Veículo
Diario de Tabasco (México) online
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 4 notícias
Descubren gen que puede proteger contra COVID-19
Publicado em 02 de dezembro de 2024
El gen IFIT3 codifica una proteína del mismo nombre que se une al ARN del virus del COVID-19, lo que impide que se replique
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra el COVID-19 a partir del análisis de seis parejas en las que las mujeres siempre se mostraron resistentes al SARS-CoV-2, informaron fuentes académicas.
El estudio descubrió que esas seis mujeres resistentes al virus tenían “una [...]
-
Las nuevas Barbies inspiradas en la creadora de la vacuna de AstraZeneca y otras mujeres de la ciencia
Publicado em 04 agosto 2021Mattel, el fabricante de la muñeca Barbie, creó seis muñecas en honor a mujeres que se desempeñan en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de diferentes partes del mundo. Una de ellas es la investigadora que dirigió la creación de la vacuna Oxford-AstraZeneca, la profesora Sarah Gilbert. Aunque la científica dijo que, al principio, había encontrado la creación “muy extraña”, esperaba [...]ver notícia -
Las vacunas cubanas contra Covid-19, una esperanza para América Latina
Publicado em 02 julho 2021Abdala, su candidato más avanzado, tiene una eficacia del 92.28% contra el riesgo de contraer covid, según anunciaron científicos cubanos; la región enfrenta una nueva ola de la pandemia Cuba se prepara para dar luz verde en pocos días a una de sus vacunas contra el coronavirus, la primera creada en América Latina y una esperanza para la región que enfrenta una nueva ola de la pandemia. Abdala, su candidato más avanzado, tiene una [...]ver notícia -
Identifican anticoagulante que podría frenar entrada de COVID-19 en células
Publicado em 12 maio 2020Los experimentos confirmaron que cuando la heparina se une a las proteínas de la punta del SARS-CoV-2, ocasiona en esas moléculas una alteración conformacional que llevaría a una especie de “bloqueo” para el virus. El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70 % la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de [...]ver notícia