Investigadores brasileños identificaron en experimentos con ratones de laboratorio un conjunto de genes que hacen a su portador susceptible al desarrollo de la artritis reumatoide.
El descubrimiento, en caso de que se confirme también en humanos, permite pensar en el desarrollo de pruebas genéticas para prever la enfermedad y en terapias para tratarla, según la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), entidad que financió el proyecto.
Los genes vinculados a la artritis reumatoide, una enfermedad inflamatoria crónica y autoinmune que afecta principalmente las articulaciones, fueron identificados por científicos del Instituto Butantan, un centro científico vinculado al gobierno del estado de Sao Paulo.
La identificación de genes susceptibles ofrece varias opciones de acción. Podemos intentar regular su funcionamiento con medicinas o por medio de técnicas de genética molecular para intentar reducir la severidad de la artritis, explicó Marcelo De Franco, investigador del Instituto Butantan y coordinador del proyecto. Los resultados se publican en la revista científica internacional PLoS One.
Los genes también pueden servir como marcadores genéticos para pronosticar la enfermedad y orientar el tratamiento, agregó. El investigador explicó que, pese a que humanos y ratones tienen números de cromosomas diferentes, la ciencia ya conoce las regiones cromosómicas de cada especie en que es posible hacer un paralelo.
EFE en Río de Janeiro