Notícia

El Sol de Puebla (México)

Descubren más de 8.7 millones de variantes genéticas en Brasil (372 notícias)

Publicado em 20 de maio de 2025

UOL BOL Deutsche Welle (Brasil) Terra IstoÉ Dinheiro online IstoÉ online Metrópoles MSN (Brasil) Terra Portal da TV Cultura UOL Jovem Pan Nexo Jornal Portal da Band BOL Medscape - edição em português (EUA) TV Brasil O Globo Corrillos (Colômbia) online inoticias.cl (Chile) MSN (Brasil) Portal R7 MSN (Brasil) CNN (Brasil) Estadão.com O Estado de S. Paulo O Estado (CE) BOL El País (Uruguai) online Correio Braziliense online Diário do Grande ABC online Estadão.com Folha de Pernambuco online IstoÉ Dinheiro online Jornal do Commercio (PE) online Jornal de Brasília online UOL ABC (Paraguai) online Qué Pasa (EUA) Eldiario (Espanha) Yahoo Noticias en Español Correio Braziliense online Estadão.com Bioengineer (Reino Unido) Scienmag Science Magazine (Reino Unido) News Medical (Austrália) Mirage News (Austrália) Folha.com Terra Poder360 Terra O Povo online (CE) Terra La Vanguardia (Espanha) online Infobae América (Argentina) SWI - Swissinfo (Suíça) UOL MG Noticias (México) Folha.com MSN (Brasil) CNN (Brasil) IstoÉ Dinheiro online Deutsche Welle (Brasil) Terra UOL Portal da TV Cultura IstoÉ online BOL O Liberal (PA) online Portal da Band Diário da Região (São José do Rio Preto, SP) online Terra O Povo online (CE) TV Brasil Folha.com BBC Brasil Ministério da Saúde Science (EUA) online Jornal Floripa No Olhar Digital Crazykiwi Flipboard Brasil Cidade Verde Blog do Seridó A Voz do MS News Blog Suébster Neri IHU - Instituto Humanitas Unisinos Grande Picos Canaltech Brasil Soberano e Livre Brasil em Folhas online Flipboard Brasil Inside Precision Medicine (EUA) Jornal Floripa Mídia Cuiabá Bahia Econômica Opera Mundi Bem Paraná online Correio de Carajás Jornal Floripa TecMania Tekimobile Jornal Floripa Tekimobile Mundo Negro Revista Oeste online A Gazeta (ES) online Bacana News Brasil 247 Jornal Floripa Mídia Hoje Jornal Noroeste News Rádio Litoral FM Tech and Science Post Rodani FM Portal Factótum Cultural Fato e Notícia Mulher Capital Brasília TNH1 Alagoas 24 Horas Jornal Floripa TDT News Jornal Floripa BCharts Agenda do Poder Rádio Litoral FM Folha do Estado da Bahia (Feira de Santana, BA) online DCM - Diário do Centro do Mundo Metro 1 Região Noroeste Voz da Bahia Rodani FM Paraíba Já blog da Cultura Rádio JBFM 99,9 O Sul online Primeira Página Atual MT Amazônia Press Gazeta de Alagoas online O Liberal (Americana, SP) online Antena 10 FM BataNews PalavraPB MS Atual Bastidores do Poder Gazeta Web (PR) Jornal Floripa Portal do Holanda Rádio Litoral FM TDT News Rodani FM Cenário News A Semana (Caieiras, SP) JP O Popular Portal Debate Carajás Portal Mulher Amazônica Folha de Mato Grosso Ver-o-Fato JB NEWS Alô Tatuapé Jornal do Vale (Ceres, GO) online Tekimobile Rádio Pampa FM 97,5 Gazeta Diária Ponta Negra News THMais Folha Vitória online Minuto MT TV Pampa Jornal Floripa PANORAMA MT Vitória News Plantão News (MT) Jornal da USP online Correio de Sergipe online BCharts Economia em Pauta Ponta Porã Informa Acesse Política Veja Bem MT Real Time 1 Flipboard Brasil InfoMoney Ponta Negra News Bahia na Política O Sul online Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Repórter Maceió A Gazeta (ES) online Agron Notícia Preta Antena 1 Brasil em Folhas online AkiBomba O Dia (Rio de Janeiro, RJ) online Correio de Carajás Cruzeiro do Sul online Economia em Pauta Gazeta do Leste (MA) Blog do Bruno Muniz Blog A Crítica Ibicaraí Política Revista Ana Maria online ICL Notícias Buobe Conesul News Expresso 222 Meio News MTT News Olhar Cidade Gizmodo Sampi Gazeta Diária Aconteceu Bicas Boas Novas MG Amazonas 1 IAA-CSIC - Instituto de Astrofísica de Andalucía (Espanha) CGN Correio do Povo (Porto Alegre, RS) online Diário de Notícias online Diário do Comércio (MG) online Portal Espiaqui Portal GMC Online 106.7 FM (Ribeirão Preto, SP) Diario Jornada (Argentina) Thoth3126 Jornal Extra de Alagoas online O Seringal WebTV Paracatu Wiy Solutions Ponto Político Misto Brasília El País Internacional (Espanha) TN Online Tribuna de Petrópolis online Tribuna do Sertão TV Alagoas Movimento PB Jornal Extra de Alagoas online Blog Brasil Acadêmico Sputnik Brasil ABC Mais Tribuna do Sertão Carlos Lima Jornal Online Vero Notícias Análisis Urbano (Colômbia) Conesul Notícias Prensa Mercosur Diário de Petrópolis (RJ) online Notícia Infoco Roberto Cavada Radar Digital Brasília Telelatina Campo Grande News ABC (Espanha) online Campo Grande News Porto Alegre 24 Horas Economia em Pauta Folha de Dourados online Setor Saúde UFRGS O Bem Dito Jornal Extra de Alagoas online Espaço Ecológico no Ar Página 12 O Liberal (Americana, SP) online THMais Portal São Caetano do Sul Net (SP) Felipe Vieira Rádio Guaíba Tekimobile Revista Onne & Only online The Rio Times Leia Já Portal Tela Mundiario (Espanha) Lapa News Portal do Holanda Portal Tela Rádio Águas Claras 100.3 FM InfoMoney Jogo do Poder HiperNotícias Repórter Diário online Meia Hora online Tribuna do Agreste Rádio Caiçara 96,7 FM TV kz Rádio Caiçara 96,7 FM Portal Rios de Notícias Tribuna do Agreste Mais Top News Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Jornal Ponto Inicial Cidade Verde Guardião MT Guardião MT Diário do Brasil Jornal D Marília Datilin Sistema Paraíso GCMais Minuto Nordeste Jornal Floripa Economia em Pauta Portal São Caetano do Sul Net (SP) Universo Cooperativo Gizmodo Infofix Portal Tela Portal Mulher Amazônica RNCD - Rede Nacional de Combate à Desinformação Health365 Radio Estrelinha Estereo Nutrição e Qualidade de Vida Jornal Folha1 Iso Sendacz – Brasil Blog Negro Nicolau | A Mídia Antirracista do Ceará politicabrasileira.com.br oalertacidade.com.br www.geeknauta.com.br peligrosaradio.com www.blogdodiogenes.com.br enclavenavarra.com vitoriaagora.com.br vitoriaagora.com.br Bernardo Guedes Site Oficial www.novotempo.com www.tvmaiscanedo.com.br www.hcpa.edu.br www.impactonewsmt.com.br www.ng8.com.br www.juruainformativo.com.br saopaulo24horas.com.br clickbrnews.com.br ES Em Rede Prefeitura Municipal de Macapá Constelações Sistêmicas Familiares e Organizacionais

Este descubrimiento no solo tiene implicaciones para la salud de Brasil, sino que podría redefinir nuestra comprensión sobre la historia genética de la humanidad

¿Sabías que el genoma de Brasil guarda secretos que podrían cambiar nuestra forma de entender la salud y la evolución humana ? Un reciente estudio internacional ha arrojado luz sobre la sorprendente diversidad genética de la población brasileña , revelando más de 8.7 millones de variantes genéticas que hasta ahora eran desconocidas.

Este descubrimiento, uno de los más importantes en la investigación genética global, no solo tiene implicaciones para la salud de Brasil , sino que podría redefinir nuestra comprensión sobre la historia genética de la humanidad.

En una colaboración sin precedentes entre instituciones científicas como el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) del CSIC , la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de São Paulo , los investigadores han logrado secuenciar genomas de diferentes comunidades de Brasil , obteniendo una base de datos genómica que es ahora la más grande y diversa del país

Los resultados son fascinantes y podrían tener un impacto profundo en la medicina personalizada la genética de enfermedades y la comprensión de los procesos evolutivos , según señala la investigación.

Más de 8.7 millones de variantes genéticas: ¿qué significa esto para Brasil y el mundo?

En total, el proyecto “DNA do Brasil” ha permitido secuenciar 2 mil 23 genomas completos de alta cobertura, provenientes de poblaciones urbanas, rurales y ribereñas en todo Brasil , señala el sitio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La riqueza genética de este país , caracterizada por una mezcla única de ancestrías africanas, europeas y nativas americanas , ha producido una revelación asombrosa: más de 8.7 millones de variantes genéticas , muchas de las cuales no se habían identificado previamente en estudios anteriores. Esto coloca a Brasil en el centro de una nueva era en la investigación genómica

Entre las variantes descubiertas, se han identificado 36 mil 637 que podrían tener efectos perjudiciales para la salud , de acuerdo con lo señalado en el estudio. Estas variantes están relacionadas con enfermedades comunes en Brasil , como obesidad, enfermedades cardíacas y diversas infecciones . También se han hallado genes que podrían ofrecer pistas sobre por qué ciertas poblaciones en Brasil son más susceptibles a enfermedades tropicales como malaria, hepatitis, y tuberculosis.

Tábita Hünemeier , investigadora principal del IBE y responsable del estudio, señala que esta investigación no solo es clave para entender la salud de los brasileños , sino que también proporciona una ventana única hacia el proceso de mestizaje que ha tenido lugar en el país durante los últimos 500 años . El resultado es un panorama genético muy diferente al de muchas otras poblaciones en el mundo.

Un mestizaje que marca huella en el ADN

El estudio muestra cómo el mestizaje de la población brasileña , iniciado con la llegada de los colonos europeos y la posterior importación de millones de africanos , ha dejado una profunda marca en su ADN.

Este mestizaje acelerado ha creado un escenario genético que podría explicarse por la presión selectiva ejercida por los patógenos a lo largo de siglos de contacto entre diferentes grupos étnicos. Durante los últimos 500 años, la selección natural ha favorecido ciertos genes relacionados con la fertilidad y la respuesta inmune , adaptándose a las nuevas condiciones ecológicas y sociales.

Lo más interesante es que estos procesos evolutivos no se produjeron a lo largo de miles de años, como sería habitual, sino en un tiempo sorprendentemente corto . Esta rapidez se debe a la alta diversidad genética resultante del contacto entre europeos, africanos y nativos americanos , lo que hace que Brasil sea un laboratorio natural de evolución genética

La historia genética de Brasil: una lectura del pasado y del futuro

Los resultados de esta investigación no solo aportan avances médicos , sino que también proporcionan una lectura de la historia demográfica de Brasil . La llegada de los europeos en el siglo XV , la drástica reducción de las poblaciones nativas y la posterior llegada de millones de esclavos africanos crearon una mezcla genética sin precedentes

El estudio ha revelado que, en la actualidad, la mayoría de la población brasileña presenta un 60 por ciento de ascendencia europea , un 27 por ciento de ascendencia africana y un 13 por ciento de ascendencia nativa americana

Sin embargo, lo que también ha destacado la investigación es la asimetría histórica en la mezcla genética . La mayoría de los linajes paternos (en el cromosoma Y) son de ascendencia europea (71 por ciento), mientras que los linajes maternos (en el ADN mitocondrial) son mayoritariamente africanos (42 por ciento) y nativos americanos (35 por ciento).

Esta disparidad refleja las condiciones sociales y de poder durante los primeros siglos de colonización , cuando los europeos eran predominantemente hombres y las relaciones de mestizaje eran asimétricas.

El futuro de la genética y la salud en Brasil

El estudio no solo abre nuevas puertas para la medicina personalizada , sino que también coloca a Brasil como un punto clave para la investigación genética mundial . Al comprender las variantes genéticas que afectan a la población brasileña, se pueden diseñar estrategias de salud pública más eficaces y mejorar el tratamiento de enfermedades que afectan particularmente a las poblaciones mestizas.

Además, este proyecto subraya la importancia de incorporar la diversidad étnica en las bases de datos genéticos globales . Hasta ahora, las poblaciones africanas y nativas americanas han estado subrepresentadas en las investigaciones genéticas, lo que ha limitado el alcance de los beneficios de la ciencia genética para muchas personas alrededor del mundo. La nueva base de datos genética de Brasil promete cambiar esto, ofreciendo un recurso invaluable para futuras investigaciones.

En resumen, el descubrimiento de más de 8.7 millones de variantes genéticas en Brasil no solo ofrece una nueva perspectiva sobre la salud de su población , sino que también proporciona una clave para entender nuestra evolución como especie . ¿Qué otras sorpresas podrían esconderse en los genomas de otros países con una historia similar de mestizaje ? El futuro de la genética promete ser tan fascinante como las historias que se esconden en cada uno de nuestros genes.