Una vacuna contra el dengue creada en Brasil se encuentra en la tercera fase de ensayos clínicos y presenta una eficacia general de 79.6%. La misma tiene una eficiencia contra la enfermedad a los dos años de la inyección, según un estudio de una revista científica.
El Instituto Butantan, centro de investigación de Sao Paulo, fue la encargada de crear el antídoto. Asimismo, la New England Journal of Medicine explicó que se aplica en una sola dosis.
Detallaron también que la vacuna es más eficaz entre personas de 18 a 59 años con un 90% diferente al 77.8% para quienes cuentan con siete a 17 años y al 80.1% entre los niños de dos a seis años.
La eficacia lograda para quienes nunca tuvieron la enfermedad fue de un total de 73.6%, mientras que las personas que padecieron el dengue en algún punto de su vida lograron un 89.2% de eficacia.
Es importante resaltar que el mismo Ministerio de Salud de Brasil y la empresa Merck Sharp and Dohme impulsaron el estudio que contó con 16,235 personas. De ese grupo voluntario, dos tercios recibieron la inmunización contra el dengue y los demás fueron inoculados con un placebo.
Dengue en el Perú
En el Perú, el dengue es motivo de gran preocupación. Tan solo en 2024, el país registró un total de 6,618 casos. De ellos, 2,654 son confirmados y 3,964 registran como probables, según datos del Minsa, de acuerdo a la Sala Epidemiológica n.°3-2024.