Notícia

Programa InfoSalud (Argentina)

FAPESP divulga los resultados de la convocatoria "Ciencia para el Desarrollo"

Publicado em 23 dezembro 2020

Fueron seleccionadas 12 propuestas sometidas por consorcios de investigación, con foco en objetivos de solución de problemas

Agencia FAPESP ( Brasil )

FAPESP anunció este martes 22 los resultados de la convocatoria "Ciencia para el Desarrollo", lanzada en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, que tiene como fin apoyar investigaciones orientadas a la solución de problemas en las áreas de Salud, Seguridad Pública, Alimentación y Agricultura, y Desarrollo Económico, entre otras.

Fueron aprobadas 12 propuestas, por un valor total de R$ 88 millones, presentadas por consorcios de investigación formados por científicos en universidades, secretarías de Estado, instituciones públicas y privadas del pais y del extranjero y empresas. El evento de lanzamiento fue grabado en video.

Núcleos de Investigación orientados a problemas de San Pablo

"La convocatoria para la selección de proyectos de investigación orientadas a la solución de problemas es una forma de articular el medio académico y la sociedad", dijo Marco Antonio Zago, presidente de FAPESP, en el evento de presentación de los resultados de la convocatoria.

El llamado preveía que las propuestas deberían ser presentadas por consorcios, denominados Núcleos de Investigación Orientados a Problemas de San Pablo (NPOP), que articularan asociaciones en el desarrollo de investigaciones para la solución de problemas.

Uno de los proyectos aprobados, el "NPOP - Desarrollo de la cadena de producción de componentes metálicos para manufactura agregada", por ejemplo, orientado a investigaciones vinculadas a nuevas mezclas de aluminio y acero, tiene sede en el Instituto de Investigaciones Tecnológicos (IPT) e involucra diez asociados, entre ellos, la Escuela Politécnica de la Universidad de San Pablo (USP), el Instituto Fraunhofer (IPK) en Alemania, el Instituto Tecnológico de la Aeronáutica (ITA), la Gerdau, la Iochpe-Maxion y la Compañía Brasileña de Metalurgia y Mineralización. Las investigaciones responden a demandas de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).

Carlos Américo Pacheco, Presidente del Consejo Técnico Administrativo de FAPESP, destacó que la convocatoria tuvo como eje la investigación orientada a la misión. "En los últimos años, luego que los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU entraron en la pauta de las agencias de fomento, hay un énfasis creciente en orientar las acciones de las agencias hacia investigaciones orientadas a la misión".

El "NPOP - Núcleo de Terapia Celular", con sede en la Fundación Hemocentro de Ribeirao Preto, también aprobado en la convocatoria, por ejemplo, articula investigadores en la Fundación Butantan, en el Instituto Butantan y en la Facultad de Medicina de Ribeirao Preto de la Universidad de San Pablo (FMRP-USP) en un proyecto que busca ampliar la disponibilidad de terapia celular e inmunoterapias innovadoras para pacientes con neoplasias, entre otros objetivos.

"La investigación orientada a la misión es un camino para el desarrollo económico inclusivo y sustentable", dijo Luis Eugenio Mello, director científico de FAPESP.

El "NPOP - Biota Síntesis", con sede en el Instituto de Estudios Avanzados de la USP, movilizará 27 instituciones asociadas en el análisis y síntesis de soluciones basadas en la naturaleza, para responder a desafíos de agricultura sustentable, seguridad hídrica y control de zoonosis.

La secretaría de Desarrollo Económico, Patricia Ellen, afirmó que la convocatoria responderá a "grandes desafíos" de San Pablo, mapeados por las secretarías de Estado. Citó los ejemplos de los NPOPs que tendrán como misión mejorar la calidad del pescado y aumentar la productividad de los cítricos, el café y la caña de azúcar producidos en el Estado.

Tres NPOPs tienen como objetivo atender las demandas de Seguridad Pública. Uno de ellos, con sede en el Instituto de Matemática y Estadística de la USP, en sociedad con las empresas Avantia Tecnología e Ingeniería y Equinix de Brasil, desarrollará investigaciones y tecnología y capacitará recursos humanos para el monitoreo en tiempo real de videos en vivo, con el objetivo de detectar y rastrear personas y vehículos, ofreciendo subsidios para la seguridad pública, transporte inteligente y vigilancia epidemiológica.

El vicegobernador, Rodrigo García, que también participó del evento, afirmó que, en un año tan difícil como 2020, las investigaciones para el avance del conocimiento y para la solución de problemas, apoyadas por FAPESP, fueron un "diferencial" del Estado de San Pablo. "En 2021, FAPESP continuará con su papel en el desarrollo de San Pablo".

Proyectos seleccionados en la convocatoria:

- Núcleo de Terapia Celular - NuTeC

Investigador Responsable: Dimas Tadeu Covas

Institución Responsable: Fundación Hemocentro de Ribeirão Preto / FUNDHERP/SSSP

Expediente FAPESP: 2020/07055-9

- Programa multicéntrico utilizando radioligantes de PSMA para el diagnóstico y terapia de pacientes con cáncer de próstata

Investigador Responsable: Wilson Aparecido Parejo Calvo

Institución Responsable: Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares /IPEN/SDE

Expediente FAPESP: 2020/07065-4

- Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunobiológicos

Investigador Responsable: Ana María Moro

Institución Responsable: Instituto Butantan /IB/SSSP

Expediente FAPESP:2020/07040-1

- Pescado para la salud - mejora de la calidad nutricional del pescado cultivado para consumo humano

Investigador Responsable: Daniel Eduardo Lavanholi de Lemos

Institución Responsable: Instituto Oceanográfico /IO/USP

Expediente FAPESP: 2020/06830-9

- Centro de Investigación y Desarrollo sobre Conocimiento en Vivo

Investigador Responsable: Juan Eduardo Ferreira

Institución Responsable: Instituto de Matemática y Estadística / IME/USP

Expediente FAPESP: 2020/06950-4

- BIOTA Síntesis - Núcleo de Análisis y Síntesis de Soluciones Basadas en la Naturaleza

Investigador Responsable: Jean Paul Walter Metzger

Institución Responsable: Instituto de Estudios Avanzados /IEA/USP

Expediente FAPESP: 2020/06694/8

- Innovación para Vigilancia en Salud (IViS)

Investigador Responsable: Paulo Rossi Menezes

Coordinación de Control de Enfermedades /CCD/SSSP

Expediente FAPESP: 2020/07050/7

- Desarrollo de la cadena de producción de componentes metálicos por manufactura aditiva

Investigador Responsable: Mario Boccalini Júnior

Institución Responsable: Instituto de Investigaciones Tecnológicas del Estado de San Pablo /IPT/SDE

Espediente FAPESP: 2020/06984/6

- PBIS - Plataforma Biotecnológica Integrada de Ingredientes Saludables

Investigador Responsable: María Teresa Bertoldo Pacheco

Institución Responsable: Instituto de Tecnología de Alimentos /ITAL/SAASP

Expediente FAPESP: 2020/07015/7

- Estrategias biotecnológicas y genómicas para calidad, productividad y manejo sustentable de cítricos, café y caña de azúcar en el Estado de San Pablo

Investigador Responsable: Mariángela Cristofani-Yaly

Institución Responsable: Instituto Agronómico de Campinas /IAC/SAASP

Expediente FAPESP: 2020/07045-3

- Núcleo de Inteligencia de Datos para el Gerenciamiento de Ciudades y Seguridad - NInDA

Investigador responsable: Luis Gustavo Nonato

Institución responsable: Instituto de Ciencias Matemáticas y de Computación /ICMC/USP

Núcleo de Inteligência de Dados para o Gerenciamento de Cidades e Segurança - NInDA

Expediente FAPES: 2020/06899-9

- Centro de Ciencia Aplicada a Seguridad (CCAS-FGV)

Investigador Responsable: Juan Luis Becker

Institución Responsable: Escuela de Administración de Empresas de San Pablo /EAESP/FGV

Expediente FAPESP: 2020/07019-2

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
IstoÉ online IstoÉ Dinheiro online Jornal Primeira Página A Tribuna (Santos, SP) Valor Econômico online Agência Estado Jovem Pan UOL Jornal de Piracicaba TV UOL BOL Instituto de Pesca Economia S/A O Nortão online Página Rural Canal Rural Datagro O Nortão online Revista It Página Rural Terra Dinheiro Rural online Ag|Evolution - Hub Agrodigital Ag|Evolution - Hub Agrodigital Amanhecer das Notícias Investe São Paulo Além do Fato Jornal Primeira Página online IDEA Diário do Sudoeste (Pato Branco, PR) online Notícia Max Agrolink Brasil Mining Site Datagro Conselho Nacional do Café Biocana Clipping Midialink Investe São Paulo CCCMG - Centro do Comércio de Café do Estado de Minas Gerais Jornal Agroin Agronegócios online Revista RPANews online Página Rural Globo Rural online Secretaria da Educação do Estado de São Paulo Revista Rural online Notícias Agrícolas Amanhecer das Notícias 2A + Alimentos São Carlos Agora Revista Cafeicultura online Redação Agro Broadcast (Estadão) Agrolink Notícia Max AGROemDIA MilkPoint Portal RBN Mix Vale Portal do Governo do Estado de São Paulo Nosso Goiás Z1 Portal de Notícias Portal SP Brasil Notícia Tocantins Rural Notícias de Campinas Beto Ribeiro Repórter UDOP - União dos Produtores de Bioenergia TV Terra Viva Caderno B Jornal Agroin Agronegócios online Blog do Lúcio Sorge Duna Press (Noruega, em português) SOPESP - Sindicato dos Operadores Portuários do Estado de São Paulo Revista FIB Datagro Anprotec - Associação Nacional de Entidades Promotoras de Empreendimentos Inovadores Portal Canaonline Colpani Piscicultura Empreendendo Aquicultura Plantão News (MT) Brasil Amazônia Agora Notícias Agrícolas Portal APqC - Associação dos Pesquisadores Científicos do Estado de São Paulo Instituto de Pesca Página Rural Folha Rondoniense Portal GRNews Minuto Rural Investe São Paulo Agrolink Portal do Agronegócio Portal do Agronegócio Bopar Midia News Investe São Paulo Instituto de Pesca Centro Oeste Popular Portal do Agronegócio Blog do Nairo Alméri Agromais Paranatinga News Aditivos & Ingredientes Jornal Campo Aberto