En los últimos diez años se han descubierto más de 1.500 (paleo)madrigueras en el sur y sureste de Brasil, excavadas en rocas que incluyen rocas graníticas y basálticas, rocas areniscas y otros sedimentos consolidados. Su presencia en unidades geológicas de la edad Plioceno–Pleistoceno sugiere que los grandes mamíferos extintos produjeron estas estructuras. Las paredes internas exhiben arañazos y ranuras dejadas por los animales que habitaban estas estructuras. Las (paleo)madrigueras son túneles rectos o ligeramente sinuosos que miden hasta decenas de metros de longitud. Un tipo más pequeño mide hasta 1,5 metros de diámetro y el más grande puede alcanzar 2 metros de altura y 4 metros de ancho, sugiriendo que estas estructuras han sido producidas por al menos dos tipos de organismos. Esta contribución propone una clasificación para estos icnofósiles (o rastros fósiles) bajo la denominación genérica de Megaichnus igen. nov., que consiste en dos icnospecies identificadas hasta ahora: Megaichnus major (túneles elípticos con el eje principal orientado horizontalmente que miden hasta 2 m de altura, y 4 m de ancho.Megaichnus minor (túneles cilíndricos y miden de 0,9 a 1,4 m de diámetro. Aunque la identidad exacta de los productores de las madrigueras es aún desconocida, las dimensiones y la morfología apuntan a perezosos terrestres y armadillos gigantes (Priodontes maximus).
[…] ¿Quién excavó esos terroríficos túneles de trazado laberíntico, con sus paredes cubiertas de arañazos? “Cuando exploras las madrigueras a veces tienes el presentimiento de que hay una criatura esperándote tras la próxima curva, como si fuera la guarida de un animal prehistórico”, expresa en un artículo que ha publicado Discover sobre el tema. […] En Brasil hay cientos de paleomadrigueras de este tipo en los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina, aunque muchas están completamente llenas de sedimentos que se acumularon tras su abandono, pero aún se distinguen las entradas de forma circular o elíptica. El geólogo Amilcar Adamy, del Servicio Geológico de Brasil, ha confirmado el hallazgo de un gran complejo de túneles de 600 metros de longitud en el estado de Rondonia. “En países vecinos como Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia hemos detectado unas pocas cuevas que también podrían ser paleomadrigueras. En Argentina hay muchas de ellas, principalmente en los acantilados de la costa atlántica, en Mar del Plata”, revela Frank.
- Paleolítico – Madriguera
- Heinrich Theodor Frank – Heinrich Theodor Frank | Facebook
- [PDF]Paleotocas no Cadastro Nacional de Cavernas – Uma … – UFRGS
- [PDF]Na toca de gigantes – Unesp
Según investigadores, Río Grande do Sul es el estado brasileño con mayor número de ‘paleotocas’ (paleomadrigueras/paleoburrows) identificadas. Son más de mil. Según los datos del Proyecto Paleotocas, que reúne a investigadores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRS) y de la Universidad Estadual Paulista (Unesp), las paleotocas son exclusivas de América del Sur. En promedio tienen los túneles un ancho de 4 metros y alturas de 2 metros. Las extensiones suelen alcanzar 200 metros. En Morro Grande, Santa Catarina, se identificaron 150 metros de túneles, con cerca de 1,5 metros de diámetro distribuidos en 4 pisos. El ‘local’ está ubicado en un cerro y tiene al menos ocho salidas.
- BRAZIL|Cave made by Animals – Ambassador report – Our Actions …
- Túneis gigantes no sul do Brasil têm marcas de garras nas paredes …
- Producao – Toca News
- Caverna escavada por mamiferos gigantes descoberta na Amazonia
- PALEOTOCAS – Paleotoca
- Como morrer em uma paleotoca
- CPRM – Serviço Geológico do Brasil
- Abrigo de gigantes | Revista Pesquisa Fapesp
- Pampathere – Armadillo – Armadillos – Megatherium – Lestodon – Lestodon – Glossotherium – Megatherium –Neomylodon – Megalonyx, Mylodon – Eremotherium
- Estudante de paleontologia encontra ‘tocas’ feitas por preguiças gigantes
- Artigos científicos: LOPES, R. P. et al. Megaichnus igen. nov.: Giant paleoburrows attributed to extinct Cenozoic mammals from South America. Ichnos. 15 set. 2016.
BUCHMANN, F. S. et al. Evidência de vida gregária em paleotocas atribuídas a mylodontidae (preguiças-gigantes). Revista Brasileira de Paleontologia. v. 19 (2). p. 259-70 mai.-ago. 2016.
- www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10420940.2016.1223654?scroll=top&needAccess=true&
- https://www.sciencealert.com/this-massive-tunnel-in-south-america-was-dug-by-ancient-mega-sloths
- https://www.youtube.com/results?search_query=PALEOTOCAS
- www.ufrgs.br/ufrgs/results?q=paleotecas&domains=www.ufrgs.br&sitesearch=www.ufrgs.br
- LOS TÚNELES DE EL CHAPO
- (https://www.google.se/search?q=LOS+T%C3%9ANELES+DE+EL+CHAPO&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
- 0ahUKEwj3orubsJLVAhVJCpoKHaKyAsUQ_AUICigB&biw=1600&bih=767)