Notícia

BAE Negocios (Argentina) online

Estudio alerta sobre riesgo de reducir el aislamiento a 10 días

Publicado em 18 fevereiro 2021

Existe una gran presión para reducir el tiempo de aislamiento de casos positivos con síntomas leves. Los expertos afirman que no tienen la misma seguridad. Recomiendan 14 días de cuarentena en casa, sin contacto con nadie

Por Redacción BAE

Un estudio científico brasileño sugiere que es arriesgado reducir de 14 a 10 días el tiempo de cuarentena para casos leves y moderados de la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19), como lo había recomendado en octubre pasado el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

El estudio divulgado este jueves por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp, en portugués) evidenció que los 10 días de cuarentena no tienen la misma seguridad que los 14, de acuerdo con la investigación realizada por el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Según el comunicado de Fapesp, los científicos de la USP trabajaron con 29 muestras de secreción nasofaríngea de pacientes con un diagnóstico confirmado por la prueba de RT-PCR. El material fue recogido al décimo día del inicio de los síntomas y en el laboratorio se inoculó en cultivos celulares.

En el 25 por ciento de los casos se demostró que el virus presente en las muestras podía infectar células y replicarse in vitro, señaló la investigación publicada en la plataforma global medRxiv.

"Se recomienda que los infectados con síntomas leves permanezcan completamente aislados en casa, sin contacto con nadie, durante todo el período de cuarentena", afirmó la doctora Camila Romano, coordinadora de la investigación.

"Existe una gran presión para reducir el tiempo de aislamiento, tanto por factores económicos como psicológicos, pero si el propósito de la cuarentena es mitigar el riesgo de transmisión del virus, el 25 por ciento (de los pacientes con virus viable) es una proporción muy alta", agregó.

Explicó que desde el inicio de la pandemia "se asumió que cuando la carga viral es tan baja que es indetectable en este tipo de prueba, considerada el estándar de oro para el diagnóstico de la Covid-19, el riesgo de transmisión se vuelve muy pequeño".

"En aquel momento ni siquiera había suficientes pruebas para diagnosticar todos los casos sospechosos y menos aún para liberar a los pacientes con síntomas leves de cuarentena. Luego se estableció como estándar el plazo de 14 días para las personas infectadas no hospitalizadas", explicó Romano.

Cuánto debe durar el aislamiento

Agregó que "en Brasil la regla sigue siendo una cuarentena de 14 días, aunque algunos municipios están considerando reducirla a 10 días. En países como Suiza, los infectados con síntomas leves salen del aislamiento después de solo siete días".

La especialista sostuvo que aún es demasiado pronto para acertar la cantidad de días necesarios ideales como cuarentena.

"Vemos países que se ven afectados por nuevas oleadas de la enfermedad y cada vez se sigue menos aislamiento de 14 días. Es importante tener en cuenta los datos más recientes a la hora de repensar las políticas de aislamiento", dijo.

El estudio descrito en el artículo es parte de un proyecto aún en ejecución en la ciudad de Araraquara, interior del estado de Sao Paulo, que decretó el 15 de febrero el "lockdown" (cierre total) luego de que se detectara el contagio autóctono entre pacientes con la variante brasileña del Amazonas del virus, conocida como P1.

Brasil es el segundo país del mundo en muertes por Covid-19, con 242.090 decesos, detrás de Estados Unidos, y se acerca a los 10 millones de casos confirmados.

Coronavirus hoy en el mundo: toda la información Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19

Fuente Xinhua

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
Portal R7 Estadão.com UOL Folha de Pernambuco online Portal R7 O Estado (CE) online Galileu online O Dia (PI) Head Topics (Espanha) Revista Amazônia Recôncavo no Ar Portal de Notícias Virou Manchete Terra Camaçari Notícias São Miguel para Todos Jornal da Chapada Blog Saúde e Dicas Plox Blog RN Política em Dia Portal Sorriso (MT) Blog do BG Jornal da Ciência online DCM - Diário do Centro do Mundo Diga Bahia Bahia.ba Santa Portal Portal da Enfermagem Revista Fórum online Diário da Saúde A Crítica (AM) online Gazeta de Alagoas online Cartão de Visita News Agora RN online Correio do Povo (Porto Alegre, RS) online Amazônia Sem Fronteira Piauí Noticias Jornal Desafio online Blog do Banana CREMEPE - Conselho Regional de Medicina do Estado de Pernambuco Coluna Supinando Consecti - Conselho Nacional de Secretários Estaduais para Assuntos de CT&I Portal O Dia Diário do Pará online Metrópoles BN - Bahia Notícias Saense Agencia Global de Información (México) Camaçari Notícias Cidadão Consumidor Portal do Cerrado Martins em Pauta FMUSP - Faculdade de Medicina da USP Atemporal Portal Prudentino Sol Nascente Melhor Portal Gongogi Jornal O Imparcial (Araraquara, SP) online Plantão News (MT) Vida & Ação Jornal O Imparcial (Araraquara, SP) Sanar Med Expresso 222 Portal Varada Desacato 93 Notícias Professor José Costa Farmacêutico Márcio Antoniassi TV & VC? Rádio Uau Guia Viver Bem São Paulo FM Dia a Dia Nordeste