Veículo
El Espectador (Uruguai)
Em 2021: 0 notícias
Desde 1995: 9 notícias
¿Los traumas también se pueden heredar?
Publicado em 08 março 2020
El estudio de los descendientes del holocausto Nazi llevó a los científicos a sospechar que los traumas por violencia física, psíquica o sexual también se podrían "heredar". En Brasil inician una investigación con 580 gestantes para comprobar esta hipótesis.
Se sabe que situaciones adversas acaecidas en la infancia, tales como la negligencia o la violencia física, psíquica y sexual, pueden generar reflejos [...]
-
Ejercicio excesivo induce efectos negativos en diferentes órganos
Publicado em 21 janeiro 2020Investigadores brasileños demostraron que el sobreentrenamiento se traduce en efectos deletéreos en el tejido músculo-esquelético, en el corazón, en el hígado y en el sistema nervioso central. Los atletas de élite suelen exhibir una merma de rendimiento cuando se los somete a un entrenamiento demasiado intenso, sin un tiempo adecuado para su recuperación. A este cuadro se lo conoce como síndrome de overtraining o [...]ver notícia -
Optimismo por células madre en tratamiento de enfermedad cerebrovascular
Publicado em 24 dezembro 2019No es la primera vez que científicos utilizan células madre para recuperar un área dañada del cerebro de ratones pero esta vez reportaron un mayor éxito. Científicos han logrado disminuir el tamaño de lesiones provocadas por isquemia cerebral en cerebros de ratones mediante la aplicación de células madre. Esas células madre mesenquimales –que originan tejidos–, extraídas de la médula ósea de [...]ver notícia -
Descubren que hormigas en el Amazonas detectan el mal clima y además apuran el paso
Publicado em 23 dezembro 2019En Brasil demuestran que las hormigas cortadoras son capaces de prever las condiciones climáticas adversas cuando surgen alteraciones de la presión atmosférica. Las hormigas atinas cortadoras del género Atta (de la especie Atta sexdens) afrontan dos grandes desafíos al dejar la seguridad de sus nidos para forrajear: la selección de las mejores plantas para recolectar sus hojas y el no ser sorprendidas por un vendaval o un temporal, lo que [...]ver notícia -
En América del Sur viven 2.623 especies de ranas y sapos según último censo
Publicado em 12 dezembro 2019Repercussão de notícia produzida pela Agência FAPESP sobre trabalho que realizou o mais completo levantamento de anfíbios anuros – grupo composto por animais de quatro patas, corpo curto e que não possuem cauda, como sapos, rãs e pererecas – da América do Sul, contabilizando 2.623 espécies. A pesquisa, apoiada pela Fundação por meio de dois Auxílios à Pesquisa – Jovens Pesquisadores, um deles via Programa FAPESP de Pesquisa sobre Mudanças Climáticas Globais e outro via programa BIOTA, resultou no livro Bioegeographic Patterns of South American Anuransver notícia -
Concluyen la mayor secuenciación del genoma de la caña de azúcar comercial
Publicado em 10 dezembro 2019El equipo internacional mapeó 373.869 genes, cifra que corresponde al 99,1% del total. Una tarea de 20 años que abre el camino para el mejoramiento genético del cultivo. Un grupo científico internacional encabezado por investigadores brasileños concluyó la secuenciación más completa hasta ahora realizada del genoma de la caña de azúcar comercial. Se mapearon en ese trabajo 373.869 genes, cifra que corresponde al 99,1% del [...]ver notícia -
Descubierto el primer insecto sudamericano que emite luz azul
Publicado em 06 novembro 2019Aunque en Suramérica se conocen distintos insectos y hongos bioluminiscentes, todos emiten luz de color verde, amarillo o rojo. Este gusano hallado en Brasil es el primero con luz de otro color. Científicos brasileños descubrieron en una reserva de Bosque Atlántico una larva de mosquito capaz de emitir luz azul, algo inédito en América del Sur. Aunque se conocen distintos insectos y hongos bioluminiscentes en el continente, todos emiten luz de color [...]ver notícia -
Mejor tómese los antihipertensivos con música
Publicado em 08 janeiro 2019Investigadores brasileros y británicos observaron que la música mejoró la frecuencia cardíaca y los efectos de antihipertensivos en el lapso de hasta una hora después de tomar la medicación. Si usted es uno de los millones de pacientes que deben tomar medicamentos antihipertensivos para mantener a raya la presión arterial, un grupo de científicos de la Universidade Estadual Paulista en Brasil y de la Facultad de Juazeiro do Norte, del mismo país, en colaboración con pares de la [...]ver notícia -
Descubren un nuevo supermaterial para la generación de energía solar
Publicado em 31 julho 2018El nuevo material se extrajo de la hematita, un mineral que constituye la principal fuente de hierro, que es el más común, el más barato y el más importante de los metales.ver notícia