Veículo
Diario de Ciencias Aplicadas (Argentina)
Em 2021: 1 notícias
Desde 1995: 4 notícias
Farmacia. Nuevo Equipo de Esterilización Remota
Publicado em 02 março 2021
La startup BioLambda desarrolló en asociación con el Hospital Israelita Albert Einstein un equipo móvil, operado de forma remota, capaz de esterilizar entornos con radiación ultravioleta C (UVC) en tres a seis minutos.
El equipo fue diseñado originalmente para ser utilizado en entornos hospitalarios, tales como salas hospitalarias, centros quirúrgicos, laboratorios de análisis clínicos, atención de emergencia, [...]
-
Paneles Solares Bajando el Costo. Nuevos Estudios sobre la Perovskita
Publicado em 10 fevereiro 2020José Tadeu Arantes | Agência FAPESP – Gracias a su potencial de aplicación en el campo de la tecnología fotovoltaica, las perovskitas son uno de los materiales funcionales más estudiados en la actualidad. Las células solares de perovskita ya han logrado una eficiencia del 25% en la conversión de la luz en energía eléctrica, superando el porcentaje de células de silicio policristalino, que sigue siendo la más [...]ver notícia -
Genes potencialmente vinculados a la resistencia del ganado a variaciones ambientales identificadas
Publicado em 06 setembro 2019El período seco del año, y la consiguiente disminución en la calidad del pasto, afecta considerablemente la productividad del ganado en Brasil.Este hecho, junto con un escenario de cambio climático, hace que sea cada vez más necesario seleccionar animales resistentes a las variaciones en las condiciones ambientales. En un artículopublicadoen la revistaGenetics Selection Evolution, investigadores de Brasil y Australia se acercaron a enfrentar este [...]ver notícia -
Transplante de órganos
Publicado em 14 março 2019Una nueva técnica que permite adescontaminar órganos para el trasplante con eluso de la radiación ultravioleta y la luz roja fue desarrollado por investigadores brasileños y canadienses y se describe en unartículo publicado en la revista Nature Communications. El trabajo tiene elapoyo de la FAPESP y fue parcialmente desarrollado en el Centro de Investigación en Óptica y Fotónica (CePOF), con sede en la Universidad de Sao Paulo (USP) de São Carlos. “Esta técnica biofotónica es [...]ver notícia