidad para degradar las moléculas de un antibiótico que contaminan el agua
Publicado emEl levofloxacino es un antibiótico que se emplea comúnmente en el tratamiento de la neumonía, la rinosinusitis bacteriana, la prostatitis bacteriana, la pielonefritis, la infección del tracto urinario y enfermedades infecciosas de la piel o de estructuras de la piel, entre otras condiciones patológicas. Con todo, este fármaco es considerado un contaminante emergente en razón de su baja degradabilidad en las estaciones de tratamiento de aguas [...]ver notícia -
Un material 3D degrada las moléculas de un antidepresivo que contamina cuerpos de agua
Publicado em 02 janeiro 2024En un estudio publicado en el Chemical Engineering Journal se describe una estrategia que apunta a producir un material a base de óxido de zinc (ZnO) capaz de degradar la molécula de sertralina, un fármaco antidepresivo que, así como otras drogas de este tipo, ha sido detectado en aguas superficiales de todo el mundo y al que se considera un contaminante emergente. Estas sustancias poseen ciertas propiedades fisicoquímicas que dificultan su [...]ver notícia -
Un sensor fabricado en Brasil monitorea la concentración de antibióticos en el agua
Publicado em 13 dezembro 2023Científicos vinculados al Centro de Desarrollo de Materiales Funcionales (CDMF) de Brasil describieron en el Journal of Molecular Liquids el desarrollo de un sensor con capacidad para detectar el antibiótico metronidazol, empleado en medicina humana y veterinaria, en el organismo o en muestras ambientales. La acumulación de esta sustancia en el cuerpo o en los alimentos, por ejemplo, puede resultar en diferentes problemas de salud, lo que [...]ver notícia -
Trazan un perfil de los contaminantes de una importante cuenca hidrográfica de São Paulo
Publicado em 05 dezembro 2023La cuenca hidrográfica de los ríos Piracicaba, Capivari y Jundiaí –también llamada “cuenca PCJ”– se extiende a través de 76 municipios del estado de São Paulo, en Brasil, y abastece del líquido elemento a más de 5,8 millones de personas. Con un área de drenaje superior a los 14.000 kilómetros cuadrados, sus aguas están sujetas a una gran demanda para la agricultura, la industria y el consumo de [...]ver notícia -
La participación de la población es eficaz para organizar la prevención de catástrofes ambientales
Publicado em 31 outubro 2023Un mapa digital de las áreas vulnerables a las inundaciones en las ciudades brasileñas de São Paulo y Rio Branco confeccionado por alumnos de escuelas públicas, un historial de las crecidas registradas en un barrio pobre de São Paulo y elaborado con base en el relato de los propios habitantes, nuevos canales de comunicación implementados con Defensa Civil para mejorar el sistema de alertas de la comunidad: estos son algunos de los instrumentos de [...]ver notícia