Notícia

Venezuela Al Día (Venezuela) online

Ensayan vacuna contra el sida en monos en Brasil

Publicado em 05 agosto 2013

AFP.- Una vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida desarrollada en Brasil entró en una primera fase de ensayo en monos, con expectativas de ser probada en humanos en dos años, informó una fundación científica del gobierno de Sao Paulo este lunes.

La vacuna fue bautizada como HIVBr18 por los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, que llevan adelante la investigación desde 2001.

Los ensayos se realiza en monos porque su sistema inmunológico es el más similar al de los seres humanos, explicaron los investigadores en un comunicado de la Fundación de Amparo a la Investigación del estado de Sao Paulo (FAPESP), ligada al gobierno del estado.

La vacuna buscará impulsar otros avances científicos, como los trabajos sobre la proteína del VIH gp140 desarrollados en Nueva York. “Una vacuna capaz de inducir la producción de anticuerpos contra esa proteína (gp140) podría bloquear la infección contra el VIH”, explicó Edecio Cunha Neto, que coordina el estudio.

La investigación se realizó a partir del análisis de un grupo de seropositivos, que tuvieron el virus bajo control por más tiempo, aunque con diferentes condiciones genéticas e inmunológicas.

Los avances llevaron a desarrollar una última versión con varios subtipos del grupo principal de HIV.

“El resultado sugiere que una única vacuna podría, en tesis, ser usada en diferentes regiones del mundo”, dijo Cunha Neto.

Hasta noviembre de 2012, unas 530.000 personas, de un total de 194 millones de habitantes, vivían en Brasil con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), que provoca el sida, y de ellas 135.000 desconocían su situación, según datos del Ministerio de Salud.