Notícia

Diario de Salamanca (Espanha)

Fin al simposio que ha unido a Salamanca y Brasil por la ciencia

Publicado em 12 dezembro 2012

El simposio ‘Fronteras de la Ciencia en Brasil y España. 50 años de la FAPESP en la USAL’, organizado por la Universidad de Salamanca y la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP), ha culminado esta misma mañana acompañado de la presentación de las últimas investigaciones y avances en los campos de la nanotecnología, materiales y fotónica.

Los simposistas han coincidido de pleno en el balance “muy positivo” de estas tres jornadas que han permitido además de hacer aún más fuertes los lazos que unen a la Universidad de Salamanca con FAPESP,  permitir que “los avances científicos que se están llevando a cabo en Brasil se hagan visibles” tal y como ha indicado y agradecido João Antonio Martino, representante de la Universidad de Sao Paulo.

El campo del que más conclusiones y esperanzas ha traído ha sido el de la nanotecnología gracias en parte al “amplísimo conocimiento teórico” que tenían los expertos de nuestra ciudad.

La colaboración científica de estas dos prestigiosas  entidades, la FAESP y nuestra Universidad pretende canalizar los conocimientos teóricos que se poseen sobre las materias antes mencionadas, nanotecnología, materiales y fototónica de forma que se puedan llevar a la práctica, tarea nada sencilla por “los altos costes que requiere” agravados por la archiconocida y ‘archiodiada’ crisis que también ha llegado al campo de la investigación y el desarrollo científico.

Ha sido por tanto este “exitoso” simposio la mano que ha abierto la ventana a la investigación científica mediante las fuerzas unidas de  salmantinos y brasileños, un pequeño gran paso más dentro del prolífico y multidisciplinar panorama de investigación local que se espera y se desea que dentro de pocos años suponga una auténtica revolución científica.