Notícia

Programa InfoSalud (Argentina)

FAPESP lanza nuevas convocatorias para la creación de CEPID y Centros Científicos para el Desarrollo (9 notícias)

Publicado em 07 de janeiro de 2025

FAPESP lanzó una convocatoria para la creación de nuevos Centros de Ciencias para el Desarrollo (CCD) y una nueva convocatoria de propuestas para la creación de hasta cinco Centros de Investigación, Innovación y Difusión (CEPID) en las áreas de Ciencias de la Salud y Biológicas y Agronomía y Veterinaria.

Los CCD son centros de investigación financiados por la Fundación por un período de dos a cinco años, con participación obligatoria de una entidad pública en la creación y ejecución de un proyecto que tenga como objetivo resolver los principales desafíos públicos que enfrenta el gobierno. La fecha límite para presentar propuestas de convocatoria es el 31 de marzo de 2025.

Los temas de investigación de los nuevos CCD fueron sugeridos por Prodesp, el Departamento de Carreteras (DER), la Procuraduría General del Estado (PGE) con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura y Abastecimiento, entre 17 organismos públicos, y que abarcan desafíos como uso de la inteligencia artificial (IA) para racionalizar los servicios públicos, cuestiones regulatorias para el uso de los derechos de vía de São Paulo, reasentamiento urbano, educación inclusiva, entre otros. La investigación propuesta no sólo debe promover el avance del conocimiento existente, sino también resaltar las mejoras esperadas en las políticas públicas.

Los equipos deben estar compuestos por investigadores de universidades y/o institutos de investigación, con organismos gubernamentales como socios, y es deseable, pero no obligatorio, involucrar a empresas y/u organizaciones gubernamentales. Las propuestas seleccionadas se anunciarán en agosto de 2025.

El aviso está disponible en fapesp.br/17328.

Centros de Investigación, Innovación y Difusión
Los CEPID reúnen a investigadores en torno a temas de investigación fundamental o aplicada, con el fin de contribuir a la innovación a través de la transferencia de tecnología, además de ofrecer actividades educativas y de difusión del conocimiento. El plazo para la presentación de prepropuestas es del 6 de enero al 29 de abril de 2025.

En esta convocatoria, FAPESP podrá seleccionar hasta cinco propuestas que recibirán un apoyo de R$ 10 millones. La financiación se otorgará inicialmente por un período de cinco años, pudiendo renovarse por un máximo de dos períodos adicionales de tres años cada uno.

Las propuestas presentadas deberán tener como núcleo un plan de investigación audaz, original y altamente competitivo a nivel nacional e internacional. Las metas deben describirse de manera clara y objetiva, indicando las métricas y cómo alcanzar dichas metas en el mediano y largo plazo, alineadas con los plazos de presentación de informes, así como sus posibles impactos en la sociedad.

Esta convocatoria sigue un calendario de presentación de propuestas que comenzó en 2021 y finalizará en 2026, cubriendo cada una de ellas grandes áreas de conocimiento: Salud, Ciencias Biológicas y Agronómicas y Veterinarias, Ciencias Humanas y Sociales, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Administración; y Ciencias e Ingeniería Exactas y de la Tierra.

El aviso está disponible en fapesp.br/17329. 

Agencia FAPESP ( Brasil )

Traducción Programa INFOCIENCIA