La combinación deanemiaydebilidad muscularen losancianosaumenta el riesgo demuerte, especialmente en las mujeres, según unestudioadelantado por investigadores de la Universidad Federal de Sao Carlos (UFSCar) y del University College London, divulgado este lunes en Brasil.
Los adultos mayores de sexo masculino que sufren esas dolencias tienen un 65 % de riesgo de morir en el transcurso de diez años, un porcentaje que prácticamente se duplica para las ancianas (117 %).
Elestudioen colaboración con la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp) y publicado en el último número del periódico Archives of Gerontology and Geriatrics, analizó una base de datos de 5.310ancianosbritánicos que fueron acompañados permanentemente durante diez años.
De acuerdo con la investigación, laanemiapor sí sola ya aumenta en un 58 % el riesgo de morir en el caso de los hombres mayores, mientras que, para las mujeres, ladebilidad musculares el factor de más alto riesgo, aumentando la probabilidad demuerteen un 68 %.
«En el caso de las mujeres, las dos condiciones combinadas duplican el riesgo demuerte«, aseguró Mariane Marques Luiz, doctoranda del Programa de Posgrado en Fisioterapia de la UFSCar y autora delestudio, citada en un comunicado de la Fapesp.Te puede interesar
Para elestudiofueron considerados datos generales de mortalidad y el riesgo fue mayor para los pacientes que contaban con ambas condiciones, independientemente de factores como edad, consumo de cigarrillo, estado civil, nivel de actividad física, rendimiento de la memoria, dificultad en las actividades instrumentales y presencia de alguna enfermedad cardiaca, de pulmón o cáncer.
«Esto significa que, independientemente de alguno de estos problemas, cuando se envejece, teneranemiay dinapenia (debilidad muscular) se convierte en un factor de riesgo importante», aseguró la experta.
De las 5,310 personas analizadas en elestudio, el 84 % no teníaanemianidebilidad musculary solo el 10.7 % presentaba dinapenia, el 3.8 %anemiay el 1.5 % vivía con ambas condiciones.
Durante los diez años de seguimiento, murieron 984 participantes, de los cuales el 63.7 % no tenía ninguna afección, el 22.8 % presentaba dinapenia, el 7.5 %anemiay el 6 % presentaba dinapenia yanemiacoexistente.
Estudios anteriores han demostrado que laanemiaes un factor de predisposición para la pérdida de fuerza muscular debido a que para una persona anémica es más difícil que el oxígeno llegue al tejido muscular.
Esta condición, conocida como hipoxia, afecta a todos los órganos y tejidos del organismo anémico.
Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia denoticiasmultimedia en español.