Veículo
Green Area (Líbano)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 46 notícias
Descubren genes relacionados con la diferenciación sexual en un pez amazónico gigante
Publicado em 16 de julho de 2019
En el marco de un proyecto colaborativo, científicos brasileños y alemanes secuenciaron y analizaron el genoma del paiche (Arapaima gigas), una especie de pez amazónico gigante con el más alto índice de crecimiento conocido entre los peces de agua dulce.
Este trabajo derivó en descubrimientos que podrán simplificar el sexado de estos animales aún en su fase de alevinos, facilitando así la selección de especímenes [...]
-
Un nuevo estudio aporta a la producción de dispositivos electrónicos flexibles
Publicado em 13 julho 2019La electrónica flexible es una de las grandes tendencias tecnológicas de la actualidad. Se trata de un segmento en expansión acelerada, y se vislumbra una duplicación de su valor en el transcurso de la próxima década. En un futuro cercano, serán comunes los aparatos optoelectrónicos –aquellos que suministran, detectan y controlan luz– sumamente livianos y plegables. Y existe mucha investigación que se lleva adelante [...]ver notícia -
Descubren el mecanismo que vuelve a los niños más susceptibles a la sepsis
Publicado em 12 julho 2019Científicos del Centro de Investigaciones en Enfermedades Inflamatorias (CRID), con sede en la ciudad paulista de Ribeirão Preto, en Brasil, identificaron un mecanismo inmunológico que vuelve a los niños más susceptibles a morir de sepsis que los adultos. Este estudio salió publicado en la revista Critical Care y, con base en tal descubrimiento, el grupo planea poner a prueba nuevos abordajes terapéuticos. “Estamos planeando un ensayo [...]ver notícia -
Un nuevo método aumenta la eficiencia en la selección de ganado
Publicado em 10 julho 2019Un estudio genera una mejora del 16% en hatos bovinos al incluir un parámetro que prevé la capacidad de transmisión de rasgos a la prole, en comparación con otros sometidos al modelo tradicional de selección. Una colaboración entre científicos brasileños y estadounidenses de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), la Universidad de Maryland y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio como resultado el desarrollo de [...]ver notícia -
El virus de la epidemia actual de fiebre amarilla surgió en la Amazonia en 1980
Publicado em 09 julho 2019El origen del virus responsable de la epidemia de fiebre amarilla que actualmente enfrenta Brasil –la más importante de los últimos 40 años– ha sido determinado ahora por científicos de dos instituciones brasileñas: el Instituto Adolfo Lutz (IAL) y la Universidad de São Paulo (USP). Mediante un estudio molecular del virus de la fiebre amarilla hallado en monos muertos y en mosquitos, el grupo descubrió que el linaje causante de la [...]ver notícia -
Detectan la presencia de anfibios infectados por ranavirus en el Bosque Atlántico
Publicado em 04 julho 2019En dos lagunas de la ciudad de Passo Fundo, en la región sur de Brasil (en el estado de Rio Grande do Sul), unos científicos encontraron ranas y sapos con signos claros de infección por ranavirus. Estos patógenos, que pueden ser letales para estos animales, pero que no afectan a los humanos, provocan ulceraciones en la piel, edemas y hemorragias internas. Más allá del consiguiente exterminio de los animales, este episodio acaecido en noviembre de 2017 [...]ver notícia -
Los ejercicios físicos excesivos inducen alteraciones negativas en diferentes órganos
Publicado em 04 julho 2019Los atletas de élite suelen exhibir una merma de rendimiento cuando se los somete a un entrenamiento demasiado intenso, sin un tiempo adecuado para su recuperación. A este cuadro se lo conoce como síndrome de overtraining o sobreentrenamiento, y puede comprender síntomas tales como depresión, insomnio, irritabilidad, disminución de la inmunidad y pérdida del apetito y de peso. Hasta el momento, la explicación más aceptada para este [...]ver notícia -
La actividad humana es una amenaza para la biodiversidad
Publicado em 01 julho 2019Es cierto que las especies pueden extinguirse (y de hecho lo han hecho en el pasado) de manera natural, sin que el ser humano haya influido en el proceso. Pero, en la actualidad, las actividades humanas alteran tanto la naturaleza y los ecosistemas que el proceso de extinción se acelera de manera exponencial por culpa de la especie humana. Procesos como la deforestación, en los que el ser humano es el único responsable, lleva a las especies a una extinción unas cien [...]ver notícia -
Un virus genéticamente modificado combate el cáncer de próstata
Publicado em 29 junho 2019Científicos del Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo (Icesp), en Brasil, lograron manipular genéticamente un tipo de virus que, una vez que se lo inyectó en ratones con cáncer de próstata, destruyó las células tumorales. Dicho virus también volvió a las células tumorales aún más sensibles al tratamiento con quimioterapia, llegando a eliminar los tumores completamente. Estos resultados [...]ver notícia -
Un aparato portátil permite diagnosticar enfermedades oculares a distancia
Publicado em 28 junho 2019Un aparato portátil conectado a un smartphone toma imágenes precisas de la retina y permite detectar enfermedades del fondo del ojo a un costo mucho más bajo que con los métodos convencionales. Este artefacto, denominado Eyer y creado por Phelcom Technologies, una empresa con sede en el municipio de São Carlos (en el estado de São Paulo, Brasil), posee también la ventaja de que permite efectuar el diagnóstico vía telemedicina, a [...]ver notícia