Notícia

Programa Info CIENCIA (Argentina)

FAPESP firmó acuerdo con instituciones francesas para fomentar colaboración en el área de salud (190 notícias)

Publicado em 03 de abril de 2023

ABC (Paraguai) online La Nacion (Argentina) online Montevideo Portal (Uruguai) Portal R7 Bioengineer (Reino Unido) NXT Life Science (Canadá) MSN (Brasil) Band MSN (Brasil) Valor Econômico online Jornal de Brasília online Folha.com Zero Hora online SLZ7 (Portugal) Gazeta de Piracicaba RFI - Rádio França Internacional (Brasil) Yahoo! Finanças Campão MS Ceará em Pauta Clic Noroeste G7 News Garanhuns Notícias Garça em Foco Gazeta Costa Sul Giro Notícias Goiás IBI - Inteligência Brasil Imprensa Jornal O Anhanguera online Mix Vale Oeste 360 TaubatéOn TV Cariri ABC do ABC Bom Dia Baixada Portal Antenados BSB Notícias Cabreúva Online Bom dia Sorocaba Portal Globo Cidade Sergipe Jornal De Olho Na Mídia Blog da Cris DF na Mídia Jornal de Itatiba online Mustach Rádio 96 FM Bauru Agora ES Acontece no RS O Dia (SP) CBN Vale do Paraíba 750 AM Região Noroeste Jornal da Ciência online Jornal da USP online Rádio Voz do Vale 103,3 FM SAPO Brasil O Diário da Capital LabNetwork Aracaju Agora Notícias Jornal da Cidade Jundiaí e Região Brasil em Folhas online Diplomacia Business Campo Grande Notícias ABC em OFF Diario La Nación (Venezuela) online Casa Civil do Estado de São Paulo Head Topics (Brasil) Conexão Jornalismo Policiamento Inteligente TV Caparaó Vale em Ação Viva Pariquera Mediapart (França) Market Insider LIM - Laboratórios de Investigação Médica ABC - Academia Brasileira de Ciências Yeni Şafak (Turquia) Barron's Durazno Digital (Uruguai) Revista Revide ABC do ABC Monoglobal (Paraguai) A Gazeta RM Confap - Conselho Nacional das Fundações Estaduais de Amparo à Pesquisa Saúde Debate ICB-USP SPPU - Plataforma Científica Pasteur-USP Vale do Paraíba Paradoxo BR SpyPharm (Canadá) Gazeta do Pari O Metropolitano News O Melhor da Cidade Viu isso aqui? Conversa de Bastidores Portal Euclidense Blog do Toninho Correio da Manhã (RJ) online Head Topics (Brasil) VNExplorer Sampi DL News Portal do Holanda Acessa.com Conexão Jornalismo Agência de Notícias da Aids Portal CM News Panorâmica News ND1 New Notícias Monte Santo Notícias Grupo Bom dia Momento MS Notícias Diário de Notícias Web Rondônia On Portal Paripiranguense Portal Altônia Horto Mídia Jornal Top News UNCCD - United Nations Convention to Combat Desertification (Alemanha) Verguia Acontece Botucatu CanavieiraNews Dipu - Diário Popular (São Paulo, SP) O Repórter Regional online Tribuna Paulista Zatum Notícia Diária Mirante da Bocaina Penha News Roraima na Rede Jornal Desperta Cidade Jornal Tabloide online (Cotia, SP) Mídia MS News Conexão Na Cidade Informativo Astral Jeremoabo.com.br Alagoas Agora online Destaque Jornal Diário em Foco Difusão Brasil Registro Diário São Roque ON Transmitindo Quarteto Rádio Web Portal NA - Nécessaire Affaires Portal Ribeira Brasil Verde Amarelo Portal WR News VALEON Jovem Pan News Santos Jornal da Ciência online Blog O Cubo French Healthcare (França) French Healthcare (França) Conexão Na Cidade Sanca TV Jornalismo Institut Pasteur (França) Casa da Maria Mandú Bom Dia Barretos SPPU - Plataforma Científica Pasteur-USP

Dirigentes de FAPESP, de la Agencia Nacional de Investigación sobre SIDA y Hepatitis Virales (ANRS) y del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm) –los dos últimos de Francia- firmaron el miércoles 29 de marzo, en París, un memorándum de entendimiento para fomentar la colaboración científica entre investigadores paulistas y franceses.

Con una duración de tres años, el acuerdo fue formalizado en la sede del Inserm, en una ceremonia con la participación de Didier Samuel, director ejecutivo del instituto, Yazdan Yazdanpanah, director de la ANRS, Marco Antonio Zago, presidente de la FAPESP, Vahan Agopyan, secretario de Ciencia y Tecnología del Estado de São Paulo, y Carlos Carlotti Júnior, decano de la Universidad de São Paulo (USP).

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cooperación en investigación en salud, con énfasis en temas como VIH/SIDA, hepatitis virales, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis, enfermedades emergentes y reemergentes, inmunología, neurociencia, genética, enfermedades crónicas y cáncer.

“Las comunidades científicas del Estado de São Paulo y de Francia tienen una larga historia de colaboración, que se remonta a principios del siglo XX y la fundación de la USP. Esperamos que este acuerdo fortalezca aún más la alianza y avance en proyectos cuyos resultados puedan impactar directamente en el bienestar de la población”, dijo Zago.

Instituto Pasteur de Sao Paulo

En ceremonia realizada este viernes 31 de marzo, también en París, el presidente del Institut Pasteur, Stewart Cole, y el rector de la USP firmaron el contrato social del Instituto Pasteur de São Paulo, una organización privada sin fines de lucro, de acuerdo con la ley brasileña. La misión del instituto, miembro asociado de la Red Pasteur, es realizar investigaciones en el campo de la biología que contribuyan al desarrollo de la salud humana y promover actividades de divulgación, educación, innovación, transferencia de conocimiento y medidas de salud pública.

El Institut Pasteur de São Paulo tendrá su sede en el campus de la Cidade Universitária, en un área de 2.000 metros cuadrados con 17 laboratorios, una unidad de bioinformática y varios laboratorios multiusuario. Cuando esté en pleno funcionamiento, albergará a más de 80 científicos de Brasil y otros países que llevarán a cabo investigaciones de primer nivel sobre enfermedades transmisibles, no transmisibles, emergentes, reemergentes, desatendidas y degenerativas, incluidas las enfermedades neurodegenerativas progresivas.

“La firma de los estatutos del Instituto Pasteur de São Paulo marca un gran paso que fortalecerá la cooperación entre el Institut Pasteur y las instituciones brasileñas. Me gustaría destacar en particular la importancia y relevancia del trabajo realizado por los equipos de la Plataforma Científica Pasteur-USP [SPPU, por su sigla en inglés], especialmente durante la pandemia de COVID-19, y la plena inserción de la plataforma en el ecosistema de investigación del Estado de São Paulo. El Instituto Pasteur de São Paulo busca brindar excelencia científica en beneficio de las poblaciones locales”, declaró Cole.

“Una de las principales prioridades de nuestro equipo de gestión en la rectoría es fortalecer los vínculos entre la Universidad de São Paulo y la sociedad. La creación del Instituto Pasteur en São Paulo, en asociación con el Institut Pasteur, representa un gran paso en esta dirección y complementa otras iniciativas en curso, incluidas varias asociaciones con otras universidades y centros de investigación franceses. Es un hito importante en la continua internacionalización de nuestra universidad”, afirmó el profesor Carlotti.

El contrato social fue firmado en una ceremonia en el Institut Pasteur, en París, con la presencia de autoridades francesas y brasileñas, incluido el gobernador de São Paulo, Tarcísio Gomes de Freitas, el presidente de la FAPESP, la directora para las Américas y el Caribe del Ministerio de Relaciones Internacionales de Francia, Michèle Ramis, y el Cónsul General de Francia en São Paulo, Yves Teyssier d'Orfeuil.

Durante su discurso, Zago destacó la importancia del convenio, que se completa después de ocho años de negociaciones iniciadas cuando era rector de la USP, y destacó el papel del profesor Erney P. de Camargo, recientemente fallecido, como un gran impulsor de esta asociación.

"Invito al director del Instituto Pasteur y al rector de la USP a establecer un hito permanente en la memoria del profesor Erney en Pasteur, en São Paulo", afirmó Zago.

Los participantes del evento destacaron que la creación del Instituto Pasteur de São Paulo ayudará a fortalecer la cooperación entre Francia y Brasil, allanando el camino para que los países trabajen juntos en medidas prioritarias de salud pública.

“Esta ceremonia es un momento histórico para la entidad científica que inauguramos. Fortalece la colaboración entre el Estado de São Paulo, la Universidad de São Paulo y el Institut Pasteur. El nuevo estatus de nuestra estructura como “Instituto Pasteur de São Paulo” y miembro asociado de la Red Pasteur no hubiera sido posible sin el compromiso inquebrantable de nuestras instituciones y el apoyo de las autoridades francesas y brasileñas, que es un gran ejemplo de colaboración científica internacional", dijo la coordinadora de la SPPU, Paola Minoprio.

El Institut Pasteur de São Paulo surgió de un convenio entre el Institut Pasteur y la USP, firmado en 2017 y renovado en 2022. En virtud del convenio, los dos socios se comprometieron a desarrollar una plataforma científica, etapa intermedia antes de la constitución formal de un instituto. El Instituto Pasteur de San Pablo asumirá los derechos y obligaciones de la Plataforma Científica Pasteur-USP, permaneciendo como miembro asociado de la Red Pasteur. La Red Pasteur es una vasta comunidad científica con más de 30 miembros en alrededor de 20 paises, trabajando juntos para ayudar a mejorar la salud global (lea más en:
agencia.fapesp.br/39067/).

* Com informaciones de la ANRS e de la SSPU. 

Agencia FAPESP ( Brasil ) 

Traducción Programa INFOSALUD