Notícia

Propuesta.com (Uruguai)

Coronavirus: El cerebro aumenta su gasto energético

Publicado em 25 novembro 2021

Por Karina Toledo | FAPESP

Las alteraciones en la memoria reciente y la confusión mental se encuentran entre las secuelas neurológicas más comunes del COVID-19.

En tal sentido, experimentos con hámsteres realizados en la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, pueden ayudar a entender de qué manera surgen estos síntomas e incluso señalar, quizá, un camino para combatirlos.

Esta investigación se llevó a cabo con animales vivos y también con cultivos aislados in vitro de astrocitos del sistema nervioso central de los roedores. Y sus resultados sugieren que la infección provocada por el SARS-CoV-2 acelera el metabolismo de esas células nerviosas y les hace aumentar el consumo de moléculas que se utilizan para la generación de energía, tales como las de glucosa y el aminoácido glutamina.

El gran problema reside en que la glutamina también es importante para la síntesis de glutamato –el principal neurotransmisor implicado en la comunicación entre neuronas–, que aparentemente queda perjudicada. En los animales, la presencia del virus y alteraciones al nivel de las proteínas relacionadas con el metabolismo energético se observaron en el hipocampo (un área del cerebro fundamental para la consolidación de la memoria y para el aprendizaje) y en la corteza (también importante para la memoria, la cognición y el lenguaje).

“Por lo que todo indica, el SARS-CoV-2 sobreactiva el metabolismo de los astrocitos de manera tal de obtener más energía para replicar su material genético y producir nuevas partículas virales. Tan es así que, cuando aplicamos una droga para bloquear la glutaminólisis [la producción de energía con base en la glutamina], la replicación viral en las células en cultivo se redujo alrededor de un tercio”, comenta Jean Pierre Peron, docente del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB-USP), investigador de la Plataforma Científica Pasteur-USP (SPPU) y coordinador de la investigación.

Karina Toledo | FAPESP

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
Portal R7 Veja online Folha.com Folha de Pernambuco online Galileu online UOL TV Jovem Pan News Folha de S. Paulo Diário do Poder Portal do Governo do Estado de São Paulo MSN (Brasil) Xingu 230 Campo Belo em Foco Jeremoabo.com.br Acontece no RS Jornal Ponta Grossa Diário D4 Notícias Toni Rodrigues Oeste Ao Vivo Oeste 360 Sistema Provincia Relato News Revista Interativa Tudo é Espanto Portal da Enfermagem Mix Vale NH TV Bomba Bomba GMundo News Edmir Chedid Rondonotícias São Bento em Foco Araraquara24horas PB Acontece Nova Mais Notícias de Campinas Beto Ribeiro Repórter Gazeta Costa Sul Jornal A Cidade (Ponta Porã, MS) TV Brusque Relata Bahia Garanhuns Notícias Saense MSN (Portugal) Planeta online FEDAP - Fundação de Estudos para o Desenvolvimento da Administração Pública Jornal o Brasiliense Nosso Goiás Diário do Pará online Farol da Bahia Blog Saúde e Dicas Poder no Quadrado Pelo Mundo DF TN Sul Blog Biblioteca do Instituto Biomédico Blog Jornal da Mulher Casa de Notícias Câmara Municipal de São Paulo Investe São Paulo Programa InfoSalud (Argentina) Ata News Agora TS Sou Catarinense A Voz dos Municípios (Laranjeiras, Sergipe) online Rádio Continental FM 96.1 Jundiaí Online O Servidor Público Manchete Política Lucas em foco TaubatéOn Piauí Noticias CREMEPE - Conselho Regional de Medicina do Estado de Pernambuco Na Hora Online Sul do Piauí Jornal Itaqui-Bacanga Extra News MS Diário de Votuporanga online Cabreúva Online Programa InfoSalud (Argentina) Tem Quote El Diario (Argentina) online Notícias DF & Entorno Rádio Cenecista de Picui