Veículo
Diario Digital RD (República Dominicana)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 14 notícias
Recomiendan tratamiento contra obesidad en adolescentes
Publicado em 22 de fevereiro de 2024
Estudio respaldado por la revista brasileña FAPESP revela mejoras en la salud cardiovascular y metabólica de jóvenes con obesidad.
Un estudio respaldado por la FAPESP ha demostrado que un tratamiento semiintensivo, que combina asesoría clínica, nutricional y psicológica, junto con ejercicios físicos, ha generado resultados positivos en 22 adolescentes con obesidad. Además de perder peso, estos jóvenes vieron una [...]
-
Estudio revela COVID-19 podría desencadenar anticuerpos de enfermedades autoinmunes
Publicado em 07 setembro 2023Nuevas investigaciones advierten sobre la relación entre el coronavirus y el riesgo de desarrollar complicaciones graves como trombosis y enfermedades autoinmunes. Santo Domingo, República Dominicana – Un reciente estudio financiado por la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) en Brasil ha lanzado una alerta preocupante: el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, podría disparar la producción de [...]ver notícia -
Científicos brasileños prueban técnica de precisión para el análisis de la fertilidad masculina
Publicado em 18 maio 2023La investigación se centró en la detección de alteraciones en el ADN del esperma.La investigación se centró en la detección de alteraciones en el ADN del esperma. Investigadores de Brasil han llevado a cabo pruebas exitosas de una nueva técnica de precisión para analizar la fertilidad masculina. El estudio, realizado por científicos respaldados por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São [...]ver notícia -
Revelan cómo el desequilibrio de la microbiota intestinal puede conducir a la enfermedad de Parkinson
Publicado em 20 abril 2022Los microorganismos que colonizan el tracto gastrointestinal, puede influir en el desarrollo de trastornos neurodegenerativos MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -Investigadores del Laboratorio Nacional de Biociencias de Brasil (LNBio) en el Centro Brasileño de Investigación en Energía y Materiales (CNPEM) en Campinas, estado de São Paulo han revelado cómo el desequilibrio de la microbiota intestinal puede conducir a la enfermedad de Parkinson. Cada vez hay [...]ver notícia -
Hombre con VIH dio positivo en COVID-19 durante 232 días
Publicado em 30 janeiro 2022Los mismos investigadores que documentaron el caso también describieron la infección de otro individuo que duró al menos 218 días MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -Investigadores del Instituto Pasteur (Francia), la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Brasil) han documentado el caso de un hombre de 38 años que siguió dando positivo en COVID-19 menos durante 232 días. «De los 38 casos que rastreamos, dos hombres y [...]ver notícia -
Los análisis de género abren nuevos horizontes en la investigación científica y la innovación
Publicado em 06 junho 2019Diez fármacos fueron retirados recientemente del mercado estadounidense debido a sus efectos sobre la salud. Ocho de ellos presentaban graves riesgos para las mujeres. El desarrollo de esas drogas costó miles de millones de dólares. Y cuando fallaron, provocaron muertes y sufrimientos. “No podemos darnos el lujo de equivocarnos”, dijo Londa Schiebinger, docente de Historia de la Ciencia en la Stanford University y directora del Gendered Innovations in Science, [...]ver notícia -
La disminución del sueño durante la gestación puede generar hipertensión en la prole
Publicado em 20 outubro 201620 de octubre de 2016.- Por Karina Toledo, desde Foz do Iguaçu (estado de Paraná) | Agência FAPESP – El hecho de dormir poco durante la gestación puede tornar a la prole más propensa a desarrollar hipertensión y enfermedades cardiovasculares durante la vida adulta. Al menos esto es lo que sugieren los resultados de un experimento realizado con ratas en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), en Brasil. Guiomar Nascimento Gomes, docente del Departamento de Fisiología de dicha [...]ver notícia -
Un estudio revela de qué modo mata a las células cerebrales el virus del Zika
Publicado em 16 junho 2016Estudios recientes han demostrado que las células progenitoras neurales –un tipo de células madre capaces de transformarse en neuronas y en células de la glía– constituyen los blancos de preferencia del virus del Zika a la hora de infectar el cerebro de bebés en gestación. En una nueva investigación, dada a conocer por un consorcio formado por científicos brasileños, se detallaron los mecanismos moleculares que se activan durante la infección viral y que terminan ocasionando la [...]ver notícia -
Un estudio apunta a perfeccionar el diagnóstico por imágenes de la esquizofrenia
Publicado em 12 maio 2016Mediante el empleo de un software capaz de explorar datos suministrados vía resonancia magnética funcional, el diagnóstico de la esquizofrenia a través del mapeo del cerebro ya es posible en el ámbito científico. Y nuevos estudios apuntan a investigar con minuciosidad las principales áreas cerebrales implicadas, y también a detectar eventuales reorganizaciones de la estructura cortical en función del tratamiento medicamentoso. Esta información llegó a Agência FAPESP por la voz de [...]ver notícia -
Una tecnología reemplaza llaves por teléfonos inteligentes para abrir puertas
Publicado emUn conjunto de dispositivos y software desarrollados por investigadores egresados de la Universidad de Campinas (Unicamp), en São Paulo, Brasil, deja a un lado las tradicionales llaves y la intermediación de recepcionistas para permitir el acceso de invitados a espacios físicos restringidos: basta con que se envíe una invitación mediante el empleo de una aplicación de celular inteligente y que se aproxime dicho aparato a las puertas para abrirlas. Esta tecnología, desarrollada con el [...]ver notícia