Notícia

El Economista (Argentina) online

Cuba reciente crisis de Covid-19 por falta de oxígeno (134 notícias)

Publicado em 31 de agosto de 2021

Guarulhos Online Cotia 24 horas ID Brasil LIM - Laboratórios de Investigação Médica Jornal Local (Campinas, SP) online Blog O Correspondente Tecmundo ISN Portal Repórter Maceió O Vale online Jornal A Rua online Estúdio Livre News TV Alesp Cartão de Visita News Giro Goiás Folha da Minha Sampa Folha de Ibitinga Diário de Votuporanga online 2A+ Farma Granja News online O Diário do Vale Negócios em Movimento online Portal de Notícias Jornal de Guará Jornal O Regional (São Pedro, SP) online Jornal Primeira Página online Gazeta de S. Paulo online A Tribuna Piracicabana BSB Digital Agora Região Cinforme Bitcoin Bomba Bomba Blog Cursos de Qualidade Brasil Agora Roraima na Rede Capital Entorno Beto Ribeiro Repórter Agora ES online Cidade Azul Notícias Paulínia 24 Horas Notícia Santa Portal Notícias SP+ Diário do Litoral (Santos, SP) online Hora Campinas Canaltech Play Crazy Game Mustach TudoCelular.com Tribuna de Jundiaí online Portal Hospitais Brasil Catanduva Na Net Hoje Mais (Andradina, SP) Jornal Folha Noroeste Novo Dia Notícias online Exibir Gospel online Cidade Azul Notícias ABC do ABC Portal Atualidade Jornal SegNews The World News (Ucrânia/Brasil) Agora MT Assembleia Legislativa do Estado de São Paulo Portal Oeste Mania Blog Saúde e Dicas O Diário (Barretos, SP) online Panorâmica News São Carlos em Rede Correio Nogueirense O Extra.net (Fernandópolis, SP) online Giro Notícias Goiás Zatum Gazeta da Semana Agência de Notícias – Defesa Mix Vale Diário em Foco Antenados DF Agora Mirante da Bocaina Jornal A Voz do Povo online (Uberlândia, MG) O Repórter Regional online FEDAP - Fundação de Estudos para o Desenvolvimento da Administração Pública Portal de Notícias Virou Manchete TV Interbam Oeste Ao Vivo Alvo Notícias Grupo News Paraná CVN Notícias Informativo Astral Oeste 360 Conexão Na Cidade Novo Cantu Notícias Alagoas Agora online Penha News Relato News Coluna Supinando Quimiweb TV Alesp Assembleia Legislativa do Estado de São Paulo Agora TS São Miguel Agora Notícias DF & Entorno Cidade Azul Notícias O Melhor da Cidade
Por AFP

La tasa de contagios se disparó en agosto, casi 40% respecto al cierre de julio; las autoridades reconocen “limitaciones”.

La Habana. Un médico cubano desarma impaciente su estetoscopio para poder adaptar su tubo tipo Y a un tanque de oxígeno y así poder salvar a dos pacientes graves de Covid-19, en momentos que una explosión de contagios desborda los servicios de salud de la isla, orgullo y columna de su sistema social.

El pasado 26 de julio, Pedro Julio Miranda, un médico de 26 años, se enfrentó a un dilema mientras cumplía su guardia en el Hospital del Sur, en la provincia central de Villa Clara: tenía cuatro pacientes en estado grave y sólo tres tanques de oxígeno.

"Imagínese jugando a ser Dios, decidiendo quien vive y quien muere. Pensé que si no hacía algo uno de los cuatro definitivamente iba a fallecer", cuenta Miranda a través de WhatsApp.

Buscaba "algo que fuera hueco y se bifurcara en uno de sus extremos, hasta que Dios me iluminó, tenía cerca la solución y era incapaz de verlo porque lo tenía alrededor del cuello", relata. Era su estetoscopio.

El Ministerio de Salud reconoció semanas después "limitaciones" para proporcionar oxígeno médico. Y en la provincia oriental de Holguín decenas de médicos denunciaron en dos videos colectivos el colapso hospitalario de su región.

Cuba logró manejar la crisis sanitaria hasta que en julio pasado la variante delta disparó los contagios por coronavirus. El promedio de casos diarios hasta el 22 de agosto fue superior "en 39.2% que al cierre de julio", reportó José Ángel Portal, ministro de Salud.

Hasta el lunes, la isla acumulaba 646,513 casos y 5,219 fallecidos.

Para Amilcar Pérez-Riverol, investigador cubano de la Fundación Fapesp, en la Universidad Estatal de Sao Paulo (Brasil), hay "una situación grave y una explosión de transmisión descontrolada del virus".

"Cuba se ha mantenido durante muchas semanas con una tasa de positividad alrededor de 20%", cuatro veces la tasa indicada por la OMS "como una alarma de alta circulación viral", indicó.

Más médicos que en Francia

Con una amplia red de clínicas de barrio, el país cuenta con 82 médicos por 10,000 habitantes, frente a 32 en Francia y 26 en Estados Unidos, según la OMS. Incluso La Habana ha desplegado unos 4,000 profesionales de la salud en unos cuarenta países para ayudar a enfrentar la Covid-19.

Con una industria biométrica que produce la mayor parte de las vacunas para su población, Cuba desarrolló sus propios inmunizantes contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aunque no reconocidas aún por la OMS.

Además, comenzó a utilizar el domingo la vacuna china Sinopharm en la central provincia de Cienfuegos.

Cuando la vacunación empezó en mayo, el gobierno se propuso haber suministrado el antiviral al 70% de la población hasta agosto y completar el 100% en diciembre, pero actualmente sólo 3.5 millones de cubanos están inmunizados (31.3%).

Reportes de la televisión estatal han dado cuenta de que las personas esperan hasta 24 horas para ser trasladadas a un hospital.