Veículo
Ecoticias (Espanha)
Em 2025: 5 notícias
Desde 1995: 70 notícias
Hormigas fósiles: las más antiguas se han descubierto en Brasil
Publicado em 29 de abril de 2025
El hallazgo de una hormiga infernal conservada en piedra caliza aporta nuevas pistas sobre su distribución y adaptación durante el periodo Cretácico, hace unos 113 millones de años. Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil un raro fósil de hormigas infernales aladas de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, según revela un estudio publicado en la revista Current Biology.
La [...]
-
Hallan en Brasil un virus similar al MERS de Oriente Medio
Publicado emEl síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) es una enfermedad respiratoria vírica provocada por un tipo de coronavirus que causa el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Este fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Los coronavirus son una extensa familia de virus causantes de enfermedades que abarcan desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) y la COVID19. Los síntomas típicos [...]ver notícia -
Conoce el increíble y específico mutualismo entre una oruga y una hormiga
Publicado emLos seres vivos están diseñados para la interacción y relacionarse no solo con el medio inerte sino también con el resto de seres vivos que les rodean. Por ello podemos distinguir diferentes tipos de relaciones entre especies, que pueden influir de manera positiva o negativa en sus ciclos de vida. Cuando hablamos de mutualismo nos estamos refiriendo a una relación de dependencia entre especies donde existe una ganancia mutua. Los beneficios aportados por [...]ver notícia -
Los anfibios de la Amazonia sufrirán especialmente la sequía provocada por el cambio climático
Publicado em 29 janeiro 2025Un estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature Climate Change consigna que los territorios de todo el mundo que constituyen los hábitats de anfibios terrestres y arborícolas pueden estar amenazados hasta en un 36% de su extensión por la confluencia de dos factores: la disminución de la disponibilidad de agua y la elevación de las temperaturas. En Brasil está el lugar donde existe la mayor diversidad mundial de estos animales: [...]ver notícia -
Brasil: los primeros casos de rabia en su variante ‘Ilha Anchieta’ en ‘carpinchos’ es la misma que portan los murciélagos vampiros comunes
Publicado em 14 janeiro 2025El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es un roedor herbívoro anfibio, el mayor exponente de esta familia que aun sobrevive. Vive en América desde Panamá pasando por toda Sudamérica y hasta la Patagonia argentina. Es un animal emblemático de muchas culturas indígenas de la zona y puede sufrir varias enfermedades entre ellas la rabia. Es una especie ampliamente distribuida y sin problemas de conservación, aunque en algunas regiones se han [...]ver notícia -
Brasil, China, India y Sudáfrica pueden reducir el 50% del CO2 en el transporte mundial
Publicado em 03 dezembro 2024Según un nuevo estudio, los países emergentes son capaces de aportar casi la mitad de la meta de reducción de CO2, del sector del transporte a nivel mundial. El empleo de biocombustibles en Brasil y otras naciones en desarrollo es capaz de evitar la emisión de casi 400 millones de toneladas de este GEI en el sector hasta el año 2030. El uso de biocombustibles en el transporte en Brasil y en otros diez países emergentes –incluidos China, la [...]ver notícia -
El huracán María ha diezmado a los polinizadores del Caribe
Publicado em 07 outubro 2024Los agentes polinizadores son esenciales para que las plantas puedan realizar sus ciclos de reproducción. El huracán María que recientemente asoló las costas del Caribe ha tenido un efecto nefasto en los colibríes de la zona, algunos de los cuales únicamente interactuaban con ciertas especies vegetales. Las plantas con flores dependen en su mayoría de los animales concretar su polinización. En las zonas tropicales, que son [...]ver notícia -
¿Qué está pasando en las ‘lagunas de soda’ del Pantanal brasileño?
Publicado em 03 outubro 2024Un interesante estudio ha realizado el análisis de la aportación de las emisiones GEI de las ‘lagunas de soda’ del Pantanal brasileño (cuerpos de agua con elevado pH y alta concentración de sales alcalinas )y su impacto en el cambio climático. Las variaciones estacionales –con estaciones secas y húmedas– y el nivel de nutrientes constituyen factores que influyen significativamente sobre las emisiones de gases de efecto [...]ver notícia -
Brasil debe proteger los bosques para cumplir con sus compromisos internacionales
Publicado em 01 outubro 2024Científicos brasileños señalan que el país debe fortalecer las acciones orientadas a proteger de los bosques si quieren cumplir con sus metas internacionales en cuanto a la disminución de las emisiones de dióxido de carbono. Brasil será sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en el año 2025, la primera que tendrá lugar en la Amazonia. Y el país se encuentra en un momento [...]ver notícia -
Describen nuevas especies de peces endémicos de la región neotropical de Brasil
Publicado em 26 setembro 2024Un grupo de científicos ha identificado en ríos del nordeste de Brasil posibles nuevas especies del género Characidium, que son unos pequeños peces endémicos de la región neotropical, lo que les permitiría conocer más acerca de su historia evolutiva. Con 84 especies actualmente descritas, el género de peces Characidium es posiblemente el más diverso del cual se sepa. Esto es lo que constataron científicos [...]ver notícia