Veículo
El Espectador (Uruguai)
Em 2023: 0 notícias
Desde 1995: 14 notícias
El humedal más grande del mundo está pasando por serios problemas
Publicado em 23 novembro 2022
Pantanal, la red de humedales más extensa del planeta y donde viven unos 10 millones de caimanes, está empezando a padecer dificultades debido al cambio climático y a la acción del hombre.
Con sus 150 mil kilómetros cuadrados, el Pantanal ocupa un área equivalente al 1,8 % del territorio brasileño y se extiende a través de los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul. Este mixto de campiñas, sabanas y bosques constituye una [...]
-
Las infecciones por hongos también tuvieron un papel en la pandemia del covid-19
Publicado em 13 setembro 2022Los hongos también constituyen un problema de salud pública, dicen los autores de un estudio publicado en Nature Microbiology . Por eso no sorprende, aseguran, que las enfermedades fúngicas hayan sacado ventaja en tantas personas internadas a causa del covid-19. Todos los días inhalamos miles de esporos de hongos potencialmente patogénicos, pero nuestro sistema inmunitario simplemente los elimina. Con todo, en las personas que se encuentran con su inmunidad [...]ver notícia -
Lo que revela el mayor estudio genómico sobre esquizofrenia
Publicado em 03 maio 2022Un estudio publicado a principios de abril en la revista Nature por un consorcio internacional de científicos reveló que existen al menos 120 genes implicados en la esquizofrenia. Con base en datos del ADN de alrededor de 300 mil personas, el grupo demostró la existencia de una relación entre dichos genes y los cuadros de la enfermedad. (Lea Expiden la nueva Política de Envejecimiento y Vejez de Colombia) Se trata del mayor estudio de este tipo realizado [...]ver notícia -
Riesgo de obesidad visceral es 63 % mayor entre adolescentes que ingieren comida chatarra
Publicado em 17 abril 2022Con base en datos de 3.587 adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años que participaron en el sondeo nacional de salud y nutrición de Estados Unidos, investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, calcularon en qué medida impacta el consumo de alimentos ultraprocesados en el riesgo de padecer obesidad. En dicho estudio, los chicos quedaron divididos en tres grupos de acuerdo con la cantidad que ingerían de esos productos. Al comparar [...]ver notícia -
Los aerosoles contaminantes también alteran los ciclos de lluvias
Publicado em 30 janeiro 2022Los aerosoles, que pueden provenir de refinerías de petróleo o tráfico de vehículos, han constituido una gran incertidumbre para la ciencia, pero cada vez hallan más pistas para entender su papel. Además de absorber y reflejar la radiación solar y contribuir al cambio climático del planeta, la contaminación también puede alterar los ciclos de lluvias, pues un artículo publicado en Science Advances, [...]ver notícia -
¿Los traumas también se pueden heredar?
Publicado em 08 março 2020El estudio de los descendientes del holocausto Nazi llevó a los científicos a sospechar que los traumas por violencia física, psíquica o sexual también se podrían "heredar". En Brasil inician una investigación con 580 gestantes para comprobar esta hipótesis. Se sabe que situaciones adversas acaecidas en la infancia, tales como la negligencia o la violencia física, psíquica y sexual, pueden generar reflejos [...]ver notícia -
Ejercicio excesivo induce efectos negativos en diferentes órganos
Publicado em 21 janeiro 2020Investigadores brasileños demostraron que el sobreentrenamiento se traduce en efectos deletéreos en el tejido músculo-esquelético, en el corazón, en el hígado y en el sistema nervioso central. Los atletas de élite suelen exhibir una merma de rendimiento cuando se los somete a un entrenamiento demasiado intenso, sin un tiempo adecuado para su recuperación. A este cuadro se lo conoce como síndrome de overtraining o [...]ver notícia -
Optimismo por células madre en tratamiento de enfermedad cerebrovascular
Publicado em 24 dezembro 2019No es la primera vez que científicos utilizan células madre para recuperar un área dañada del cerebro de ratones pero esta vez reportaron un mayor éxito. Científicos han logrado disminuir el tamaño de lesiones provocadas por isquemia cerebral en cerebros de ratones mediante la aplicación de células madre. Esas células madre mesenquimales –que originan tejidos–, extraídas de la médula ósea de [...]ver notícia -
Descubren que hormigas en el Amazonas detectan el mal clima y además apuran el paso
Publicado em 23 dezembro 2019En Brasil demuestran que las hormigas cortadoras son capaces de prever las condiciones climáticas adversas cuando surgen alteraciones de la presión atmosférica. Las hormigas atinas cortadoras del género Atta (de la especie Atta sexdens) afrontan dos grandes desafíos al dejar la seguridad de sus nidos para forrajear: la selección de las mejores plantas para recolectar sus hojas y el no ser sorprendidas por un vendaval o un temporal, lo que [...]ver notícia -
En América del Sur viven 2.623 especies de ranas y sapos según último censo
Publicado em 12 dezembro 2019Repercussão de notícia produzida pela Agência FAPESP sobre trabalho que realizou o mais completo levantamento de anfíbios anuros – grupo composto por animais de quatro patas, corpo curto e que não possuem cauda, como sapos, rãs e pererecas – da América do Sul, contabilizando 2.623 espécies. A pesquisa, apoiada pela Fundação por meio de dois Auxílios à Pesquisa – Jovens Pesquisadores, um deles via Programa FAPESP de Pesquisa sobre Mudanças Climáticas Globais e outro via programa BIOTA, resultou no livro Bioegeographic Patterns of South American Anuransver notícia