La nueva cepa es 70% más infecciosa que otras variantes
Investigadores brasileños identificaron uno de los factores que elevan el potencial de contagio de la cepa de coronavirus detectada en Reino Unido, que es un 70% más infecciosa que otras variantes.
La proteína spike de la nueva cepa, es la que forma la estructura de la corona que da el nombre a la familia de los coronavirus, tiene mayor fuerza de interacción molecular con el receptor ACE2, presente en la superficie de las células humanas, con el que el SARS-CoV-2 se conecta para dar inicio a la infección.
“El aumento en la fuerza de interacción molecular del nuevo linaje es causado por una mutación ya identificada en el residuo de aminoácido 501 de la proteína spike del SARS-CoV-2 llamada N501Y, que dio origen a la nueva variante del virus”, explicó la Fapesp.
El descubrimiento hecho por investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) en un estudio financiado por la Fapesp y cuyos resultados fueron publicados en un artículo que aún no fue revisado por otros científicos.
La variante británica, ha sido bautizada como “B.1.1.7”, ya ha sido registrada en una veintena de países, y se caracteriza por una mutación que afecta la forma como el virus se fija en las células humanas, lo que la hace mucho más contagiosa.
“Constatamos que la interacción entre la proteína spike de la nueva cepa con la mutación N501Y es mucho mayor que la presentada por el primer linaje del virus que fue aislado en Wuhan, China”, aseguró Geraldo Aleixo Passos, investigador de la USP.
“Hay otras mutaciones en el genoma del nuevo linaje que no analizamos. Nos concentramos en la N501Y debido a que ella está implicada en la conexión de la proteína spike con el ACE2”, agregó Passos.
Fuente: lopezdoriga.com