Veículo
Crônica Balear (Espanha)
Em 2025: 1 notícias
Desde 1995: 12 notícias
Un científico chino descubre un nuevo coronavirus en murciélagos, parecido al Covid-19
Publicado em 19 de março de 2025
Cuando se cumplen cinco años del inicio del confinamiento mundial a raíz de la pandemia de coronavirus han vuelto a saltar las alertas. Un grupo de científicos ha identificado una nueva cepa de coronavirus en murciélagos, lo que ha despertado preocupaciones sobre su posible transmisión a los humanos. Investigadores de Brasil y de la Universidad de Hong Kong han detectado este virus, que pertenece a la misma familia que el MERS, una enfermedad con una tasa de [...]
-
¿Nunca te contagiaste de covid-19? Científicos descubren el motivo de esta resistencia
Publicado em 02 dezembro 2024Un equipo de científicos brasileños ha identificado el gen IFIT3 como un posible protector contra la covid-19, tras analizar a seis parejas en las que las mujeres demostraron resistencia al SARS-CoV-2. El hallazgo, respaldado por la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), abre nuevas posibilidades para futuras terapias antivirales. EL GEN IFIT3: UNA BARRERA NATURAL CONTRA EL COVID-19 El estudio reveló que las [...]ver notícia -
Las causas detrás de las inundaciones que han asolado el sur de Brasil
Publicado em 21 maio 2024Porto Alegre (Brasil) (EFE).- En las inundaciones del sur del Brasil, que dejan al menos 150 muertos y más de dos millones de damnificados, coincidieron varios fenómenos climáticos que transformaron la región en una olla a presión potenciada por el calentamiento global. Expertos climáticos consultados por EFE sospechan que detrás del desastre sin precedentes vivido en el estado de Rio Grande do Sul, con decenas de ciudades anegadas por el [...]ver notícia -
Descubren que la COVID-19 realiza cambios en el cerebro
Publicado em 12 agosto 2022Un estudio realizado por investigadores brasileños ha mostrado cómo el COVID infecta las células cerebrales llamadas astrocitos, provocando cambios estructurales en el cerebro. La infección por el SARS-CoV-2 puede causar alteraciones cerebrales y disfunción neurocognitiva, sobre todo en el largo síndrome COVID-19, pero los mecanismos subyacentes aún se desconocen. El investigador Daniel Martins-de-Souza, de la Universidad de Campinas [...]ver notícia -
Descubren nuevos beneficios de la inmunoterapia con extracto de ácaros del polvo
Publicado em 05 fevereiro 2022El tratamiento con extracto de ácaros del polvo doméstico resulta eficaz contra los signos y síntomas de la dermatitis atópica (eczema), una enfermedad inflamatoria crónica que provoca picores, hinchazón y grietas en la piel, según un estudio de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Brasil). En su trabajo, publicado en la revista científica 'Journal of Allergy and Clinical [...]ver notícia -
El caso del hombre que dio positivo en COVID durante 232 días
Publicado em 29 janeiro 2022Investigadores han documentado el caso de un hombre de 38 años que dio positivo en COVID-19 durante 232 días. "De los 38 casos que rastreamos, dos hombres y una mujer fueron atípicos en el sentido de que el virus se detectó continuamente en su organismo durante más de 70 días", explica Marielton dos Passos Cunha, primer autor del artículo, que se ha publicado en la revista científica 'Frontiers of Medicine'. Esta no [...]ver notícia -
Ejercicios de fuerza y actividades aeróbicas pueden reducir la mortalidad del cáncer
Publicado em 14 agosto 2021La actividad física lleva tiempo asociándose a un menor riesgo de varios tipos de cáncer, pero hasta ahora no estaba claro qué clase de ejercicio ofrecía los mejores resultados en este sentido. Un nuevo estudio de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Brasil) arroja luz al respecto y concluye que los ejercicios regulares de fortalecimiento muscular asociados a actividades aeróbicas pueden reducir la [...]ver notícia -
Investigadores observan que las bacterias que causan periodontitis se transmiten de padres a hijos
Publicado em 18 abril 2021La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de las encías que en los casos graves conduce a la pérdida de huesos y dientes. Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Campinas en Brasil refuerza la necesidad de un tratamiento de prevención y seguimiento a partir de la primera infancia para evitar su desarrollo ya que han observado que se puede transmitir de padres a hijos. Los adultos con periodontitis transmiten bacterias que pueden causar la [...]ver notícia -
Una fibra óptica biocompatible derivada de las algas
Publicado em 27 julho 2020Una fibra óptica comestible, biocompatible y biodegradable hecha de agar, una gelatina obtenida de varias especies de algas, ha sido producida en la Universidad de Campinas en Sao Paulo, Brasil. Según publican los investigadores en Scientific Reports, se puede usar in vivo para obtener imágenes de la estructura corporal, la administración de luz localizada en fototerapia u optogenética (por ejemplo, estimular las neuronas con luz para estudiar los circuitos [...]ver notícia -
Desarrollan en Brasil un tejido que elimina el virus que transmite la COVID-19
Publicado em 17 junho 2020El logro pertenece a investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP), con el apoyo de científicos de la Universidad Jaume I (España). Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un tejido capaz de eliminar en solo dos minutos y con un 99,9 % de eficacia el SARS-CoV-2, el virus que transmite la Covid-19, informaron fuentes científicas. El tejido de poliéster y algodón, al que le fue impregnada [...]ver notícia