Notícia

Globovisión Tele (Venezuela)

Descartan que dengue amenace a extranjeros que visiten Brasil para Mundial

Publicado em 11 maio 2014

Río de Janeiro, 11 may (EFE).- El informe fue elaborado en respuesta a advertencias genéricas y "consideradas exageradas" sobre la amenaza del dengue que han hecho algunos consulados de países de los que se espera un gran flujo de visitantes, según un artículo divulgado hoy por la estatal Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp).

Un estudio de especialistas brasileños calcula que, en el peor de los casos, tan sólo 100 de los 600.000 turistas extranjeros que visitarán Brasil durante el Mundial de fútbol que comenzará el próximo mes, podrán contraer dengue durante su estadía en el país.

El informe fue elaborado en respuesta a advertencias genéricas y "consideradas exageradas" sobre la amenaza del dengue que han hecho algunos consulados de países de los que se espera un gran flujo de visitantes, según un artículo divulgado este domingo por la estatal Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp).

De acuerdo con los especialistas, el pico de casos de dengue en Brasil se registra por lo general entre la 15 y la 20 semana del año, y el Mundial sólo comenzará en la semana 24 del año.

En el mejor de los casos, según las ecuaciones matemáticas, tan sólo 3 de los turistas extranjeros contraerán la enfermedad durante su estadía en Brasil y en condiciones normales el número puede ser de máximo 33.

El cálculo fue hecho por un grupo coordinado por el investigador Eduardo Massad, especialista en modelos matemáticos para evaluar la diseminación de enfermedades, y formado por especialistas de instituciones como la Universidad de Sao Paulo (USP), la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Ministerio de Salud y la Escuela de Medicina Lee Kong Chian de Singapur.

Según los autores del estudio, el eventual riesgo varía de una localidad a otra y es menor en las ciudades del sur y del sudeste de Brasil, como Sao Paulo, que en la época estarán en invierno.

El dengue por lo general es endémico en Brasil durante el verano, cuando el calor y las lluvias facilitan la propagación del mosquito Aedes Aegypti, el transmisor de la enfermedad.

El riesgo de contraer dengue será estadísticamente mayor, aunque aún mínimo, en ciudades del norte y nordeste de Brasil que serán sedes del Mundial como Salvador, Fortaleza, Natal, Manaos y Recife.

Los especialistas agregan que los extranjeros por lo general están menos expuestos a las picadas del mosquito Aedes aegypti por hospedarse en lugares con mayor sanidad.

"También hay que tener en cuenta que la incidencia de dengue varía de año en año y, a juzgar por los datos registrados hasta el momento, la incidencia en 2014 está próxima a la de los años con menor número de casos en los últimos diez años", afirmó Massad citado en el artículo de la Fapesp.

Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, Brasil registró en los tres primeros meses del año un total de 215.169 casos, con una caída de 76,6 % frente al mismo período del año pasado.

Pese a la reducción de la incidencia de la enfermedad en general en todo el país, algunas ciudades vienen registrando un aumento del número de casos en las últimas semanas, entre las cuales Sao Paulo, en donde se disputarán 6 partidos mundialistas, y Campinas, en donde la selección de Portugal tendrá su cuartel general.